Volatilidad del mercado internacional de commodities y su relación con la inflación en el Perú

Nicko Alberto Gomero Gonzales, José Antonio Villacorta Huapaya, Pablo Raúl Oviedo Velásquez
{"title":"Volatilidad del mercado internacional de commodities y su relación con la inflación en el Perú","authors":"Nicko Alberto Gomero Gonzales, José Antonio Villacorta Huapaya, Pablo Raúl Oviedo Velásquez","doi":"10.15381/quipu.v30i63.24054","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre la volatilidad de los precios de los commodities internacionales y la tasa inflacionaria, y los efectos colaterales en el Producto Bruto Interno (PBI) y la generación de empleo. Método: El enfoque fue cuantitativo y el nivel correlacional. Dada la normalidad de los datos, por el contraste no paramétrico Kolmogorov-Smirnov (K-S), cuyo resultado del p-valor en todos los casos fue mayor al 5%, se utilizó la prueba de Pearson para determinar el grado de relación entre las variables bajo análisis. Además, se recolectaron datos de fuentes oficiales como el Banco Central de Reserva del Perú, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y Petroperú; abarcando el periodo entre enero 2021 hasta junio 2022, el cual involucra la crisis global. Resultados: La volatilidad de los precios de los cereales y de los combustibles ejercieron presión moderada en la inflación, donde el efecto no se tradujo en cambios negativos en el PBI y el empleo, todo lo contrario, estas variables macroeconómicas lograron avanzar a pesar de la volatilidad de la tasa inflacionaria. Conclusión: La volatilidad de los precios de los commodities internacionales, debido al shock de oferta, generó cierta influencia en la inflación, pero se mantiene las cifras de crecimiento económico y un mercado laboral con apertura de puestos de trabajo.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v30i63.24054","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Determinar la relación entre la volatilidad de los precios de los commodities internacionales y la tasa inflacionaria, y los efectos colaterales en el Producto Bruto Interno (PBI) y la generación de empleo. Método: El enfoque fue cuantitativo y el nivel correlacional. Dada la normalidad de los datos, por el contraste no paramétrico Kolmogorov-Smirnov (K-S), cuyo resultado del p-valor en todos los casos fue mayor al 5%, se utilizó la prueba de Pearson para determinar el grado de relación entre las variables bajo análisis. Además, se recolectaron datos de fuentes oficiales como el Banco Central de Reserva del Perú, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y Petroperú; abarcando el periodo entre enero 2021 hasta junio 2022, el cual involucra la crisis global. Resultados: La volatilidad de los precios de los cereales y de los combustibles ejercieron presión moderada en la inflación, donde el efecto no se tradujo en cambios negativos en el PBI y el empleo, todo lo contrario, estas variables macroeconómicas lograron avanzar a pesar de la volatilidad de la tasa inflacionaria. Conclusión: La volatilidad de los precios de los commodities internacionales, debido al shock de oferta, generó cierta influencia en la inflación, pero se mantiene las cifras de crecimiento económico y un mercado laboral con apertura de puestos de trabajo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
秘鲁国际商品市场的波动及其与通货膨胀的关系
目的:确定国际商品价格波动与通货膨胀率之间的关系,以及对国内生产总值(GDP)和创造就业机会的溢出效应。方法:采用定量和相关水平相结合的方法。在数据正常的情况下,由于Kolmogorov-Smirnov(K-S)的非参数对比,所有情况下的P值结果都大于5%,因此使用皮尔逊检验来确定分析中变量之间的关系程度。此外,还从秘鲁中央储备银行、国际货币基金组织、联合国粮食及农业组织和秘鲁石油公司等官方来源收集了数据;涵盖2021年1月至2022年6月期间,这涉及全球危机。结果:谷物和燃料价格的波动对通货膨胀产生了适度的压力,这种影响并没有导致国内生产总值和就业的负面变化,相反,尽管通货膨胀率波动,但这些宏观经济变量还是取得了进展。结论:由于供应冲击,国际商品价格波动对通货膨胀产生了一定的影响,但经济增长数字和劳动力市场保持开放。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Calidad de servicio en la decisión de compra en centros comerciales de Perú Inflación en el Perú ante choques de precios internacionales de energía y alimentos Educación financiera desde un enfoque cienciométrico y revisión sistemática de literatura: aproximaciones recientes y tendencias Plan urbano en la gestión pública de los Gobiernos locales del Perú Política tributaria y formalización de las micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1