Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención de la radicalización

María Isabel García García, J. Cuadrado
{"title":"Mujer y violencia en Boko Haram: nuevas oportunidades para la prevención de la radicalización","authors":"María Isabel García García, J. Cuadrado","doi":"10.15517/pa.v18i31.35639","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia contra las mujeres es una realidad que ha estado presente a lo largo de la historia en diferentes civilizaciones, pero solo en los últimos años ha empezado a ocupar un espacio en la agenda política. Las prácticas violentas contra las mujeres y niñas se vuelven más acusadas en aquellas sociedades donde están presentes otros factores, como la desigualdad social y económica, la debilidad de las instituciones o la persistencia de una cultura patriarcal. En este sentido, Nigeria es uno de los países más vulnerables. Esta situación se ha agravado tras la irrupción del grupo terrorista Boko Haram en las regiones del norte, las más desfavorecidas del país. Boko Haram ha desarrollado una estrategia desconocida hasta la fecha en la zona, basada en el reclutamiento y utilización de mujeres y niñas en su estrategia de terror. Se trata de un fenómeno poco estudiado, por lo que en el siguiente trabajo se plantea conocer los motivos que llevan al grupo a emplear a mujeres y niñas para propagar el terrorismo, las técnicas que utilizan y el rol que estas ocupan dentro del grupo. El objetivo principal de este trabajo es presentar la prevención como una herramienta de paz duradera. Para ello, se plantean las siguientes líneas de investigación. En primer lugar, se analiza el papel de la mujer en la sociedad nigeriana como un actor clave en la prevención de la violencia. En segundo lugar, se estudia el potencial de la organización regional de la zona, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), para poner en práctica medidas preventivas relacionadas con el reclutamiento de mujeres. De esta forma, a través de un estudio de caso, se analizará este fenómeno, que ha propiciado un aumento de la violencia en África occidental. Esta investigación se apoya en entrevistas a expertos, fuentes secundarias y bases de datos e informes de reconocidas organizaciones, como Human Rights Watch, Global Terrorism Database, ONU mujeres o el Fondo de Población para Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés).","PeriodicalId":53357,"journal":{"name":"Pensamiento actual","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento actual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pa.v18i31.35639","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La violencia contra las mujeres es una realidad que ha estado presente a lo largo de la historia en diferentes civilizaciones, pero solo en los últimos años ha empezado a ocupar un espacio en la agenda política. Las prácticas violentas contra las mujeres y niñas se vuelven más acusadas en aquellas sociedades donde están presentes otros factores, como la desigualdad social y económica, la debilidad de las instituciones o la persistencia de una cultura patriarcal. En este sentido, Nigeria es uno de los países más vulnerables. Esta situación se ha agravado tras la irrupción del grupo terrorista Boko Haram en las regiones del norte, las más desfavorecidas del país. Boko Haram ha desarrollado una estrategia desconocida hasta la fecha en la zona, basada en el reclutamiento y utilización de mujeres y niñas en su estrategia de terror. Se trata de un fenómeno poco estudiado, por lo que en el siguiente trabajo se plantea conocer los motivos que llevan al grupo a emplear a mujeres y niñas para propagar el terrorismo, las técnicas que utilizan y el rol que estas ocupan dentro del grupo. El objetivo principal de este trabajo es presentar la prevención como una herramienta de paz duradera. Para ello, se plantean las siguientes líneas de investigación. En primer lugar, se analiza el papel de la mujer en la sociedad nigeriana como un actor clave en la prevención de la violencia. En segundo lugar, se estudia el potencial de la organización regional de la zona, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), para poner en práctica medidas preventivas relacionadas con el reclutamiento de mujeres. De esta forma, a través de un estudio de caso, se analizará este fenómeno, que ha propiciado un aumento de la violencia en África occidental. Esta investigación se apoya en entrevistas a expertos, fuentes secundarias y bases de datos e informes de reconocidas organizaciones, como Human Rights Watch, Global Terrorism Database, ONU mujeres o el Fondo de Población para Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés).
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
博科圣地的妇女与暴力:防止激进化的新机会
对妇女的暴力行为是一个历史上存在于不同文明中的现实,但直到近年来,它才开始在政治议程上占据一席之地。在存在其他因素的社会中,对妇女和女孩的暴力行为变得更加严重,例如社会和经济不平等、机构薄弱或父权制文化的持续存在。从这个意义上说,尼日利亚是最脆弱的国家之一。在该国最弱势的北部地区,恐怖组织博科圣地袭击后,这种情况更加严重。博科圣地在该地区制定了一项迄今为止未知的战略,其基础是在其恐怖战略中招募和使用妇女和女孩。这是一种研究较少的现象,因此,下一项工作旨在了解导致该团体雇用妇女和女孩传播恐怖主义的原因、她们使用的技术以及她们在该团体中的作用。这项工作的主要目标是将预防作为持久和平的工具。为此,提出了以下研究方向。首先,分析了妇女在尼日利亚社会中作为预防暴力的关键行为者的作用。第二,研究了该地区区域组织西非国家经济共同体(西非经共体)执行与招募妇女有关的预防措施的潜力。因此,通过一项案例研究,将分析这一导致西非暴力增加的现象。这项研究的基础是对专家、二级来源以及人权观察、全球恐怖主义数据库、联合国妇女署或联合国人口基金(人口基金)等公认组织的数据库和报告的采访。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
La sociedad de individuos y el discreto desencanto de la política en los tiempos líquidos Transitar la frontera: Fricciones, desencadenantes y oportunidades para la integración de conocimientos en proyectos de Acción Social Autoetnografía de dos maestras en los inicios de la educación a distancia en la pandemia de 2020 Desarrollo de habilidades comunicativas: la pregunta como propuesta de mediación pedagógica para el análisis literario Hacia una transmedialidad literaria como recurso didáctico para la motivación lectora
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1