Entre la migración y la resistencia en contextos de crisis

N. Rojas Silva
{"title":"Entre la migración y la resistencia en contextos de crisis","authors":"N. Rojas Silva","doi":"10.22518/jour.ccsh/2020.2a08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, la situación del sector educativo venezolano, especialmente el de la educación superior no ha sido fácil. Las políticas en educación superior de la revolución llevaron a un estancamiento de las universidades más reconocidas, sin mencionar el crecimiento de la deserción estudiantil y la situación de las y los profesores a nivel universitario que sigue siendo una de las más precarias en cuanto a ingresos y condiciones de trabajo. Ante este panorama, quienes trabajan en la academia se enfrentan a uno de estos tres caminos: resistir desde las aulas —con los riesgos que ello implica—, renunciar a sus empleos ante la imposibilidad de poder asistir a sus trabajos, o migrar con la esperanza de seguir desempeñándose en este oficio y aportar al rescate de la democracia desde el exilio, lo cual resulta difícil ante los múltiples obstáculos que se presentan. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la migración intelectual venezolana y sus causas, con el propósito de propiciar en futuras investigaciones la discusión sobre los marcos interpretativos que presentan una distinción entre migración calificada y no calificada, por cuanto la situación de este gremio en Venezuela reclama una reinterpretación de los conceptos al encontrarse en una zona gris lejos de la protección internacionales de forma diferenciada.","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.2a08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, la situación del sector educativo venezolano, especialmente el de la educación superior no ha sido fácil. Las políticas en educación superior de la revolución llevaron a un estancamiento de las universidades más reconocidas, sin mencionar el crecimiento de la deserción estudiantil y la situación de las y los profesores a nivel universitario que sigue siendo una de las más precarias en cuanto a ingresos y condiciones de trabajo. Ante este panorama, quienes trabajan en la academia se enfrentan a uno de estos tres caminos: resistir desde las aulas —con los riesgos que ello implica—, renunciar a sus empleos ante la imposibilidad de poder asistir a sus trabajos, o migrar con la esperanza de seguir desempeñándose en este oficio y aportar al rescate de la democracia desde el exilio, lo cual resulta difícil ante los múltiples obstáculos que se presentan. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la migración intelectual venezolana y sus causas, con el propósito de propiciar en futuras investigaciones la discusión sobre los marcos interpretativos que presentan una distinción entre migración calificada y no calificada, por cuanto la situación de este gremio en Venezuela reclama una reinterpretación de los conceptos al encontrarse en una zona gris lejos de la protección internacionales de forma diferenciada.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在危机背景下的移民和抵抗之间
自玻利瓦尔革命到来以来,委内瑞拉教育部门,特别是高等教育部门的情况并不容易。高等教育政策革命导致僵局,大学最著名的学生,更不用说逃兵的增长情况和大学教师水平依然是最不稳定的收入和工作条件。鉴于这种情况,那些在科学院工作面临着其中的一个方法:从教室—承受风险意味着—面前,放弃工作不能参加其工作绩效,或迁移,希望继续在这个公司,并为民主从流亡的救援,从而很难对许多障碍出现。在这方面,本文旨在反思知识委内瑞拉移徙及其原因,目的是促进在今后研究讨论说明性马克提出区分技术移民和不合格情况,因为此举是在委内瑞拉号召概念重新看到一个灰色区域远离国际保护的方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
26 weeks
期刊最新文献
Aproximación a la inscripción de transferencias de marcas pertenecientes a grupos empresariales Aplicación de la causal de irregistrabilidad de marcas del artículo 137 de la Decisión 486 del 2000 en Colombia causal que impide el registro de una marca por infracción al derecho de autor. Protección de los secretos empresariales en el régimen andino La patente de invención en la Decisión 486 de la Comunidad Andina y su relación con la contratación estatal en Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1