Solange Sotuyo, Leticia Julio-Catarino, J. L. Contreras-Jiménez
{"title":"Las leguminosas del Área Natural Protegida del Boquerón de Tonalá, Oaxaca, México","authors":"Solange Sotuyo, Leticia Julio-Catarino, J. L. Contreras-Jiménez","doi":"10.17129/botsci.3155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: El Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Boquerón de Tonalá, posee características climáticas, geológicas y edáficas distintivas, albergando diversos tipos de vegetación. Las leguminosas de la región no han sido inventariadas a detalle en su conjunto. \nPreguntas: ¿Cuáles son las especies de leguminosas en el área Natural Protegida del Boquerón de Tonalá, Oaxaca? ¿Existen diferencias en la riqueza de especies por tipo de vegetación? \nSitio y años de estudio: Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Boquerón de Tonalá, Oaxaca; junio de 2017 a junio de 2018. \nMétodos: Se eligieron ocho localidades y 14 sitios correspondientes a las comunidades vegetales dominantes que cubren toda el APFF Boquerón de Tonalá y el gradiente altitudinal. Se cubrieron 58 días de trabajo de campo. Los ejemplares colectados por subfamilia, género y especie fueron contabilizados. \nResultados: Se recolectaron 177 ejemplares más sus duplicados, estos corresponden a 85 especies, de 38 géneros de la familia Leguminosae, incluidos en tres subfamilias y del clado Mimosoide que tratamos como separado. El mayor número de géneros y especies encontrados pertenecen a la subfamilia Papilionoideae. Los géneros con mayor número de especies fueron Brongniartia, Mimosa, Senna y Vachellia (antes parte de Acacia). La selva baja caducifolia fue el tipo de vegetación con mayor número de especies y géneros encontrados. Se encontró una especie nueva de Coulteria (subfamilia Caesalpinioideae) en encinares. \nConclusiones: La diversidad florística de leguminosas del APFF Boquerón de Tonalá, muestra que deben reforzarse las estrategias de manejo y conservación en el área.","PeriodicalId":54375,"journal":{"name":"Botanical Sciences","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Botanical Sciences","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17129/botsci.3155","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Antecedentes: El Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Boquerón de Tonalá, posee características climáticas, geológicas y edáficas distintivas, albergando diversos tipos de vegetación. Las leguminosas de la región no han sido inventariadas a detalle en su conjunto.
Preguntas: ¿Cuáles son las especies de leguminosas en el área Natural Protegida del Boquerón de Tonalá, Oaxaca? ¿Existen diferencias en la riqueza de especies por tipo de vegetación?
Sitio y años de estudio: Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Boquerón de Tonalá, Oaxaca; junio de 2017 a junio de 2018.
Métodos: Se eligieron ocho localidades y 14 sitios correspondientes a las comunidades vegetales dominantes que cubren toda el APFF Boquerón de Tonalá y el gradiente altitudinal. Se cubrieron 58 días de trabajo de campo. Los ejemplares colectados por subfamilia, género y especie fueron contabilizados.
Resultados: Se recolectaron 177 ejemplares más sus duplicados, estos corresponden a 85 especies, de 38 géneros de la familia Leguminosae, incluidos en tres subfamilias y del clado Mimosoide que tratamos como separado. El mayor número de géneros y especies encontrados pertenecen a la subfamilia Papilionoideae. Los géneros con mayor número de especies fueron Brongniartia, Mimosa, Senna y Vachellia (antes parte de Acacia). La selva baja caducifolia fue el tipo de vegetación con mayor número de especies y géneros encontrados. Se encontró una especie nueva de Coulteria (subfamilia Caesalpinioideae) en encinares.
Conclusiones: La diversidad florística de leguminosas del APFF Boquerón de Tonalá, muestra que deben reforzarse las estrategias de manejo y conservación en el área.
背景:boquon de tonala动植物保护区(APFF)具有独特的气候、地质和土壤特征,拥有不同类型的植被。整个地区的豆科植物还没有被详细地清点。问题:瓦哈卡州tonala的boquon自然保护区有哪些豆科植物?不同植被类型的物种丰富度是否存在差异?地点及研究年限:瓦哈卡州tonala的boqueron动植物保护区;2017年6月至2018年6月。方法:选择8个地点和14个地点,分别对应于tonala boquon APFF和海拔梯度的优势植物群落。本研究的目的是评估在墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市进行的一项研究的结果。在本研究中,我们分析了该物种的分布情况。在本研究中,我们收集了豆科38属85种、3个亚科和Mimosoide分支的标本和副本。大多数属和种属于凤蝶亚科。物种数量最多的属为Brongniartia、Mimosa、Senna和Vachellia(以前是Acacia的一部分)。本研究的目的是确定热带雨林中发现的物种和属的数量。在encinares发现了一新种Coulteria (Caesalpinioideae亚科)。结果表明,在APFF boquon de tonala中,豆科植物的植物区系多样性需要加强管理和保护策略。
期刊介绍:
Botanical Sciences welcomes contributions that present original, previously unpublished results in Botany, including disciplines such as ecology and evolution, structure and function, systematics and taxonomy, in addition to other areas related to the study of plants. Research reviews are also accepted if they summarize recent advances in a subject, discipline, area, or developmental trend of botany; these should include an analytical, critical, and interpretative approach to a specific topic. Acceptance for reviews will be evaluated first by the Review Editor. Opinion Notes and Book Reviews are also published as long as a relevant contribution in the study of Botany is explained and supported.