Diabetes mellitus tipo 1 de presentación súbita inducida por inhibidores del punto de control inmunitario en el tratamiento de cáncer avanzado. Serie de casos
Arturo López Rivera, Diego Carulla, A. Capo, M. Rodríguez
{"title":"Diabetes mellitus tipo 1 de presentación súbita inducida por inhibidores del punto de control inmunitario en el tratamiento de cáncer avanzado. Serie de casos","authors":"Arturo López Rivera, Diego Carulla, A. Capo, M. Rodríguez","doi":"10.47196/diab.v57i2.628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tres pacientes con cáncer avanzado en tratamiento con inhibidores del punto de control inmunitario (inmune checkpoint inhibitors, ICIs), sin antecedentes de diabetes mellitus (DM), ingresaron al Servicio de Urgencias con poliuria, polidipsia y pérdida de peso, y diagnóstico de cetoacidosis diabética, sin evidencia clínica de infección. Fueron tratados con líquidos e infusión de insulina pasando luego a un régimen de insulina bolo basal que continuó después del alta. Las pruebas de detección de autoanticuerpos para DM resultaron negativas, y se les diagnosticó DM inducida por ICIs, pembrolizumab en dos de ellos y nivolumab en el otro. El propósito de esta serie de casos es demostrar el desarrollo de la DM1 en forma aguda en pacientes tratados con inhibidores de PD-1. Sobre la base de estos casos y la literatura revisada, se buscaron determinar las características clínicas, y sugerir estrategias para la identificación, control, tratamiento precoz y seguimiento de los pacientes tratados con ICIs a fin de minimizar el impacto de la disfunción autoinmune.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i2.628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Tres pacientes con cáncer avanzado en tratamiento con inhibidores del punto de control inmunitario (inmune checkpoint inhibitors, ICIs), sin antecedentes de diabetes mellitus (DM), ingresaron al Servicio de Urgencias con poliuria, polidipsia y pérdida de peso, y diagnóstico de cetoacidosis diabética, sin evidencia clínica de infección. Fueron tratados con líquidos e infusión de insulina pasando luego a un régimen de insulina bolo basal que continuó después del alta. Las pruebas de detección de autoanticuerpos para DM resultaron negativas, y se les diagnosticó DM inducida por ICIs, pembrolizumab en dos de ellos y nivolumab en el otro. El propósito de esta serie de casos es demostrar el desarrollo de la DM1 en forma aguda en pacientes tratados con inhibidores de PD-1. Sobre la base de estos casos y la literatura revisada, se buscaron determinar las características clínicas, y sugerir estrategias para la identificación, control, tratamiento precoz y seguimiento de los pacientes tratados con ICIs a fin de minimizar el impacto de la disfunción autoinmune.