{"title":"Entre la Ciencia Política convencional y la(s) Politología(s) alternativa(s): hitos históricos y debates actuales","authors":"José Francisco Puello-Socarrás, C. N. Jim'enez","doi":"10.15446/CP.V14N27.74967","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia la institucionalización de la ciencia política, en tanto ciencia social, durante el siglo XX. Atendiendo a dicho proceso, problematiza la falaz dicotomía que se ha construido entre una supuesta y vindicada Filosofía política y una autoproclamada Ciencia Política (Political Science). Esta división es fundamental para comprender la crisis del campo disciplinar que se abre a partir del debate propuesto por Sartori en el 2004 en torno a dos interrogantes: “¿hacia dónde va la Ciencia Política?” y “¿qué tipo de ciencia puede y debe ser la Ciencia Política?”. A partir de estos elementos se presenta, en la parte final de este escrito,la caracterización de lo que se denomina la catástrofe disciplinar y se propone un escenario para revertir, subvertir, proponer vías alternativas para la reconstrucción del pensamiento, conocimiento y teoría políticos, con la aspiración de una Politología renovada.","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/CP.V14N27.74967","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/CP.V14N27.74967","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Este artículo estudia la institucionalización de la ciencia política, en tanto ciencia social, durante el siglo XX. Atendiendo a dicho proceso, problematiza la falaz dicotomía que se ha construido entre una supuesta y vindicada Filosofía política y una autoproclamada Ciencia Política (Political Science). Esta división es fundamental para comprender la crisis del campo disciplinar que se abre a partir del debate propuesto por Sartori en el 2004 en torno a dos interrogantes: “¿hacia dónde va la Ciencia Política?” y “¿qué tipo de ciencia puede y debe ser la Ciencia Política?”. A partir de estos elementos se presenta, en la parte final de este escrito,la caracterización de lo que se denomina la catástrofe disciplinar y se propone un escenario para revertir, subvertir, proponer vías alternativas para la reconstrucción del pensamiento, conocimiento y teoría políticos, con la aspiración de una Politología renovada.