María Cristina Giraldo Peláez, Olga Inés Ceballos Rincón, Mejía Castellano Mejía Castellano
{"title":"Brechas entre competencias profesionales, laborales de contaduría pública, administración de negocios en Universidad del Quindío","authors":"María Cristina Giraldo Peláez, Olga Inés Ceballos Rincón, Mejía Castellano Mejía Castellano","doi":"10.18041/2619-4244/dl.28.7290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Teniendo en cuenta las dificultades en materia laboral que se evidencian en los últimos años en el país, y que mantiene una tendencia similar a nivel mundial, en la que cada vez son mayores las exigencias sobre la capacidades laborales y menos la mano de obra requerida, se hace necesario determinar la relación entre las competencias profesionales de los egresados de los programas de Contaduría Pública y Administración de Negocios de la modalidad presencial de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío, con las laborales demandadas en el sector empresarial. Con el fin de identificar barreras y reconocer elementos de formación que requieren para alcanzar niveles profesionales por encima de sus competidores.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.28.7290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Teniendo en cuenta las dificultades en materia laboral que se evidencian en los últimos años en el país, y que mantiene una tendencia similar a nivel mundial, en la que cada vez son mayores las exigencias sobre la capacidades laborales y menos la mano de obra requerida, se hace necesario determinar la relación entre las competencias profesionales de los egresados de los programas de Contaduría Pública y Administración de Negocios de la modalidad presencial de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío, con las laborales demandadas en el sector empresarial. Con el fin de identificar barreras y reconocer elementos de formación que requieren para alcanzar niveles profesionales por encima de sus competidores.