首页 > 最新文献

Revista Cientifica General Jose Maria Cordova最新文献

英文 中文
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia como grupo armado politizado Gaitanistas自卫军哥伦比亚武装团体政治化
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1053
Reynell Badillo-Sarmiento, L. Trejos-Rosero
Desde la desmovilización de las AUC y las FARC-EP, en Colombia han aparecido varios actores armados que se han distanciado de las lógicas de insurgencia-paramilitarismo que dominaron los análisis de la guerra en el país. Sin embargo, algunos de estos grupos también han asumido discursos políticos que cuestionan la denominación de criminales que hacen algunos sectores políticos y académicos. Este artículo busca ir más allá de estas discusiones mediante la categoría de grupos armados politizados (GAP). Para ello, se elabora un estudio de caso de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, la organización armada más grande activa en Colombia. Se analizan los discursos publicados por la organización para entender su proceso de politización, a la vez que se explica su dimensión criminal.
自AUC和哥伦比亚革命武装力量-人民军复员以来,在哥伦比亚出现了一些武装行动者,他们与主导对该国战争分析的叛乱-准军事主义逻辑保持距离。然而,其中一些团体也采取了政治话语,质疑一些政治和学术部门对罪犯的称呼。本文试图通过政治化武装组织(GAP)的范畴来超越这些讨论。本研究的目的是分析哥伦比亚Gaitanistas自卫组织在哥伦比亚的活动。本文分析了该组织发表的演讲,以了解其政治化的过程,同时解释其犯罪层面。
{"title":"Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia como grupo armado politizado","authors":"Reynell Badillo-Sarmiento, L. Trejos-Rosero","doi":"10.21830/19006586.1053","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1053","url":null,"abstract":"Desde la desmovilización de las AUC y las FARC-EP, en Colombia han aparecido varios actores armados que se han distanciado de las lógicas de insurgencia-paramilitarismo que dominaron los análisis de la guerra en el país. Sin embargo, algunos de estos grupos también han asumido discursos políticos que cuestionan la denominación de criminales que hacen algunos sectores políticos y académicos. Este artículo busca ir más allá de estas discusiones mediante la categoría de grupos armados politizados (GAP). Para ello, se elabora un estudio de caso de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, la organización armada más grande activa en Colombia. Se analizan los discursos publicados por la organización para entender su proceso de politización, a la vez que se explica su dimensión criminal.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42037198","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Planeamiento estratégico nacional 国家战略规划
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1255
Christian Acevedo-Navas, Andrés Eduardo Fernández-Osorio
{"title":"Planeamiento estratégico nacional","authors":"Christian Acevedo-Navas, Andrés Eduardo Fernández-Osorio","doi":"10.21830/19006586.1255","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1255","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45077372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Perspectivas de la paz en el mundo 世界和平前景
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1038
E. Medina-Hernández, Kelly Johanna Marbello-Yepes, Luis Ricardo Siado-Castañeda
Este artículo analiza la paz como dimensión del desarrollo sostenible, para lo cual estudia mediante técnicas multivariantes las relaciones entre ocho indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según datos reportados por 145 países con corte al año 2021. Se describen las diferencias y similitudes entre países, según su pertenencia al norte o al sur global, así como por continentes, para observar la pertinencia de conformar un clúster de naciones. Se concluye que hay una gran heterogeneidad entre países y regiones, y el índice de percepción de la corrupción es uno de los indicadores que genera mayor diferenciación. También se delimitan seis clústeres de países por situaciones similares, que permiten resumir los retos que enfrentan los países para fomentar la paz, la justicia y la constitución de instituciones gubernamentales sólidas.
本文分析了和平作为可持续发展的一个维度,通过多元技术研究了可持续发展目标的8个指标之间的关系,根据145个国家报告的数据,削减到2021年。本文描述了国家之间的差异和相似之处,根据它们在全球北方或南方的成员身份,以及按大陆,以观察形成一个国家集群的相关性。结果表明,国家和地区之间存在很大的异质性,腐败感知指数是产生更大差异的指标之一。它还根据类似的情况划分了六个国家集群,总结了各国在促进和平、正义和建立强有力的政府机构方面所面临的挑战。
{"title":"Perspectivas de la paz en el mundo","authors":"E. Medina-Hernández, Kelly Johanna Marbello-Yepes, Luis Ricardo Siado-Castañeda","doi":"10.21830/19006586.1038","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1038","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la paz como dimensión del desarrollo sostenible, para lo cual estudia mediante técnicas multivariantes las relaciones entre ocho indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según datos reportados por 145 países con corte al año 2021. Se describen las diferencias y similitudes entre países, según su pertenencia al norte o al sur global, así como por continentes, para observar la pertinencia de conformar un clúster de naciones. Se concluye que hay una gran heterogeneidad entre países y regiones, y el índice de percepción de la corrupción es uno de los indicadores que genera mayor diferenciación. También se delimitan seis clústeres de países por situaciones similares, que permiten resumir los retos que enfrentan los países para fomentar la paz, la justicia y la constitución de instituciones gubernamentales sólidas.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43963362","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la desigualdad de ingresos en la esperanza de vida y la salud en Colombia 哥伦比亚收入不平等对预期寿命和健康的影响
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1142
Fabio Andrés Hincapié-Mesa, Juan Carlos Londoño-Roldán
Reducir las desigualdades de ingresos y salud, dentro de los países y entre ellos, es una prioridad global de la OMS. Este estudio busca examinar la desigualdad de ingresos como predictora de la esperanza de vida en Colombia. Para lograrlo, se desarrolló un modelo de datos de panel de corte transversal utilizando la Encuesta Calidad de Vida del DANE. Las variables predictoras de la esperanza de vida fueron el coeficiente de Gini, el PIB per cápita y, de manera novedosa, la pobreza monetaria, entre 2012 y 2019. Los resultados indican que estas variables tienen un impacto significativo en la esperanza de vida, mientras que no se encontró un impacto significativo en la movilidad social. Los hallazgos pueden orientar la política pública y la toma de decisiones gubernamentales en Colombia.
减少国家内部和国家之间的收入和健康不平等是世卫组织的全球优先事项。本研究旨在检验收入不平等作为哥伦比亚预期寿命的预测因素。为了实现这一目标,我们利用DANE的生活质量调查开发了一个横断面面板数据模型。2012年至2019年期间,预期寿命的预测变量为基尼系数、人均gdp和货币贫困。研究结果表明,这些变量对预期寿命有显著影响,而对社会流动性没有显著影响。研究结果可以指导哥伦比亚的公共政策和政府决策。
{"title":"Impacto de la desigualdad de ingresos en la esperanza de vida y la salud en Colombia","authors":"Fabio Andrés Hincapié-Mesa, Juan Carlos Londoño-Roldán","doi":"10.21830/19006586.1142","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1142","url":null,"abstract":"Reducir las desigualdades de ingresos y salud, dentro de los países y entre ellos, es una prioridad global de la OMS. Este estudio busca examinar la desigualdad de ingresos como predictora de la esperanza de vida en Colombia. Para lograrlo, se desarrolló un modelo de datos de panel de corte transversal utilizando la Encuesta Calidad de Vida del DANE. Las variables predictoras de la esperanza de vida fueron el coeficiente de Gini, el PIB per cápita y, de manera novedosa, la pobreza monetaria, entre 2012 y 2019. Los resultados indican que estas variables tienen un impacto significativo en la esperanza de vida, mientras que no se encontró un impacto significativo en la movilidad social. Los hallazgos pueden orientar la política pública y la toma de decisiones gubernamentales en Colombia.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47454492","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Política inclusiva según Habermas y Honneth 哈贝马斯和霍尼思的包容性政策
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1195
Héctor Antonio Domínguez-Mosquera, Alfredo Aranda-Núñez, Daniel Felipe Paez-Ramirez
El presente artículo examina las teorías jurídico-políticas de Habermas y Honneth frente al desafío de implementar una política inclusiva que permita superar tanto el conflicto como la violencia estructural generados por la falta de reconocimiento del Estado colombiano al pueblo nasa. Con dichos presupuestos teóricos, se buscan vías que logren hacer efectiva la implementación de las medidas cautelares con que la CIDH conmina al Estado colombiano a restablecer y garantizar los derechos humanos conculcados al pueblo nasa. Con una metodología cualitativa de revisión documental, se concluye que cualquier intento por superar la violencia estructural e implementar las medidas cautelares emitidas por la CIDH obligan a desarrollar un proceso deliberativo, jurídico, de negociación política, redistribución y reconocimiento de las condiciones sociohistóricas de estas comunidades.
本文分析了哈贝马斯和霍尼思在实施包容性政策方面的法律和政治理论,以克服哥伦比亚国家不承认nasa人民所产生的冲突和结构性暴力。根据这些理论假设,寻求有效实施预防措施的方法,iachr敦促哥伦比亚政府恢复和保障nasa人民被侵犯的人权。本研究的目的是分析这些社区的社会历史状况,并分析这些社区的社会历史状况,以确定这些社区的社会历史状况,并确定这些社区的社会历史状况。
{"title":"Política inclusiva según Habermas y Honneth","authors":"Héctor Antonio Domínguez-Mosquera, Alfredo Aranda-Núñez, Daniel Felipe Paez-Ramirez","doi":"10.21830/19006586.1195","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1195","url":null,"abstract":"El presente artículo examina las teorías jurídico-políticas de Habermas y Honneth frente al desafío de implementar una política inclusiva que permita superar tanto el conflicto como la violencia estructural generados por la falta de reconocimiento del Estado colombiano al pueblo nasa. Con dichos presupuestos teóricos, se buscan vías que logren hacer efectiva la implementación de las medidas cautelares con que la CIDH conmina al Estado colombiano a restablecer y garantizar los derechos humanos conculcados al pueblo nasa. Con una metodología cualitativa de revisión documental, se concluye que cualquier intento por superar la violencia estructural e implementar las medidas cautelares emitidas por la CIDH obligan a desarrollar un proceso deliberativo, jurídico, de negociación política, redistribución y reconocimiento de las condiciones sociohistóricas de estas comunidades.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44443980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del uso de la inteligencia artificial como medio y método en los conflictos armados 在武装冲突中使用人工智能作为手段和方法
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1151
Andrés Hernando Matiz-Rojas, Jaime Alexander Fernández-Camargo
Este artículo busca determinar los usos de la inteligencia artificial en la conducción de conflictos armados como medio, a través de armamento autónomo o semiautónomo, y como método, en la toma de decisiones en operaciones militares psicológicas. También se tiene en cuenta las operaciones militares psicológicas, los conflictos híbridos y el potencial aporte de esta tecnología en el escenario militar actual y futuro. Para esto, se consultó información en fuentes primarias y se adaptó el método Delphi para responder a seis hipótesis planteadas y establecer su influencia y su dependencia. Entre las conclusiones, se establecen el aporte de la inteligencia artificial como herramienta eficiente en la conducción de conflictos armados, como factor disuasivo o como factor de confrontación directa, y la importancia de fortalecer el derecho internacional frente a esta tecnología.
本文旨在确定人工智能在武装冲突中的用途,作为一种手段,通过自主或半自主武器,并作为一种方法,在心理军事行动中进行决策。它还考虑到心理军事行动、混合冲突以及这一技术在当前和未来军事舞台上的潜在贡献。为此,查阅了主要来源的信息,并对德尔菲法进行了调整,以回答提出的六个假设,并确定其影响和依赖性。结论包括人工智能作为一种有效的工具,作为一种威慑或直接对抗的工具,以及加强国际法对这一技术的重要性。
{"title":"Del uso de la inteligencia artificial como medio y método en los conflictos armados","authors":"Andrés Hernando Matiz-Rojas, Jaime Alexander Fernández-Camargo","doi":"10.21830/19006586.1151","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1151","url":null,"abstract":"Este artículo busca determinar los usos de la inteligencia artificial en la conducción de conflictos armados como medio, a través de armamento autónomo o semiautónomo, y como método, en la toma de decisiones en operaciones militares psicológicas. También se tiene en cuenta las operaciones militares psicológicas, los conflictos híbridos y el potencial aporte de esta tecnología en el escenario militar actual y futuro. Para esto, se consultó información en fuentes primarias y se adaptó el método Delphi para responder a seis hipótesis planteadas y establecer su influencia y su dependencia. Entre las conclusiones, se establecen el aporte de la inteligencia artificial como herramienta eficiente en la conducción de conflictos armados, como factor disuasivo o como factor de confrontación directa, y la importancia de fortalecer el derecho internacional frente a esta tecnología.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44571666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas de comercio exterior 对外贸易政策
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1072
Jose Jaime Baena-Rojas, Tania Margarita Mackenzie-Torres, María Isabel Guerrero-Molina
A mediados de la década de 1990 México ingresó al sistema multilateral de comercio afianzando su liberalización comercial a través de una serie de políticas internas de comercio exterior. Esto consolidó la exportación de bienes terminados y diversas materias primas, que convierten ese mercado en uno de los más importantes de Latinoamérica. Este artículo identifica algunas de dichas políticas de comercio exterior caracterizando el comportamiento diacrónico de las exportaciones. Por ello, este trabajo, esencialmente descriptivo, considera bases de datos oficiales secundarias, a escala tanto local como internacional. Se concluye que entre los productos que más inciden en el total de las exportaciones de México sobresalen algunos sectores como bebidas, tecnología, electrodomésticos y automóviles, además de sectores como materias primas mineras y agrícolas. Todos ellos tienen un notable protagonismo respecto a otros países.
1990年代中期,墨西哥加入了多边贸易体系,通过一系列国内外贸政策加强了贸易自由化。这巩固了成品和各种原材料的出口,使该市场成为拉丁美洲最重要的市场之一。本文通过描述出口的历时行为来确定其中一些对外贸易政策。因此,这项基本上是描述性的工作考虑了当地和国际两级的二级官方数据库。得出的结论是,在对墨西哥出口总额影响最大的产品中,饮料、技术、家用电器和汽车等部门以及采矿和农业原材料等部门脱颖而出。与其他国家相比,所有这些国家都发挥了重要作用。
{"title":"Políticas de comercio exterior","authors":"Jose Jaime Baena-Rojas, Tania Margarita Mackenzie-Torres, María Isabel Guerrero-Molina","doi":"10.21830/19006586.1072","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1072","url":null,"abstract":"A mediados de la década de 1990 México ingresó al sistema multilateral de comercio afianzando su liberalización comercial a través de una serie de políticas internas de comercio exterior. Esto consolidó la exportación de bienes terminados y diversas materias primas, que convierten ese mercado en uno de los más importantes de Latinoamérica. Este artículo identifica algunas de dichas políticas de comercio exterior caracterizando el comportamiento diacrónico de las exportaciones. Por ello, este trabajo, esencialmente descriptivo, considera bases de datos oficiales secundarias, a escala tanto local como internacional. Se concluye que entre los productos que más inciden en el total de las exportaciones de México sobresalen algunos sectores como bebidas, tecnología, electrodomésticos y automóviles, además de sectores como materias primas mineras y agrícolas. Todos ellos tienen un notable protagonismo respecto a otros países.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48071337","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Método de clustering e inteligencia artificial para clasificar y proyectar delitos violentos en Colombia 哥伦比亚暴力犯罪分类和投射的聚类方法和人工智能
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1117
T. Fontalvo-Herrera, María Alejandra Vega-Hernández, Fabio Mejía-Zambrano
El objetivo de esta investigación es proponer clústeres de delitos violentos en Colombia por departamentos junto con una estructura de redes neuronales para su clasificación y pronóstico. Para ello, se parte del análisis del método de clustering, la inteligencia artificial y la definición de delitos violentos. Con un método explicativo cuantitativo, se partió de los datos generados por la Policía Nacional sobre delitos entre 2018 y 2022. Como resultado, se establecieron cuatro clústeres de delitos y factores de violencia que caracterizan grupos de departamentos, lo que permitió identificar regiones con mayor y menor impacto de actos delictivos. Luego se planteó una red neuronal de doble capa que alcanzó una capacidad de clasificación y predicción de 97,7 % para los delitos según su tipo e impacto, lo cual espera servir como herramienta para la prevención de delitos.
本研究的目的是提出哥伦比亚按部门划分的暴力犯罪集群,以及用于分类和预测的神经网络结构。本文分析了暴力犯罪的定义,并提出了一种新的方法来分析暴力犯罪的定义。采用定量解释方法,从国家警察生成的2018年至2022年犯罪数据开始。因此,建立了四个以部门为特征的犯罪和暴力因素集群,从而确定了犯罪行为影响较大和较小的地区。然后,他提出了一个双层神经网络,根据犯罪的类型和影响,对犯罪进行分类和预测的能力达到了97.7%,他希望这将成为预防犯罪的工具。
{"title":"Método de clustering e inteligencia artificial para clasificar y proyectar delitos violentos en Colombia","authors":"T. Fontalvo-Herrera, María Alejandra Vega-Hernández, Fabio Mejía-Zambrano","doi":"10.21830/19006586.1117","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1117","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es proponer clústeres de delitos violentos en Colombia por departamentos junto con una estructura de redes neuronales para su clasificación y pronóstico. Para ello, se parte del análisis del método de clustering, la inteligencia artificial y la definición de delitos violentos. Con un método explicativo cuantitativo, se partió de los datos generados por la Policía Nacional sobre delitos entre 2018 y 2022. Como resultado, se establecieron cuatro clústeres de delitos y factores de violencia que caracterizan grupos de departamentos, lo que permitió identificar regiones con mayor y menor impacto de actos delictivos. Luego se planteó una red neuronal de doble capa que alcanzó una capacidad de clasificación y predicción de 97,7 % para los delitos según su tipo e impacto, lo cual espera servir como herramienta para la prevención de delitos.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41574410","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Juegos de guerra para civiles 平民战争游戏
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1107
Jorge Gatica-Bórquez, H. Harvey-Valdés
Este artículo tiene como objetivo exponer las experiencias obtenidas en la aplicación de un ejercicio bajo la modalidad de juego de guerra en el Magíster en Inteligencia Estratégica de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile. Se utilizó esta metodología para practicar y entrenar los contenidos teóricos, empleando a todos los alumnos, civiles y militares, de diversas disciplinas. Los principales hallazgos son referidos a actitudes y capacidades individuales y grupales, además de procesos analíticos y decisionales. Adicionalmente, se obtuvieron lecciones para el programa, el propio juego y el desempeño profesional en la función. Finalmente, se expone evidencia de que este tipo de ejercicios permite lograr experiencias significativas en condiciones similares a las reales y resulta pertinente para culminar un proceso educativo en programas de esta naturaleza.
这篇文章的目的是介绍在智利国家政治和战略研究学院战略情报硕士中实施战争游戏模式演习的经验。该方法用于实践和培训理论内容,使用了来自不同学科的所有学生,包括文职和军事人员。主要发现涉及个人和群体的态度和能力,以及分析和决策过程。此外,还为该方案、比赛本身和该职能的专业表现吸取了教训。最后,有证据表明,这种类型的练习可以在与实际情况相似的条件下获得有意义的经验,并与在这种性质的课程中完成教育过程有关。
{"title":"Juegos de guerra para civiles","authors":"Jorge Gatica-Bórquez, H. Harvey-Valdés","doi":"10.21830/19006586.1107","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1107","url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo exponer las experiencias obtenidas en la aplicación de un ejercicio bajo la modalidad de juego de guerra en el Magíster en Inteligencia Estratégica de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile. Se utilizó esta metodología para practicar y entrenar los contenidos teóricos, empleando a todos los alumnos, civiles y militares, de diversas disciplinas. Los principales hallazgos son referidos a actitudes y capacidades individuales y grupales, además de procesos analíticos y decisionales. Adicionalmente, se obtuvieron lecciones para el programa, el propio juego y el desempeño profesional en la función. Finalmente, se expone evidencia de que este tipo de ejercicios permite lograr experiencias significativas en condiciones similares a las reales y resulta pertinente para culminar un proceso educativo en programas de esta naturaleza.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":"107 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41294926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las competencias en investigación formativa en los programas de la Escuela Superior de Guerra 战争学院课程中的形成性研究能力
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-04-01 DOI: 10.21830/19006586.1077
Inmaculada Martínez-García, Carlos Alberto Ardila-Castro
La formación por competencias es un modelo de aprendizaje basado en una perspectiva constructivista de la educación. Este enfoque resulta importante en los procesos de formación, especialmente en el área de investigación formativa. El presente estudio se desarrolló mediante la aplicación de una encuesta diseñada ad hoc de percepción de los alumnos que concluyeron su formación en el área de investigación. La muestra (N=278) está compuesta por civiles y militares de los programas de posgrado de la Escuela Superior de Guerra. Se concluye que las competencias de los estudiantes son esenciales para propiciar la generación de nuevo conocimiento. Resulta fundamental que las instituciones de educación superior realicen diagnósticos para identificar fortalezas y debilidades desde las apreciaciones de los estudiantes, quienes son actores esenciales del proceso de formación.
能力培养是一种基于建构主义教育观的学习模式。这种方法在培训过程中很重要,特别是在培训研究领域。这项研究是通过对完成研究领域培训的学生进行一项特别设计的感知调查进行的。样本(n=278)由来自战争学院研究生课程的平民和军人组成。得出的结论是,学生的能力对于促进新知识的产生至关重要。至关重要的是,高等教育机构进行诊断,以从学生的评估中确定优势和劣势,他们是培训过程中的重要参与者。
{"title":"Las competencias en investigación formativa en los programas de la Escuela Superior de Guerra","authors":"Inmaculada Martínez-García, Carlos Alberto Ardila-Castro","doi":"10.21830/19006586.1077","DOIUrl":"https://doi.org/10.21830/19006586.1077","url":null,"abstract":"La formación por competencias es un modelo de aprendizaje basado en una perspectiva constructivista de la educación. Este enfoque resulta importante en los procesos de formación, especialmente en el área de investigación formativa. El presente estudio se desarrolló mediante la aplicación de una encuesta diseñada ad hoc de percepción de los alumnos que concluyeron su formación en el área de investigación. La muestra (N=278) está compuesta por civiles y militares de los programas de posgrado de la Escuela Superior de Guerra. Se concluye que las competencias de los estudiantes son esenciales para propiciar la generación de nuevo conocimiento. Resulta fundamental que las instituciones de educación superior realicen diagnósticos para identificar fortalezas y debilidades desde las apreciaciones de los estudiantes, quienes son actores esenciales del proceso de formación.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41472861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Cientifica General Jose Maria Cordova
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1