{"title":"Estrategias de afrontamiento, empatía y tendencia prosocial en universitarios","authors":"F. Morales","doi":"10.30552/ejep.v13i2.360","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio consistió en analizar las estrategias de afrontamiento del estrés cotidiano percibido en una muestra de estudiantes universitarios y su relación con otras variables psicoeducativas de empatía y medidas de tendencia prosocial. Los participantes fueron estudiantes universitarios pertenecientes a primeros cursos de las Facultades de Ciencias de la Educación y de Psicología a los que se les aplicó los siguientes instrumentos: un Inventario de Estrategias de Afrontamiento, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva, una Escala de Prosocialidad y otro para evaluar Comportamientos Prosociales/ Medida de Tendencia Prosocial. Los resultados demuestran la existencia de correlaciones positivas entre estrategias productivas de afrontamiento centradas en el problema como la resolución de problemas y las variables de empatía, conducta prosocial y medida de tendencia prosocial. La estrategia evitación se asoció negativamente con la variable empatía y comportamientos prosociales. Los datos obtenidos son relevantes para el diseño de futuros programas de entrenamiento de estrategias de afrontamiento del estrés cotidiano en el ámbito universitario y para el desarrollo de competencias intrapersonales e interpersonales como las relacionadas con la empatía y el desarrollo de comportamientos prosociales.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":"13 1","pages":"187"},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"9","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.360","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 9
Abstract
El objetivo del presente estudio consistió en analizar las estrategias de afrontamiento del estrés cotidiano percibido en una muestra de estudiantes universitarios y su relación con otras variables psicoeducativas de empatía y medidas de tendencia prosocial. Los participantes fueron estudiantes universitarios pertenecientes a primeros cursos de las Facultades de Ciencias de la Educación y de Psicología a los que se les aplicó los siguientes instrumentos: un Inventario de Estrategias de Afrontamiento, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva, una Escala de Prosocialidad y otro para evaluar Comportamientos Prosociales/ Medida de Tendencia Prosocial. Los resultados demuestran la existencia de correlaciones positivas entre estrategias productivas de afrontamiento centradas en el problema como la resolución de problemas y las variables de empatía, conducta prosocial y medida de tendencia prosocial. La estrategia evitación se asoció negativamente con la variable empatía y comportamientos prosociales. Los datos obtenidos son relevantes para el diseño de futuros programas de entrenamiento de estrategias de afrontamiento del estrés cotidiano en el ámbito universitario y para el desarrollo de competencias intrapersonales e interpersonales como las relacionadas con la empatía y el desarrollo de comportamientos prosociales.