Zilath Romero González, Jaime Eduardo González Díaz, Diego Alonso Cardona Arbeláez
{"title":"La gestión socialmente responsable de los Programas de Administración de las universidades de Cartagena: un caso de estudio","authors":"Zilath Romero González, Jaime Eduardo González Díaz, Diego Alonso Cardona Arbeláez","doi":"10.18041/2619-4244/dl.31.9772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación es analizar la gestión en los programas de Administración de Empresas de cuatro universidades en la ciudad de Cartagena, desde el enfoque de la responsabilidad social universitaria. El propósito de este artículo es analizar cómo es la gestión socialmente responsable de los Programas de Administración de la ciudad de Cartagena, desde un diálogo reciproco con la comunidad, con el fin de impulsar un desarrollo sustentable. Este texto es producto de un estudio descriptivo, que analizó una población de 6759 personas; se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia de 345 personas incluyendo a estudiantes (238), docentes (62), egresados (34), y personal administrativo (11). Como técnica de recolección de información se utilizó una encuesta y revisión de documentos institucionales. Para procesar la información se empleó el análisis estadístico para las encuestas, apoyados en el software SPSS para tal efecto; y análisis documental para la documentación institucional. los programas de administración de empresas de las universidades de Cartagena estudiados están desarrollando una gestión socialmente responsable con algunas brechas que cerrar en la promoción de la conciencia ambiental; y el relacionamiento con actores del desarrollo social.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.9772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de esta investigación es analizar la gestión en los programas de Administración de Empresas de cuatro universidades en la ciudad de Cartagena, desde el enfoque de la responsabilidad social universitaria. El propósito de este artículo es analizar cómo es la gestión socialmente responsable de los Programas de Administración de la ciudad de Cartagena, desde un diálogo reciproco con la comunidad, con el fin de impulsar un desarrollo sustentable. Este texto es producto de un estudio descriptivo, que analizó una población de 6759 personas; se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia de 345 personas incluyendo a estudiantes (238), docentes (62), egresados (34), y personal administrativo (11). Como técnica de recolección de información se utilizó una encuesta y revisión de documentos institucionales. Para procesar la información se empleó el análisis estadístico para las encuestas, apoyados en el software SPSS para tal efecto; y análisis documental para la documentación institucional. los programas de administración de empresas de las universidades de Cartagena estudiados están desarrollando una gestión socialmente responsable con algunas brechas que cerrar en la promoción de la conciencia ambiental; y el relacionamiento con actores del desarrollo social.