Viaducto carretero en ambientes de complejidad geológica - geotécnica

M. Zeballos, Carlos Gerbaudo
{"title":"Viaducto carretero en ambientes de complejidad geológica - geotécnica","authors":"M. Zeballos, Carlos Gerbaudo","doi":"10.59069/24225703e003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los problemas geotécnicos dentro de distintas obras de ingeniería sigue paradigmas de la teoría y de la práctica en proporciones variables. La ingeniería geotecnia tiene la posibilidad de emplear procedimientos de investigación y de cálculo estandarizados. Sin embargo, con frecuencia, las construcciones se ubica en sitios singulares, en los que la extrapolación de experiencias debe ser cuidadosamente empleada. En consecuencia, la toma de decisiones en la definición de componentes geotécnicos debe resolver el problema del vínculo entre la aplicación de métodos de cálculo convencionales y la adopción de soluciones no estandarizadas, como una adaptación al sitio de implantación de la obra. \nLa construcción de un viaducto carretero de 800 metros, sobre la ladera oeste de las Sierras Chicas, en la Provincia de Córdoba, Argentina, muestra este tipo de situaciones. La obra se ubica en una zona de montaña, sobre el sector correspondiente a la falla de formación de las sierras. El estudio geotécnico de este sector y la experiencia en la construcción de la propia obra, llevaron a la modificación del diseño original. Definida la solución estructural y el nuevo proyecto ejecutivo, durante la construcción las fundaciones de los puentes fueron adaptados a cada condición geotécnica local. \nEsta publicación muestra la forma en que se ha evaluado la interacción terreno – estructura, concluyendo en la definición del cimiento de los puentes. Se formulan reflexiones respecto de la necesidad de evolucionar en el conocimiento del ambiente a través de las distintas etapas del proyecto, desde su concepción hasta su materialización, así como la conveniencia de la auscultación durante la vida útil de la obra.","PeriodicalId":34006,"journal":{"name":"Revista de Geologia Aplicada a la Ingenieria y al Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geologia Aplicada a la Ingenieria y al Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59069/24225703e003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los problemas geotécnicos dentro de distintas obras de ingeniería sigue paradigmas de la teoría y de la práctica en proporciones variables. La ingeniería geotecnia tiene la posibilidad de emplear procedimientos de investigación y de cálculo estandarizados. Sin embargo, con frecuencia, las construcciones se ubica en sitios singulares, en los que la extrapolación de experiencias debe ser cuidadosamente empleada. En consecuencia, la toma de decisiones en la definición de componentes geotécnicos debe resolver el problema del vínculo entre la aplicación de métodos de cálculo convencionales y la adopción de soluciones no estandarizadas, como una adaptación al sitio de implantación de la obra. La construcción de un viaducto carretero de 800 metros, sobre la ladera oeste de las Sierras Chicas, en la Provincia de Córdoba, Argentina, muestra este tipo de situaciones. La obra se ubica en una zona de montaña, sobre el sector correspondiente a la falla de formación de las sierras. El estudio geotécnico de este sector y la experiencia en la construcción de la propia obra, llevaron a la modificación del diseño original. Definida la solución estructural y el nuevo proyecto ejecutivo, durante la construcción las fundaciones de los puentes fueron adaptados a cada condición geotécnica local. Esta publicación muestra la forma en que se ha evaluado la interacción terreno – estructura, concluyendo en la definición del cimiento de los puentes. Se formulan reflexiones respecto de la necesidad de evolucionar en el conocimiento del ambiente a través de las distintas etapas del proyecto, desde su concepción hasta su materialización, así como la conveniencia de la auscultación durante la vida útil de la obra.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
地质-岩土复杂环境中的公路高架桥
不同工程中的岩土问题遵循不同比例的理论和实践范式。岩土工程有可能使用标准化的研究和计算程序。然而,建筑往往位于独特的地点,在这些地点必须谨慎使用经验外推。因此,在确定岩土工程组成部分时的决策必须解决传统计算方法的应用与采用非标准解决方案之间的联系问题,例如适应工程的实施地点。阿根廷科尔多瓦省拉斯米拉斯·奇卡斯(Sierras Chicas)西坡上建造一座800米的公路高架桥表明了这种情况。该工程位于山区,位于与山脉形成断层相对应的部分。该部门的岩土工程研究和工程本身的施工经验导致了原设计的修改。确定了结构解决方案和新的执行项目,在施工过程中,桥梁的基础适应了每个当地的岩土条件。本出版物展示了如何评估地形-结构相互作用,最终确定桥梁基础的定义。对通过项目的不同阶段,从构思到实施,以及在工程使用寿命内进行听诊的可取性,发展对环境的认识的必要性进行了反思。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Evaluación de estabilidad estructural de la caverna arenal, Área Natural Protegida Cuchillo Curá, Neuquén Hidrodinámica del acuífero freático del cordón de dunas septentrional del partido de Villarino, provincia de Buenos Aires, Argentina Zonación química vertical del acuífero costero bonaerense: comportamiento de la interfase Evidencia de actividad holocena asociada a la falla la Esther. Piedemonte occidental de la sierra de Comechingones. Sierras pampeanas de Córdoba y San Luis, Argentina Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1