Tensiones en la escuela: educación para las niñas bajo la impronta neoliberal

Q4 Arts and Humanities Revista de Humanidades de Valparaiso Pub Date : 2022-05-30 DOI:10.22370/rhv2022iss19pp349-375
Luna Follegati, Claudia Matus, Valentina Errázuriz
{"title":"Tensiones en la escuela: educación para las niñas bajo la impronta neoliberal","authors":"Luna Follegati, Claudia Matus, Valentina Errázuriz","doi":"10.22370/rhv2022iss19pp349-375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Problematizar la producción del género -y específicamente de lo femenino en el contexto escolar- es particularmente complejo. De un tiempo a esta parte, han sido las propias estudiantes quiénes han señalado la disconformidad con un sistema educativo que persiste en implementar acciones tanto institucionales como cotidianas que plasman y producen diferencias sexistas de forma significativa. La escuela se ha transformado así en un espacio de disputa y territorio en conflicto, donde conviven nuevas perspectivas de niñas y jóvenes en relación a las exigencias de derechos, de hacer escuchar su voz y manifestación pública de disconformidad, en el contexto actual de movilizaciones que cuestionan el neoliberalismo imperante. A partir del marco y contexto anterior, se analizarán las etnografías realizadas en dos establecimientos educativos, durante 2014-2018. En ellas es posible identificar dos ejes argumentativos relevantes que dan cuenta de la producción de mujeres como sujetos de segunda categoría, acentuando el análisis en el cruce entre las formas de economización de la vida en clave neoliberal, y las implicancias de esto desde una perspectiva de género.","PeriodicalId":36808,"journal":{"name":"Revista de Humanidades de Valparaiso","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades de Valparaiso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp349-375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Problematizar la producción del género -y específicamente de lo femenino en el contexto escolar- es particularmente complejo. De un tiempo a esta parte, han sido las propias estudiantes quiénes han señalado la disconformidad con un sistema educativo que persiste en implementar acciones tanto institucionales como cotidianas que plasman y producen diferencias sexistas de forma significativa. La escuela se ha transformado así en un espacio de disputa y territorio en conflicto, donde conviven nuevas perspectivas de niñas y jóvenes en relación a las exigencias de derechos, de hacer escuchar su voz y manifestación pública de disconformidad, en el contexto actual de movilizaciones que cuestionan el neoliberalismo imperante. A partir del marco y contexto anterior, se analizarán las etnografías realizadas en dos establecimientos educativos, durante 2014-2018. En ellas es posible identificar dos ejes argumentativos relevantes que dan cuenta de la producción de mujeres como sujetos de segunda categoría, acentuando el análisis en el cruce entre las formas de economización de la vida en clave neoliberal, y las implicancias de esto desde una perspectiva de género.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
学校紧张局势:新自由主义印记下的女孩教育
在这一背景下,对性别生产的质疑,特别是在学校背景下对女性的质疑,是特别复杂的。一段时间以来,学生们自己也表达了对教育系统的不满,教育系统坚持实施机构和日常行动,以一种显著的方式反映和产生性别差异。上学问题已成为冲突和领土纠纷的这样一个空间在和睦相处的新局面女童和年轻妇女的权利,要求做听到她的声音和公众示威的分歧,但在目前情况下,质疑新自由而退却。基于上述框架和背景,我们将分析2014-2018年在两个教育机构进行的民族志。在这篇文章中,我们提出了两个相关的论点,解释了女性作为二流主体的生产,强调了新自由主义模式下的生活储蓄形式之间的交叉分析,以及从性别角度的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Revista de Humanidades de Valparaiso
Revista de Humanidades de Valparaiso Arts and Humanities-Philosophy
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
5 weeks
期刊最新文献
El ideal de progreso y sus implicaciones en una educación cosmopolita desde el pensamiento kantiano Cognición motora en las ciencias de diseño Explicación y justificación: una interpretación de la epistemología naturalista de Quine a partir del antecedente kantiano Las neuronas espejo. Un caso de estudio de la relación neurociencia-filosofía What Neuroscience Tells Us About Mental Illness: Scientific Realism in the Biomedical Sciences
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1