Luis Alfredo Ávila-López, Jorge Alfonso Galván-León, Carolina Zayas-Márquez
{"title":"Determinantes de la inversión extranjera directa China en Latinoamérica","authors":"Luis Alfredo Ávila-López, Jorge Alfonso Galván-León, Carolina Zayas-Márquez","doi":"10.15381/QUIPU.V28I58.18436","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar el flujo de inversión extranjera directa de la República Popular China desde el 2008 al 2017 en 7 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Método: La investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, longitudinal de panel, de alcance descriptivo y explicativo. Se analizaron las siguientes variables: Producto Interno Bruto, balanza comercial, instituciones, inflación, distancia de Beijing a la capital del país latinoamericano y los recursos naturales, desde el 2008 al 2017. Resultados: Los resultados de la investigación muestran que la única variable que por el momento atrae la inversión china a Latinoamérica es el tamaño de la economía. Conclusiones: Por consiguiente, se concluye que aquellos países que cuenten con un PIB más elevado, serán mayormente atractivos para la deslocalización de la inversión China.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V28I58.18436","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Objetivo: Analizar el flujo de inversión extranjera directa de la República Popular China desde el 2008 al 2017 en 7 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Método: La investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, longitudinal de panel, de alcance descriptivo y explicativo. Se analizaron las siguientes variables: Producto Interno Bruto, balanza comercial, instituciones, inflación, distancia de Beijing a la capital del país latinoamericano y los recursos naturales, desde el 2008 al 2017. Resultados: Los resultados de la investigación muestran que la única variable que por el momento atrae la inversión china a Latinoamérica es el tamaño de la economía. Conclusiones: Por consiguiente, se concluye que aquellos países que cuenten con un PIB más elevado, serán mayormente atractivos para la deslocalización de la inversión China.