{"title":"EL CAPITAL RELACIONAL Y LA CAPACIDAD INNOVADORA","authors":"Quevedo Alejos, María Isabel","doi":"10.15381/QUIPU.V27I53.15992","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio aborda la importancia del capital relacional y la capacidad innovadora, fuentes de ventaja competitiva. El capital relacional representa el conocimiento incorporado a la empresa producto de sus relaciones externas con los clientes, proveedores, competidores, alianzas, entre otros, permitiendo de esta manera generar un nuevo conocimiento que resulta ser superior, debido a que es producto de la combinación del conocimiento propio de la empresa y el de su entorno, lo cual favorece a la innovación porque el conocimiento es un recurso imprescindible. La innovación es concebida como un proceso dinámico a través del cual, se realizan actividades, se desarrollan vínculos con el exterior y capacidades, para aprovechar el conocimiento con el propósito de mejorar los resultados y lograr una ventaja competitiva. La capacidad innovadora representa la habilidad de la empresa, que, a través de nuevas formas innovadoras, teniendo en cuenta los recursos del mercado y aprovechando los propios, permite crear nuevos productos, procesos o nuevas formas de organización y mercadotecnia, respondiendo de ésta manera a los entornos cambiantes. El conocimiento es esencial para la capacidad innovadora y el capital relacional resulta estratégico porque facilita el intercambio del conocimiento.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/QUIPU.V27I53.15992","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio aborda la importancia del capital relacional y la capacidad innovadora, fuentes de ventaja competitiva. El capital relacional representa el conocimiento incorporado a la empresa producto de sus relaciones externas con los clientes, proveedores, competidores, alianzas, entre otros, permitiendo de esta manera generar un nuevo conocimiento que resulta ser superior, debido a que es producto de la combinación del conocimiento propio de la empresa y el de su entorno, lo cual favorece a la innovación porque el conocimiento es un recurso imprescindible. La innovación es concebida como un proceso dinámico a través del cual, se realizan actividades, se desarrollan vínculos con el exterior y capacidades, para aprovechar el conocimiento con el propósito de mejorar los resultados y lograr una ventaja competitiva. La capacidad innovadora representa la habilidad de la empresa, que, a través de nuevas formas innovadoras, teniendo en cuenta los recursos del mercado y aprovechando los propios, permite crear nuevos productos, procesos o nuevas formas de organización y mercadotecnia, respondiendo de ésta manera a los entornos cambiantes. El conocimiento es esencial para la capacidad innovadora y el capital relacional resulta estratégico porque facilita el intercambio del conocimiento.