{"title":"El papel del liderazgo en la configuración del clima organizacional, elemento de desarrollo en el sector solidario","authors":"E. Angarita, Luis Jiménez, Omaira Manzano","doi":"10.18041/2619-4244/dl.28.7294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las organizaciones hoy en día se encuentras en un constante cambio con el fin de mantenerse en el mercado, por esto el liderazgo es fundamental y de suma importancia en las organizaciones y ha tenido relevancia en las últimas décadas siendo asociado con el clima organizacional, es decir según el tipo de liderazgo que exista en la organización se ejerce una influencia en el bienestar y la efectividad de los seguidores dando como resultado positivo o negativo la productividad de las organizaciones. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estilo de dirección y el clima organizacional en las empresas del sector solidario de Ocaña, Norte de Santander. El estudio asumió una perspectiva epistemológica con paradigma positivista, a partir de una metodología cuantitativa, donde se evalúan dos variables (liderazgo y clima organizacional) de tipo correlacional, a su vez no experimental de corte transaccional. El instrumento que se utilizo es el cuestionario adoptado en el modelo Multifactor Leadership Questionnaire, conocido por sus siglas como MLQ, un modelo desarrollado por Bernard Bass y Bruce Avolio a través de una escala de Likert. Los resultados pudieron evidenciar que existe una correlación positiva y moderada entre las variables objeto del estudio del 56.2%, además se evidencia que el liderazgo transaccional es el predominante en las empresas del sector solidario de Ocaña, Norte de Santander","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.28.7294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las organizaciones hoy en día se encuentras en un constante cambio con el fin de mantenerse en el mercado, por esto el liderazgo es fundamental y de suma importancia en las organizaciones y ha tenido relevancia en las últimas décadas siendo asociado con el clima organizacional, es decir según el tipo de liderazgo que exista en la organización se ejerce una influencia en el bienestar y la efectividad de los seguidores dando como resultado positivo o negativo la productividad de las organizaciones. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estilo de dirección y el clima organizacional en las empresas del sector solidario de Ocaña, Norte de Santander. El estudio asumió una perspectiva epistemológica con paradigma positivista, a partir de una metodología cuantitativa, donde se evalúan dos variables (liderazgo y clima organizacional) de tipo correlacional, a su vez no experimental de corte transaccional. El instrumento que se utilizo es el cuestionario adoptado en el modelo Multifactor Leadership Questionnaire, conocido por sus siglas como MLQ, un modelo desarrollado por Bernard Bass y Bruce Avolio a través de una escala de Likert. Los resultados pudieron evidenciar que existe una correlación positiva y moderada entre las variables objeto del estudio del 56.2%, además se evidencia que el liderazgo transaccional es el predominante en las empresas del sector solidario de Ocaña, Norte de Santander