Obesidad en el hombre. ¿Afecta la fertilidad?

P. Costanzo
{"title":"Obesidad en el hombre. ¿Afecta la fertilidad?","authors":"P. Costanzo","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es habitual que en el contexto de búsqueda de embarazo o durante las evaluaciones ante un caso de infertilidad, toda la atención se focalice en las patologías y factores de riesgo de la mujer. Nos olvidamos del impacto de los hábitos y patologías del varón y cómo esto impacta en la fertilidad de la pareja. Sin embargo, en la evaluación de la pareja infértil, en el 50% de los casos se detecta un factor masculino de infertilidad.\nNo debería retrasarse la evaluación del varón y el tratamiento en los casos de infertilidad, ambos miembros de la pareja infértil deben ser abordados en conjunto. En los casos de búsqueda de embarazo, sin evidencia de infertilidad, también sería adecuado aconsejar sobre hábitos saludables y tratar patologías, como la obesidad, que pueden afectar la calidad seminal.\nLa obesidad puede afectar la fertilidad masculina de diferentes maneras:\n\nAumentando el estrés oxidativo.\nAlteración de la pulsatilidad hipotalámica de GnRH.\nAlteración en la función de la barrera hematotesticular.\nProduciendo menor capacidad espermática.\n\nEsto se traduce en alteraciones en la calidad del espermograma, daño del ADN espermático y subfertilidad. El tratamiento de la obesidad en el varón mejora todos estos parámetros, ya sea a través de dieta y ejercicio o mediante tratamientos farmacológicos.\nUna consideración aparte es la cirugía bariátrica en varones con deseo de fertilidad, dado que hubo reporte de casos de deterioro del espermograma o incluso azoospermia luego de la misma, se requiere mayor evidencia. Lo mismo ocurre con el tratamiento con metformina en varones con obesidad y diabetes, donde se ha evidenciado mayor riesgo de malformaciones genitourinarias en niños nacidos de parejas donde el padre recibía metformina durante el periodo preconcepcional.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Es habitual que en el contexto de búsqueda de embarazo o durante las evaluaciones ante un caso de infertilidad, toda la atención se focalice en las patologías y factores de riesgo de la mujer. Nos olvidamos del impacto de los hábitos y patologías del varón y cómo esto impacta en la fertilidad de la pareja. Sin embargo, en la evaluación de la pareja infértil, en el 50% de los casos se detecta un factor masculino de infertilidad. No debería retrasarse la evaluación del varón y el tratamiento en los casos de infertilidad, ambos miembros de la pareja infértil deben ser abordados en conjunto. En los casos de búsqueda de embarazo, sin evidencia de infertilidad, también sería adecuado aconsejar sobre hábitos saludables y tratar patologías, como la obesidad, que pueden afectar la calidad seminal. La obesidad puede afectar la fertilidad masculina de diferentes maneras: Aumentando el estrés oxidativo. Alteración de la pulsatilidad hipotalámica de GnRH. Alteración en la función de la barrera hematotesticular. Produciendo menor capacidad espermática. Esto se traduce en alteraciones en la calidad del espermograma, daño del ADN espermático y subfertilidad. El tratamiento de la obesidad en el varón mejora todos estos parámetros, ya sea a través de dieta y ejercicio o mediante tratamientos farmacológicos. Una consideración aparte es la cirugía bariátrica en varones con deseo de fertilidad, dado que hubo reporte de casos de deterioro del espermograma o incluso azoospermia luego de la misma, se requiere mayor evidencia. Lo mismo ocurre con el tratamiento con metformina en varones con obesidad y diabetes, donde se ha evidenciado mayor riesgo de malformaciones genitourinarias en niños nacidos de parejas donde el padre recibía metformina durante el periodo preconcepcional.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
男性肥胖。它会影响生育吗?
在寻找怀孕或评估不孕症病例时,通常所有的注意力都集中在妇女的疾病和风险因素上。我们忘记了男性习惯和病理的影响,以及这对夫妇的生育能力的影响。然而,在对不育夫妇的评估中,50%的病例发现了男性不育因素。不应推迟对不育病例的男性评估和治疗,不育夫妇的两名成员必须共同处理。在没有不育证据的情况下,在寻找怀孕的情况下,建议健康的习惯和治疗可能影响精液质量的疾病,如肥胖,也是适当的。肥胖可以以不同的方式影响男性生育能力:增加氧化应激。下丘脑GnRH脉动性改变。血睾丸屏障功能改变。产生较低的精子容量。这导致精子质量改变,精子DNA受损和生育能力低下。男性肥胖的治疗可以通过饮食和锻炼或药物治疗来改善所有这些参数。另一个考虑因素是对有生育愿望的男性进行减肥手术,因为有报告称,精子畸形恶化甚至随后无精子症,需要更多的证据。肥胖和糖尿病男性的二甲双胍治疗也是如此,在这些男性中,有证据表明,在父母在怀孕前接受二甲双胍的夫妇中出生的儿童患泌尿生殖系统畸形的风险更高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
期刊最新文献
CAPÍTULO 8: CALCIO-FÓSFORO Y ANEMIA EN DIFERENTES ESTADIOS DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CAPÍTULO 5: HIPERTENSIÓN ARTERIAL: IECA-ARA-FINERENONA, ¿OTROS FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS? CAPÍTULO 6: INHIBIDORES DEL COTRANSPORTE SGLT-2 CAPÍTULO 9: NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS CAPÍTULO 1: DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS Y ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1