Aportes multiculturales a la configuración del espacio público del Parque Colón

Jorge Marte
{"title":"Aportes multiculturales a la configuración del espacio público del Parque Colón","authors":"Jorge Marte","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i1.218","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La función sociocultural de la arquitectura suele estar vinculada a los contenidos que se pueden codificar y expresar en su envolvente. Estos elementos son percibidos por las distintos grupos sociales desde el espacio público, que es donde se producen los procesos de construcción de la memoria colectiva, la imagen de la ciudad y los escenarios urbanos. El caso de la Ciudad Colonial de Santo Domingo no escapa a esta realidad. Aunque ocupa algo menos del 1% del territorio de la capital dominicana, este singular centro histórico mantiente una vitalidad cultural sobresaliente debido a las relaciones que se establecen entre su arquitectura y el espacio urbano que la contiene.  El presente artículo procura analizar las relaciones existentes entre algunas de las más relevantes piezas de la arquitectura que define el emblemático espacio urbano del Parque Colón, antigua Plaza Mayor, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Además, se presentan algunos de los cambios manifestados en su proceso evolutivo como espacio de actuación cultural colectiva y evidencias de la permanencia de usos ancestrales que conviven con la potencia de una dinámica social cambiante, que ha recibido los influjos de algunas de las diversas expresiones culturales que han incidido en la configuración de la dominicanidad.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i1.218","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La función sociocultural de la arquitectura suele estar vinculada a los contenidos que se pueden codificar y expresar en su envolvente. Estos elementos son percibidos por las distintos grupos sociales desde el espacio público, que es donde se producen los procesos de construcción de la memoria colectiva, la imagen de la ciudad y los escenarios urbanos. El caso de la Ciudad Colonial de Santo Domingo no escapa a esta realidad. Aunque ocupa algo menos del 1% del territorio de la capital dominicana, este singular centro histórico mantiente una vitalidad cultural sobresaliente debido a las relaciones que se establecen entre su arquitectura y el espacio urbano que la contiene.  El presente artículo procura analizar las relaciones existentes entre algunas de las más relevantes piezas de la arquitectura que define el emblemático espacio urbano del Parque Colón, antigua Plaza Mayor, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Además, se presentan algunos de los cambios manifestados en su proceso evolutivo como espacio de actuación cultural colectiva y evidencias de la permanencia de usos ancestrales que conviven con la potencia de una dinámica social cambiante, que ha recibido los influjos de algunas de las diversas expresiones culturales que han incidido en la configuración de la dominicanidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
多元文化对colon公园公共空间配置的贡献
建筑的社会文化功能通常与可以在其周围环境中编码和表达的内容相联系。这些元素被不同的社会群体从公共空间感知,这是集体记忆、城市形象和城市场景的构建过程发生的地方。殖民城市圣多明各的情况也不能逃避这一现实。尽管它只占多米尼加首都领土的不到1%,但这个独特的历史中心保持着突出的文化活力,因为它的建筑和包含它的城市空间之间建立了关系。本文试图分析一些最相关的建筑之间的关系,这些建筑定义了殖民城市圣多明各的前市长广场colon公园的标志性城市空间。呈现了某些变化留有余地,在进化过程中作为集体行动空间文化和传统证据驻留用途的社交动态变化的能力,收到了influjos一些配置的不同文化的影响主导。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
期刊最新文献
La utilidad práctica del fideicomiso Entrevista a Suzelle Taveras Formalizar: ¿para qué? Prevalencia, factores de riesgo e impacto de la demencia en la República Dominicana Entrevista Marianela Boán
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1