{"title":"Principio de sostenibilidad fiscal frente al principio de separación de poderes","authors":"Francisco Polo Rodríguez","doi":"10.18041/2619-4244/dl.31.9773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación orienta su objetivo a evaluar las posibles consecuencias de la Ley de sostenibilidad fiscal como principio constitucional. En su estrategia metodológica quedó definido como un estudio de enfoque cualitativo descriptivo documental a través del análisis de contenido y análisis crítico reflexivo. En sus resultados se logra evidenciar el detrimento a derechos fundamentales, económicos y sociales; advirtiendo al mismo tiempo, futuros conflictos de interés que pudieran suscitarse por la conquista del estado prestacional. Finalmente, a manera de conclusión, se constata que la sostenibilidad y progresividad de los derechos sociales y constitucionales resultan ser antagónicos, dado que el catálogo de derechos fundamentales y su desprotección en el ejercicio de los gobernantes es permanente y hace que los ciudadanos se volcán a defenderlos por las vías expeditas.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.9773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación orienta su objetivo a evaluar las posibles consecuencias de la Ley de sostenibilidad fiscal como principio constitucional. En su estrategia metodológica quedó definido como un estudio de enfoque cualitativo descriptivo documental a través del análisis de contenido y análisis crítico reflexivo. En sus resultados se logra evidenciar el detrimento a derechos fundamentales, económicos y sociales; advirtiendo al mismo tiempo, futuros conflictos de interés que pudieran suscitarse por la conquista del estado prestacional. Finalmente, a manera de conclusión, se constata que la sostenibilidad y progresividad de los derechos sociales y constitucionales resultan ser antagónicos, dado que el catálogo de derechos fundamentales y su desprotección en el ejercicio de los gobernantes es permanente y hace que los ciudadanos se volcán a defenderlos por las vías expeditas.