{"title":"De Gramáticas y Emergencias. Algunas cuestiones sobre etnografías situadas bajo condiciones de seguridad sanitaria","authors":"M. Epele","doi":"10.1590/1678-49442023v29n2e2023014.es","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Partiendo de las perspectivas de Donna Haraway sobre los conocimientos situados y sus modos de apropiación en el cono sur, el objetivo de este trabajo consiste en examinar qué involucra producir conocimientos situados a través de etnografías antropológicas como críticas del presente y en geografías del sur. Específicamente, este artículo problematiza tres condiciones mínimas para situar la producción de saberes etnográficos a través de prácticas enunciativas, tecnológicamente mediadas y relativas a sufrimientos, aflicciones y salud, bajo el régimen de seguridad sanitaria durante la pandemia del Sars-Covid-2 en la región de Buenos Aires: a) las etnografías tecnológicamente mediadas; b) en zonas de emergencia y catástrofes; c) en contextos atravesados por sanciones morales y criminalización generalizada. Finalmente, la producción de los saberes situados exige modificar nuestras prácticas críticas como ejercicio académico, desde la reflexividad hacia la difracción, revolviendo y transformando sus fronteras, lógicas y geografías.","PeriodicalId":35315,"journal":{"name":"Mana: Estudos de Antropologia Social","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mana: Estudos de Antropologia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1678-49442023v29n2e2023014.es","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen Partiendo de las perspectivas de Donna Haraway sobre los conocimientos situados y sus modos de apropiación en el cono sur, el objetivo de este trabajo consiste en examinar qué involucra producir conocimientos situados a través de etnografías antropológicas como críticas del presente y en geografías del sur. Específicamente, este artículo problematiza tres condiciones mínimas para situar la producción de saberes etnográficos a través de prácticas enunciativas, tecnológicamente mediadas y relativas a sufrimientos, aflicciones y salud, bajo el régimen de seguridad sanitaria durante la pandemia del Sars-Covid-2 en la región de Buenos Aires: a) las etnografías tecnológicamente mediadas; b) en zonas de emergencia y catástrofes; c) en contextos atravesados por sanciones morales y criminalización generalizada. Finalmente, la producción de los saberes situados exige modificar nuestras prácticas críticas como ejercicio académico, desde la reflexividad hacia la difracción, revolviendo y transformando sus fronteras, lógicas y geografías.
期刊介绍:
Mana: Studies in Social Anthropology is published biannually (April and October) by the Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social (Graduate Program in Social Anthropology - PPGAS-Museu Nacional), of the Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Mana is a forum for the presentation and discussion of new research and theoretical approaches contributing to the development of Anthropology and the understanding of social and cultural reality.