Rodrigo Alejandro Hernández Cárdenas, A. R. López-Ferrari, A. Espejo-Serna, Aniceto Mendoza-Ruiz
{"title":"Flora vascular del municipio de Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca, México","authors":"Rodrigo Alejandro Hernández Cárdenas, A. R. López-Ferrari, A. Espejo-Serna, Aniceto Mendoza-Ruiz","doi":"10.17129/botsci.3207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca, carece de un inventario florístico integral. Elaborarlo permitirá contar con información para plantear estrategias de manejo y conservación de sus recursos vegetales. \nPreguntas: ¿Cuántas y cuáles especies de plantas vasculares hay en el municipio de Santos Reyes Tepejillo y en qué tipo de vegetación se encuentran? ¿Cuál es el porcentaje de especies nativas, endémicas y catalogadas en alguna categoría de riesgo? \nDescripción de datos: Flora vascular. \nSitios y años de estudio: Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca, México; 2019 a 2021. \nMétodos: Se realizaron viajes periódicos de recolección botánica; el material recolectado se herborizó y determinó con el uso de claves, la información recabada del trabajo de campo se complementó con la consulta de bases de datos y la revisión de especímenes en herbarios institucionales. \nResultados: Se registraron 536 especies, 336 géneros y 103 familias. Las familias Asteraceae (58 géneros/88 especies), Fabaceae (21/37) y Apocynaceae (13/23) sobresalen por su riqueza genérica y específica, mientras que a nivel de género los más diversos fueron Tillandsia, Salvia y Euphorbia. Doscientas trece especies son endémicas de México, 13 son exclusivas de Oaxaca y dos restringen su distribución a la zona de estudio; 111 especies se encuentran enlistadas en alguna categoría de riesgo. \nConclusiones: Santos Reyes Tepejillo concentra una notable riqueza específica y presenta un importante nivel de endemismo. El estudio documenta tres nuevos registros a nivel estatal y el hallazgo de tres nuevas especies. Es indispensable continuar con el trabajo de exploración en la zona de estudio y regiones adyacentes.","PeriodicalId":54375,"journal":{"name":"Botanical Sciences","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Botanical Sciences","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17129/botsci.3207","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Antecedentes: Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca, carece de un inventario florístico integral. Elaborarlo permitirá contar con información para plantear estrategias de manejo y conservación de sus recursos vegetales.
Preguntas: ¿Cuántas y cuáles especies de plantas vasculares hay en el municipio de Santos Reyes Tepejillo y en qué tipo de vegetación se encuentran? ¿Cuál es el porcentaje de especies nativas, endémicas y catalogadas en alguna categoría de riesgo?
Descripción de datos: Flora vascular.
Sitios y años de estudio: Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca, México; 2019 a 2021.
Métodos: Se realizaron viajes periódicos de recolección botánica; el material recolectado se herborizó y determinó con el uso de claves, la información recabada del trabajo de campo se complementó con la consulta de bases de datos y la revisión de especímenes en herbarios institucionales.
Resultados: Se registraron 536 especies, 336 géneros y 103 familias. Las familias Asteraceae (58 géneros/88 especies), Fabaceae (21/37) y Apocynaceae (13/23) sobresalen por su riqueza genérica y específica, mientras que a nivel de género los más diversos fueron Tillandsia, Salvia y Euphorbia. Doscientas trece especies son endémicas de México, 13 son exclusivas de Oaxaca y dos restringen su distribución a la zona de estudio; 111 especies se encuentran enlistadas en alguna categoría de riesgo.
Conclusiones: Santos Reyes Tepejillo concentra una notable riqueza específica y presenta un importante nivel de endemismo. El estudio documenta tres nuevos registros a nivel estatal y el hallazgo de tres nuevas especies. Es indispensable continuar con el trabajo de exploración en la zona de estudio y regiones adyacentes.
期刊介绍:
Botanical Sciences welcomes contributions that present original, previously unpublished results in Botany, including disciplines such as ecology and evolution, structure and function, systematics and taxonomy, in addition to other areas related to the study of plants. Research reviews are also accepted if they summarize recent advances in a subject, discipline, area, or developmental trend of botany; these should include an analytical, critical, and interpretative approach to a specific topic. Acceptance for reviews will be evaluated first by the Review Editor. Opinion Notes and Book Reviews are also published as long as a relevant contribution in the study of Botany is explained and supported.