Joaquín Peña Piña, José Luis Francisco Mateo, Yaneth Candelaria López Méndez
{"title":"Migración forzada y refugiados guatemaltecos en México, relaciones transfronterizas e interculturalidad","authors":"Joaquín Peña Piña, José Luis Francisco Mateo, Yaneth Candelaria López Méndez","doi":"10.32870/punto.v1i11.89","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es contribuir al análisis sobre el proceso de refugio de un grupo de indígenas akatecos y k’anjob’ales, ocasionado por el conflicto armado en Guatemala que tuvo su crisis en la década de 1980, y que llevó a su posterior asentamiento permanente en México. Se parte del análisis de los antecedentes históricos del conflicto en Guatemala y, después, de todo el proceso de huida, refugio y asentamiento en una nueva comunidad fundada por el grupo. La experiencia deja entrever la influencia de la frontera y las relaciones interculturales que se despliegan entre los mismos refugiados y las comunidades de acogida. Se concluye que hay mecanismos de identificación étnica y acciones de solidaridad y apoyo que fortalecen la interculturalidad y las relaciones transfronterizas.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i11.89","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo es contribuir al análisis sobre el proceso de refugio de un grupo de indígenas akatecos y k’anjob’ales, ocasionado por el conflicto armado en Guatemala que tuvo su crisis en la década de 1980, y que llevó a su posterior asentamiento permanente en México. Se parte del análisis de los antecedentes históricos del conflicto en Guatemala y, después, de todo el proceso de huida, refugio y asentamiento en una nueva comunidad fundada por el grupo. La experiencia deja entrever la influencia de la frontera y las relaciones interculturales que se despliegan entre los mismos refugiados y las comunidades de acogida. Se concluye que hay mecanismos de identificación étnica y acciones de solidaridad y apoyo que fortalecen la interculturalidad y las relaciones transfronterizas.