María Isabel Quevedo Alejos, Esteban Chong León, Eduardo Rubén Rivero Ponce de León
{"title":"Relevancia de la información no financiera para los directivos de las empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima","authors":"María Isabel Quevedo Alejos, Esteban Chong León, Eduardo Rubén Rivero Ponce de León","doi":"10.15381/quipu.v30i62.22691","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer si la información no financiera, su preparación y divulgación es relevante para los directivos de las empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Método: La investigación fue de tipo exploratoria y descriptiva, para lo cual, se utilizó un instrumento de medición aplicado a 69 empresas en diciembre de 2019. Resultados: Se observó que los directivos consideran importante la información no financiera para el proceso de toma de decisiones; no obstante, existe poco conocimiento de los reportes no financieros que se usan a nivel internacional, así como una menor aceptación para su divulgación voluntaria. La identificación de esta brecha crea la oportunidad de investigar sus causas y recomendar las acciones para reducirla. El trabajo se limita a las empresas peruanas listadas en la BVL, no siendo posible hacerlo extensivo a la totalidad de empresas en el Perú, pues no se dispone de información pública. Conclusión: El presente estudio ha permitido confirmar que las empresas peruanas tienen interés, utilizan y preparan información no financiera con énfasis en diferentes aspectos como capital humano, cultura, estructura organizacional, relaciones con sus grupos de interés y sostenibilidad.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v30i62.22691","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Conocer si la información no financiera, su preparación y divulgación es relevante para los directivos de las empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Método: La investigación fue de tipo exploratoria y descriptiva, para lo cual, se utilizó un instrumento de medición aplicado a 69 empresas en diciembre de 2019. Resultados: Se observó que los directivos consideran importante la información no financiera para el proceso de toma de decisiones; no obstante, existe poco conocimiento de los reportes no financieros que se usan a nivel internacional, así como una menor aceptación para su divulgación voluntaria. La identificación de esta brecha crea la oportunidad de investigar sus causas y recomendar las acciones para reducirla. El trabajo se limita a las empresas peruanas listadas en la BVL, no siendo posible hacerlo extensivo a la totalidad de empresas en el Perú, pues no se dispone de información pública. Conclusión: El presente estudio ha permitido confirmar que las empresas peruanas tienen interés, utilizan y preparan información no financiera con énfasis en diferentes aspectos como capital humano, cultura, estructura organizacional, relaciones con sus grupos de interés y sostenibilidad.