Jaime Cubides-Cárdenas, Juan David González-Agudelo, Fernanda Navas-Camargo
{"title":"Principios clave para el uso de la fuerza en escenarios urbanos en Colombia","authors":"Jaime Cubides-Cárdenas, Juan David González-Agudelo, Fernanda Navas-Camargo","doi":"10.21830/19006586.808","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza los parámetros y principios para el uso de la fuerza legítima del Estado en escenarios urbanos en Colombia, ante la amenaza híbrida actual. Con base en una investigación cualitativa con enfoque empírico, primero, se ilustra la naturaleza de la amenaza híbrida en Colombia. Luego se examina el fundamento doctrinal para emplear la fuerza de los cuerpos de seguridad en el conflicto colombiano. Posteriormente se analizan los principios del derecho internacional humanitario para conducir hostilidades en escenarios urbanos, con observancia a los ecosistemas criminales. Finalmente se desarrollan los principios de necesidad y proporcionalidad, entre otros, en otras situaciones de violencia. Se concluye que hay principios clave, pero aún no suficientes, para orientar el uso de la fuerza en escenarios urbanos de Colombia.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21830/19006586.808","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Este artículo analiza los parámetros y principios para el uso de la fuerza legítima del Estado en escenarios urbanos en Colombia, ante la amenaza híbrida actual. Con base en una investigación cualitativa con enfoque empírico, primero, se ilustra la naturaleza de la amenaza híbrida en Colombia. Luego se examina el fundamento doctrinal para emplear la fuerza de los cuerpos de seguridad en el conflicto colombiano. Posteriormente se analizan los principios del derecho internacional humanitario para conducir hostilidades en escenarios urbanos, con observancia a los ecosistemas criminales. Finalmente se desarrollan los principios de necesidad y proporcionalidad, entre otros, en otras situaciones de violencia. Se concluye que hay principios clave, pero aún no suficientes, para orientar el uso de la fuerza en escenarios urbanos de Colombia.