{"title":"Sistema integrado de gestión de calidad, ambiente y seguridad para las empresas comercializadoras en el sector agropecuario en el municipio de Pivijay","authors":"Angélica L. Gómez Pertuz, Lilia Mendoza Vega","doi":"10.18041/2619-4244/dl.31.9769","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propuso un sistema integrado de gestión de calidad, ambiente y seguridad para las empresas comercializadoras del sector agropecuario en el municipio de Pivijay Magdalena, se utilizó una metodología de tipo cualitativa basándose primordialmente es las Normas Técnicas Colombiana ISO 9001:2015, ISO-14001 2015, ISO 45001:2018, se describieron minuciosamente y se adaptaron al sector agropecuario, se realizó una propuesta que servirá de guía para dar respuesta a la pregunta problema de la investigación, sin embargo, puede ser adaptado a otro sector si así se requiere. Los resultados obtenidos de la investigación es que las MiPymes pudieron tener alcance a las normas y tener una guía de la implementación de estas. El articulo concluyó con un paso a paso de lo realizado durante todo el estudio de la pregunta problema, planteando que se puede construir un Sistema Integrado de Gestión a estas empresas del sector escogido mediante los lineamientos sugeridos.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.9769","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo propuso un sistema integrado de gestión de calidad, ambiente y seguridad para las empresas comercializadoras del sector agropecuario en el municipio de Pivijay Magdalena, se utilizó una metodología de tipo cualitativa basándose primordialmente es las Normas Técnicas Colombiana ISO 9001:2015, ISO-14001 2015, ISO 45001:2018, se describieron minuciosamente y se adaptaron al sector agropecuario, se realizó una propuesta que servirá de guía para dar respuesta a la pregunta problema de la investigación, sin embargo, puede ser adaptado a otro sector si así se requiere. Los resultados obtenidos de la investigación es que las MiPymes pudieron tener alcance a las normas y tener una guía de la implementación de estas. El articulo concluyó con un paso a paso de lo realizado durante todo el estudio de la pregunta problema, planteando que se puede construir un Sistema Integrado de Gestión a estas empresas del sector escogido mediante los lineamientos sugeridos.