Dulio Oseda Gago, Patricia Matilde Huallpa Quispe, Cesar Augusto Mendivel Geronimo, Ronald Henrry Toledo Ríos
{"title":"Aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública","authors":"Dulio Oseda Gago, Patricia Matilde Huallpa Quispe, Cesar Augusto Mendivel Geronimo, Ronald Henrry Toledo Ríos","doi":"10.52808/bmsa.7e6.625.024","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El método de enseñanza-aprendizaje de aula invertida propicia actividades participativas, de esfuerzo y colaboración antes, durante y fuera del salón de clases. Por tal razón, que se propuso la aplicación del aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Camarja, Perú. El estudio fue experimental con una muestra de 72 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la estrategia didáctica del Modelo Flipped Classroom en dos tiempos (pre y post test). Se usó el software SPSS para medianas y prueba de Wilcoxon considerando un alpha del 5%. Como resultado, en el post-test sobre los factores de riesgo identificados en el domicilio se evidenciaron cambios significativos, donde 72,22% identificaron los recipientes de almacenamiento de agua expuestos, 51,39% Frascos/botellas/envases con agua estancada, 45,83% piletas sin liempieza, 29,17% Llantas/desechos al aire libre con agua estancada, 26,39% Floreros con agua vieja, 20,83% analetas/grietas con agua estancada, 12,50% otros y 8,33% no identifico ningún factor, la comparación de la puntuación promedio en competencias para el control domicilario de mosquitos, antes y después de la aplicación del aula invertida en la Prueba de Wilcoxon mostró una z de -4,81 en la dimesión de identificar, -4,860 proponer y -4862 actuar, todos con p 0,000% (diferencia altamente significativa). El método de aula invertida a través de métodos prácticos interactivos contribuye de manera significativa al desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia de salud pública.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.625.024","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Immunology and Microbiology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El método de enseñanza-aprendizaje de aula invertida propicia actividades participativas, de esfuerzo y colaboración antes, durante y fuera del salón de clases. Por tal razón, que se propuso la aplicación del aula invertida en el desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia para la salud pública en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Camarja, Perú. El estudio fue experimental con una muestra de 72 estudiantes. Para la recolección de datos se aplicó la estrategia didáctica del Modelo Flipped Classroom en dos tiempos (pre y post test). Se usó el software SPSS para medianas y prueba de Wilcoxon considerando un alpha del 5%. Como resultado, en el post-test sobre los factores de riesgo identificados en el domicilio se evidenciaron cambios significativos, donde 72,22% identificaron los recipientes de almacenamiento de agua expuestos, 51,39% Frascos/botellas/envases con agua estancada, 45,83% piletas sin liempieza, 29,17% Llantas/desechos al aire libre con agua estancada, 26,39% Floreros con agua vieja, 20,83% analetas/grietas con agua estancada, 12,50% otros y 8,33% no identifico ningún factor, la comparación de la puntuación promedio en competencias para el control domicilario de mosquitos, antes y después de la aplicación del aula invertida en la Prueba de Wilcoxon mostró una z de -4,81 en la dimesión de identificar, -4,860 proponer y -4862 actuar, todos con p 0,000% (diferencia altamente significativa). El método de aula invertida a través de métodos prácticos interactivos contribuye de manera significativa al desarrollo de competencias para el control domicilario de mosquitos de importancia de salud pública.