{"title":"Agua, derechos comunitarios y cambio climático en Argentina","authors":"Mauricio Pinto","doi":"10.36901/allpanchis.v50i91.1423","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular, se detalla la estrategia procesal asumida por la provincia de Mendoza frente a la anomia procesal generalizada que reina a nivel nacional en relación a la consulta previa a la construcción de grandes represas; así como la existencia de mecanismos eficaces para la tutela efectiva del derecho al agua de las poblaciones indígenas a través de un marco legal que permita respetar los usos tradicionales que practican los pueblos indígenas, lográndose la tutela indígena en igualdad de condiciones con los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a otros miembros de la población.","PeriodicalId":34152,"journal":{"name":"Allpanchis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Allpanchis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v50i91.1423","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de un análisis de caso, se problematiza en torno a dos experiencias de aplicación del derecho al agua y el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas en Mendoza (Argentina), identificando debilidades y fortalezas que pueden ser extrapoladas a otros casos análogos. En particular, se detalla la estrategia procesal asumida por la provincia de Mendoza frente a la anomia procesal generalizada que reina a nivel nacional en relación a la consulta previa a la construcción de grandes represas; así como la existencia de mecanismos eficaces para la tutela efectiva del derecho al agua de las poblaciones indígenas a través de un marco legal que permita respetar los usos tradicionales que practican los pueblos indígenas, lográndose la tutela indígena en igualdad de condiciones con los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a otros miembros de la población.