{"title":"Programas de transferencias monetarias condicionadas: una comparación en América Latina frente a Familias en Acción","authors":"Lionel Espitia-Arrieta, Stephanie Tatiana Prestan-Gómez, Camilo Barragán-Morales","doi":"10.18041/2619-4244/dl.31.9775","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo humano es un tema cada vez más prioritario en el abordaje de los problemas sociales en todo el mundo, cuya complejidad ha dado nacimiento a diferentes intervenciones desde los gobiernos, tal como los programas de transferencias monetarias condicionadas, que en América Latina han tenido un rol protagónico en la disminución de la pobreza. En este artículo se aborda el análisis de estos programas desde los impactos generados y su relación con el grado de inversión que en distintos países se evidencia para los mismos, además de abordar los aportes de cada uno sobre los resultados deseables frente al desarrollo humano, incluyendo el caso colombiano de Familias en Acción. Mediante la revisión bibliográfica y la consulta de fuente secundarias, se identifican los impactos positivos, aspectos a mejorar y temas no abordados de estos programas como punto de partida para su mejoramiento desde la política y administración pública.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.9775","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El desarrollo humano es un tema cada vez más prioritario en el abordaje de los problemas sociales en todo el mundo, cuya complejidad ha dado nacimiento a diferentes intervenciones desde los gobiernos, tal como los programas de transferencias monetarias condicionadas, que en América Latina han tenido un rol protagónico en la disminución de la pobreza. En este artículo se aborda el análisis de estos programas desde los impactos generados y su relación con el grado de inversión que en distintos países se evidencia para los mismos, además de abordar los aportes de cada uno sobre los resultados deseables frente al desarrollo humano, incluyendo el caso colombiano de Familias en Acción. Mediante la revisión bibliográfica y la consulta de fuente secundarias, se identifican los impactos positivos, aspectos a mejorar y temas no abordados de estos programas como punto de partida para su mejoramiento desde la política y administración pública.