Seguridad alimentaria familiar y objetivos de desarrollo sostenible. Diálogos desde la educación ambiental en la comunidad El Resplandor (Santiago de Cuba, Cuba)

Yinet Domínguez Ruiz, Alejandro Villarreal Gómez, José Manuel Jurado
{"title":"Seguridad alimentaria familiar y objetivos de desarrollo sostenible. Diálogos desde la educación ambiental en la comunidad El Resplandor (Santiago de Cuba, Cuba)","authors":"Yinet Domínguez Ruiz, Alejandro Villarreal Gómez, José Manuel Jurado","doi":"10.17561/ree.n2.2021.6421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación ambiental es un proceso que posibilita alcanzar el desarrollo sostenible. Esta sostenibilidad se relaciona con aspectos de la sociedad como la economía, los cambios climáticos y la seguridad alimentaria a escala mundial. Al respecto, la Agenda 2030 vislumbra la necesidad de poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible. \nPor consiguiente, dicha educación debe vincularse a las políticas públicas ambientales y las medidas de protección de los recursos naturales, permitiendo mayor acceso a los alimentos por individuos y familias. En este propósito, el objetivo de esta aportación es valorar la confluencia entre seguridad alimentaria familiar (SAF) y desarrollo sostenible desde el marco analítico de la educación ambiental. Para ello, se parte del diagnóstico comunitario realizado en la comunidad El Resplandor en la provincia Santiago de Cuba (Cuba). \nSe emplearon las técnicas del cuestionario, entrevista y observación científica conforme a la metodología cualitativa y cuantitativa. Como resultado, se identificó la existencia de situaciones de vulnerabilidad social, ambiental y alimentaria a nivel familiar y comunitario, como también la falta de periodicidad en las acciones de educación ambiental. Se concluye que, es pertinente la vinculación de la educación ambiental y la SAF en los contextos actuales, así como su aplicación a escalas locales.","PeriodicalId":41443,"journal":{"name":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ree.n2.2021.6421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La educación ambiental es un proceso que posibilita alcanzar el desarrollo sostenible. Esta sostenibilidad se relaciona con aspectos de la sociedad como la economía, los cambios climáticos y la seguridad alimentaria a escala mundial. Al respecto, la Agenda 2030 vislumbra la necesidad de poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y promover la agricultura sostenible. Por consiguiente, dicha educación debe vincularse a las políticas públicas ambientales y las medidas de protección de los recursos naturales, permitiendo mayor acceso a los alimentos por individuos y familias. En este propósito, el objetivo de esta aportación es valorar la confluencia entre seguridad alimentaria familiar (SAF) y desarrollo sostenible desde el marco analítico de la educación ambiental. Para ello, se parte del diagnóstico comunitario realizado en la comunidad El Resplandor en la provincia Santiago de Cuba (Cuba). Se emplearon las técnicas del cuestionario, entrevista y observación científica conforme a la metodología cualitativa y cuantitativa. Como resultado, se identificó la existencia de situaciones de vulnerabilidad social, ambiental y alimentaria a nivel familiar y comunitario, como también la falta de periodicidad en las acciones de educación ambiental. Se concluye que, es pertinente la vinculación de la educación ambiental y la SAF en los contextos actuales, así como su aplicación a escalas locales.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
家庭粮食安全和可持续发展目标。El Resplandor社区环境教育对话(古巴圣地亚哥)
环境教育是实现可持续发展的一个过程。这种可持续性涉及经济、气候变化和全球粮食安全等社会方面。在这方面,《2030年议程》设想了消除饥饿、实现粮食安全和促进可持续农业的必要性。因此,这种教育必须与保护自然资源的公共环境政策和措施联系起来,使个人和家庭能够更多地获得粮食。本文的目的是通过环境教育的分析框架,评估家庭粮食安全与可持续发展之间的关系。为此,它是在古巴圣地亚哥省的El Resplandor社区进行的社区诊断的一部分。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。因此,在家庭和社区一级确定了社会、环境和粮食脆弱性的情况,以及缺乏环境教育行动的周期性。本研究的目的是评估环境教育与SAF之间的关系,以及它们在地方层面的应用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Estudio de la autocorrelación espacial en el mercado inmobiliario comercial de la ciudad de Madrid Pandemia en el mercado de la vivienda española La Vivienda de Protección Oficial como una herramienta de política en las comunidades autónomas. Un análisis empírico durante el período 2008-2022 Tipo de interés, precios y transacciones de vivienda en España Valoración automática de inmuebles residenciales mediante modelos de Machine Learning
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1