首页 > 最新文献

AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales最新文献

英文 中文
Entrevista a Suzelle Taveras 苏泽尔-塔维拉斯访谈录
Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.33413/aulahcs.2024.70i1.289
Suzelle Taveras
Hace 12 años, Suzelle Taveras, junto a su familia, identificó una necesidad y la supo volver negocio sostenible. Hoy basta con visitar su tienda (Bride to Be) y observar el éxito que ha logrado alcanzar al combinar su gran pasión por la moda y una necesidad del mercado, creando una propuesta innovadora.
12 年前,苏泽尔-塔维拉斯(Suzelle Taveras)与家人一起发现了一种需求,并将其转化为可持续发展的事业。如今,只要去她的商店(Bride to Be),就能看到她通过将对时尚的巨大热情与市场需求相结合,创造出创新方案而取得的成功。
{"title":"Entrevista a Suzelle Taveras","authors":"Suzelle Taveras","doi":"10.33413/aulahcs.2024.70i1.289","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2024.70i1.289","url":null,"abstract":"Hace 12 años, Suzelle Taveras, junto a su familia, identificó una necesidad y la supo volver negocio sostenible. Hoy basta con visitar su tienda (Bride to Be) y observar el éxito que ha logrado alcanzar al combinar su gran pasión por la moda y una necesidad del mercado, creando una propuesta innovadora.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"24 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139389318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formalizar: ¿para qué? 正规化:为了什么?
Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.33413/aulahcs.2024.70i1.284
Ignacio A. Méndez Fernández
El tema de la informalidad es muy manoseado, muy utilizado y pobremente enfrentado. Normalmente la informalidad se concentra en las empresas más pequeñas, unipersonales y microempresas, que por su tamaño y porque normalmente son parte de los sectores tradicionales y básicos de la economía, tienen pocos conocimientos gerenciales, pocos ingresos y ninguna cobertura para eventualidades. A pesar de los niveles tan pequeños de ingresos que tienen y de la poca cantidad de empleados que poseen, cuando se ven como sector, los números son diferentes y llegan a representar la mayoría de las empresas, del empleo y un porcentaje muy grande del aporte al PIB. Al ser más de un 90% de ellas informales (no pagan impuesto sobre la renta) y casi un 60% del empleo que generan es también informal, cuando se habla del tema de la informalidad se comete el error de señalarlas como la fuente de gran parte de los males de la economía nacional, sin reconocer que, aunque no declaren impuestos sí los pagan, y sin hacer consciencia de que para lograr una mayor formalización se debe tener un mejor concepto de las causas que la generan y los atractivos que deben tener las soluciones que se plantean. Es por ello que abogamos porque se tenga bien claro el objetivo de la formalización, y por el hecho de que éste sea un proceso transparente, inteligente e interesante para todas las partes, pero muy especialmente para el informal.
非正规性问题被过度使用、滥用,而且没有得到很好的解决。非正规企业通常集中在小型、单人和微型企业中,这些企业由于规模小,而且通常属于传统和基础经济部门,因此管理知识少,收入低,没有应急保障。尽管它们的收入水平低,雇员人数少,但如果把它们看作一个部门,情况就不同了,它们代表了大多数企业、就业和对国内生产总值贡献的很大比例。由于 90%以上的非正规企业(不缴纳所得税)和近 60%的非正规就业,当我们谈论非正规经济时,我们犯了一个错误,即把非正规经济视为国民经济弊端的根源,而没有认识到,尽管非正规经济没有申报纳税,但他们确实缴纳了税款,也没有意识到,要实现更大程度的正规化,我们必须对产生非正规经济的原因和应提出的解决方案的吸引力有一个更好的概念。因此,我们主张明确正规化的目标,并使其成为一个透明、明智且对各方都有意义的过程,尤其是对非正规部门而言。
{"title":"Formalizar: ¿para qué?","authors":"Ignacio A. Méndez Fernández","doi":"10.33413/aulahcs.2024.70i1.284","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2024.70i1.284","url":null,"abstract":"El tema de la informalidad es muy manoseado, muy utilizado y pobremente enfrentado. Normalmente la informalidad se concentra en las empresas más pequeñas, unipersonales y microempresas, que por su tamaño y porque normalmente son parte de los sectores tradicionales y básicos de la economía, tienen pocos conocimientos gerenciales, pocos ingresos y ninguna cobertura para eventualidades. A pesar de los niveles tan pequeños de ingresos que tienen y de la poca cantidad de empleados que poseen, cuando se ven como sector, los números son diferentes y llegan a representar la mayoría de las empresas, del empleo y un porcentaje muy grande del aporte al PIB. Al ser más de un 90% de ellas informales (no pagan impuesto sobre la renta) y casi un 60% del empleo que generan es también informal, cuando se habla del tema de la informalidad se comete el error de señalarlas como la fuente de gran parte de los males de la economía nacional, sin reconocer que, aunque no declaren impuestos sí los pagan, y sin hacer consciencia de que para lograr una mayor formalización se debe tener un mejor concepto de las causas que la generan y los atractivos que deben tener las soluciones que se plantean. Es por ello que abogamos porque se tenga bien claro el objetivo de la formalización, y por el hecho de que éste sea un proceso transparente, inteligente e interesante para todas las partes, pero muy especialmente para el informal.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"54 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139450862","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La utilidad práctica del fideicomiso 信托的实际效用
Pub Date : 2024-01-03 DOI: 10.33413/aulahcs.2024.70i1.285
Linette Lantigua
Este artículo busca fomentar el uso de la figura del fideicomiso, en escenarios en donde las garantías deban ser fortalecidas, además de promover una visión de apertura, para interesarse por las leyes relacionadas con el tema, debido a que las mismas suelen incluir incentivos adicionales para fomentar los negocios en las ramas a las que se enfoquen. Sin duda, estas posibilidades impactan de manera importante y significativa en la trascendencia generacional y/o en el crecimiento de cualquier mipyme. Es por eso que presentaremos estadísticas de República Dominicana, en torno a los fideicomisos inmobiliarios de los últimos 5 años.
本文旨在鼓励在需要加强保障的情况下使用信托,同时促进开放的视野,关注与该主题相关的法律,因为这些法律往往包括额外的激励措施,以促进其重点领域的业务。毫无疑问,这些可能性对任何中小微企业的世代传承和/或成长都有着重要而重大的影响。因此,我们将介绍多米尼加共和国近五年来有关房地产信托的统计数据。
{"title":"La utilidad práctica del fideicomiso","authors":"Linette Lantigua","doi":"10.33413/aulahcs.2024.70i1.285","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2024.70i1.285","url":null,"abstract":"Este artículo busca fomentar el uso de la figura del fideicomiso, en escenarios en donde las garantías deban ser fortalecidas, además de promover una visión de apertura, para interesarse por las leyes relacionadas con el tema, debido a que las mismas suelen incluir incentivos adicionales para fomentar los negocios en las ramas a las que se enfoquen. \u0000Sin duda, estas posibilidades impactan de manera importante y significativa en la trascendencia generacional y/o en el crecimiento de cualquier mipyme. Es por eso que presentaremos estadísticas de República Dominicana, en torno a los fideicomisos inmobiliarios de los últimos 5 años.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"13 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139388606","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alzheimer y otras demencias 阿尔茨海默病和其他痴呆症
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.257
Christian Schenk
La tarea de vivir en comunidad se ha retado en un mundo que complicado con la resurgencia de un contagio viral global.  Para algunos obligación moral y social, el vivir en comunidad nunca ha sido más importante para el sector envejeciente, que cada vez es mayor en prácticamente todas las sociedades del mundo.  Se requiere explorar las dificultades y barreras para crear comunidad, inclusive con la expansión en tecnología digital.  Existen algunos modelos basados en integración comunitaria de pacientes mayores con y sin demencia, por ejemplo: las comunidades amigables a la demencia, y las escuelas de juego intergeneracional. En estos y otros modelos de intervención no-farmacológicos buscamos soluciones dedicadas s a prevenir y combatir problemas de salud mental, sensación de soledad y sentimientos de aislamiento, a medida que experimentan las transiciones de la vida.  El compromiso social puede mejorar la calidad de vida, tanto de los pacientes que viven con demencia como de jóvenes que carecen de contacto seguro en la comunidad.  
在一个随着全球病毒感染复苏而变得复杂的世界里,社区生活的任务受到了挑战。对于一些道德和社会义务来说,社区生活对老龄化人口来说从来没有像现在这样重要,在世界上几乎每个社会中,老龄化人口都在增长。需要探索创建社区的困难和障碍,包括数字技术的扩展。有一些基于老年痴呆症患者和非痴呆症患者社区整合的模式,例如:痴呆症友好社区和代际游戏学校。在这些和其他非药物干预模式中,我们寻求专门的解决方案,以预防和对抗心理健康问题、孤独感和孤独感,因为他们经历了人生的转变。社会参与可以改善痴呆症患者和在社区中缺乏安全接触的年轻人的生活质量。
{"title":"Alzheimer y otras demencias","authors":"Christian Schenk","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.257","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.257","url":null,"abstract":"La tarea de vivir en comunidad se ha retado en un mundo que complicado con la resurgencia de un contagio viral global.  Para algunos obligación moral y social, el vivir en comunidad nunca ha sido más importante para el sector envejeciente, que cada vez es mayor en prácticamente todas las sociedades del mundo.  Se requiere explorar las dificultades y barreras para crear comunidad, inclusive con la expansión en tecnología digital.  Existen algunos modelos basados en integración comunitaria de pacientes mayores con y sin demencia, por ejemplo: las comunidades amigables a la demencia, y las escuelas de juego intergeneracional. En estos y otros modelos de intervención no-farmacológicos buscamos soluciones dedicadas s a prevenir y combatir problemas de salud mental, sensación de soledad y sentimientos de aislamiento, a medida que experimentan las transiciones de la vida.  El compromiso social puede mejorar la calidad de vida, tanto de los pacientes que viven con demencia como de jóvenes que carecen de contacto seguro en la comunidad.  ","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81248831","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Banco Nacional de Cerebros UNPHU
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.259
José Luna-Muñoz
{"title":"Banco Nacional de Cerebros UNPHU","authors":"José Luna-Muñoz","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.259","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.259","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85983268","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entrevista Marianela Boán
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.260
Deriam Saul Suárez
   La gran artista cubano-dominicana, Marianela Boán, es una de las más importantes coreógrafas de la danza contemporánea de Iberoamérica; que ha llevado su arte durante 50 años a más de 60 países, con cerca de un centenar de obras creadas para numerosas compañías del mundo; se mantiene activa y muy presente en el panorama danzario.  En una pausa de su agenda responde estas preguntas para AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dejando así inaugurada esta sección ENTREVISTA; que a partir de ahora traerá a nuestra publicación, las voces de investigadores, creadores y expertos, con relativa independencia del tema que abordamos en cada número; pero siempre en nuestra área y aportando nuevas luces al conocimiento y la cultura.
伟大的古巴-多米尼加艺术家Marianela boan是拉丁美洲最重要的现代舞编舞之一;50年来,他将自己的艺术带到60多个国家,为世界各地的众多公司创作了近100件作品;她仍然活跃在舞蹈场景中。在他的日程中,他在《人文与社会科学》杂志上回答了这些问题,从而开启了采访部分;从现在开始,它将为我们的出版物带来研究人员、创作者和专家的声音,相对独立于我们在每一期中讨论的主题;但总是在我们的领域,为知识和文化带来新的光明。
{"title":"Entrevista Marianela Boán","authors":"Deriam Saul Suárez","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.260","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.260","url":null,"abstract":"  \u0000 La gran artista cubano-dominicana, Marianela Boán, es una de las más importantes coreógrafas de la danza contemporánea de Iberoamérica; que ha llevado su arte durante 50 años a más de 60 países, con cerca de un centenar de obras creadas para numerosas compañías del mundo; se mantiene activa y muy presente en el panorama danzario.  \u0000En una pausa de su agenda responde estas preguntas para AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, dejando así inaugurada esta sección ENTREVISTA; que a partir de ahora traerá a nuestra publicación, las voces de investigadores, creadores y expertos, con relativa independencia del tema que abordamos en cada número; pero siempre en nuestra área y aportando nuevas luces al conocimiento y la cultura.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87529436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espiritualidad y calidad de vida en cuidadores de personas con demencia 痴呆症患者照顾者的灵性和生活质量
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.246
Victoria Isabel Tirro Arias
El hecho de cuidar resulta una compleja experiencia que se conecta con la trascendencia y la búsqueda del sentido. Continuas interrogantes embargan al cuidador mientras ejerce su oficio. Conocer la espiritualidad en el proceso de acompañamiento de una persona con demencia resulta un aspecto clave en la noción de calidad de vida. Por tal motivo, la presente investigación consistió en aplicar a 160 cuidadores el Cuestionario de Espiritualidad (Parsian y Dunning, 2008), adaptado a la versión en español por Díaz et al (2012) y el Cuestionario de Salud SF-36 versión en castellano de Alonso, Prieto y Antó (1995), que mide la calidad de vida en las dimensiones relacionadas con bienestar físico y psicológico. Los resultados indicaron la escasa relación entre ambas variables, lo que se vincula con la pertinencia de lo pragmático, de la solución de conflictos diarios que restan tiempo y esfuerzo a la trascendencia.
照顾是一种复杂的体验,它与超越和对意义的追求有关。持续不断的问题阻碍了照顾者的工作。在伴随痴呆症患者的过程中了解灵性是生活质量概念的一个关键方面。因此,本研究是应用于160看护精神(Parsian调查表和Dunning, 2008年),改编为西班牙文版diaz et al(2012)和健康问卷SF-36西班牙语版本的阿隆索,普列托和Antó(1995),衡量生活质量相关的维度与身心福祉。结果表明,这两个变量之间的关系很差,这与实用主义的相关性有关,日常冲突的解决占用了超越的时间和精力。
{"title":"Espiritualidad y calidad de vida en cuidadores de personas con demencia","authors":"Victoria Isabel Tirro Arias","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.246","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.246","url":null,"abstract":"El hecho de cuidar resulta una compleja experiencia que se conecta con la trascendencia y la búsqueda del sentido. Continuas interrogantes embargan al cuidador mientras ejerce su oficio. Conocer la espiritualidad en el proceso de acompañamiento de una persona con demencia resulta un aspecto clave en la noción de calidad de vida. Por tal motivo, la presente investigación consistió en aplicar a 160 cuidadores el Cuestionario de Espiritualidad (Parsian y Dunning, 2008), adaptado a la versión en español por Díaz et al (2012) y el Cuestionario de Salud SF-36 versión en castellano de Alonso, Prieto y Antó (1995), que mide la calidad de vida en las dimensiones relacionadas con bienestar físico y psicológico. Los resultados indicaron la escasa relación entre ambas variables, lo que se vincula con la pertinencia de lo pragmático, de la solución de conflictos diarios que restan tiempo y esfuerzo a la trascendencia.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91270487","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entrevista Marianela Boán
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.256
Ainelid Mercedes Taveras Hernández
{"title":"Entrevista Marianela Boán","authors":"Ainelid Mercedes Taveras Hernández","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.256","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.256","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"93 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78582834","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Banco Nacional de Cerebros UNPHU
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.255
J. Guillén
El desarrollo de bancos de cerebros para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas se ha presentado en el mundo como una llave imprescindible para el diagnóstico y la búsqueda de un biomarcador específico para las enfermedades neurodegenerativas, basados en el estudio molecular de las proteínas implicadas en ellas. La enfermedad de Alzheimer es la demencia más prevalente en la población adulta mayor. Hasta el momento no se ha desarrollado un modelo animal que ejemplifique un procesamiento molecular y neurodegenerativo igual que en el cerebro humano, por lo tanto, es imprescindible el estudio en el origen mismo: el humano a su fallecimiento. El desarrollo del Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNC-UNPHU), ha sido un logro inusitado por la visión y apoyo del Arq. Miguel Fiallo y su concepción por la Dra. Daisy Acosta. El objetivo del Banco de Cerebros es la obtención de tejido nervioso en óptimas condiciones para la investigación y desarrollar el estudio de las enfermedades neurodegenerativas en el país. Nuestros resultados han sido satisfactorios. Se ha logrado actualmente obtener y preservar 20 cerebros con un tiempo postmorten de menos de 12h. Se han caracterizado histopatológicamente mediante tinciones de la proteína tau y amiloide beta con la técnica de peroxidasa e inmunofluorescencia. Así mismo hemos tenido el apoyo de FONDOCYT para el desarrollo de un proyecto consorciados entre BNC-UNPHU, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Biobanco Nacional de Demencias. México (BND).  
发展银行的大脑神经变性疾病研究出现在世界作为一个不可或缺的关键诊断特异和寻找生物标记神经变性疾病,基于研究蛋白质分子参与其中。阿尔茨海默病是老年人中最普遍的痴呆症。到目前为止,还没有开发出一种动物模型来说明与人类大脑相同的分子和神经退行性过程,因此,研究其起源是至关重要的:人类死亡。佩德罗国立大学henriquez urena (BNC-UNPHU)的国家脑库的发展,由于Arq的远见和支持,是一项不同寻常的成就。米格尔·菲亚洛和黛西·阿科斯塔博士的受孕。脑库的目标是在最佳条件下获得神经组织,用于研究和发展该国神经退行性疾病的研究。我们的结果是令人满意的。目前已成功获得并保存了20个大脑,死后时间不到12小时。用过氧化物酶和免疫荧光技术染色tau蛋白和β淀粉样蛋白对其进行了组织病理学表征。我们还得到了FONDOCYT的支持,开发了BNC-UNPHU、Pontificia Universidad catolica Madre y Maestra (PUCMM)和国家痴呆症生物库之间的一个联合项目。墨西哥(率)。
{"title":"Banco Nacional de Cerebros UNPHU","authors":"J. Guillén","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.255","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.255","url":null,"abstract":"El desarrollo de bancos de cerebros para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas se ha presentado en el mundo como una llave imprescindible para el diagnóstico y la búsqueda de un biomarcador específico para las enfermedades neurodegenerativas, basados en el estudio molecular de las proteínas implicadas en ellas. La enfermedad de Alzheimer es la demencia más prevalente en la población adulta mayor. Hasta el momento no se ha desarrollado un modelo animal que ejemplifique un procesamiento molecular y neurodegenerativo igual que en el cerebro humano, por lo tanto, es imprescindible el estudio en el origen mismo: el humano a su fallecimiento. El desarrollo del Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNC-UNPHU), ha sido un logro inusitado por la visión y apoyo del Arq. Miguel Fiallo y su concepción por la Dra. Daisy Acosta. El objetivo del Banco de Cerebros es la obtención de tejido nervioso en óptimas condiciones para la investigación y desarrollar el estudio de las enfermedades neurodegenerativas en el país. Nuestros resultados han sido satisfactorios. Se ha logrado actualmente obtener y preservar 20 cerebros con un tiempo postmorten de menos de 12h. Se han caracterizado histopatológicamente mediante tinciones de la proteína tau y amiloide beta con la técnica de peroxidasa e inmunofluorescencia. Así mismo hemos tenido el apoyo de FONDOCYT para el desarrollo de un proyecto consorciados entre BNC-UNPHU, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Biobanco Nacional de Demencias. México (BND).  ","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80413786","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Prevalencia, factores de riesgo e impacto de la demencia en la República Dominicana 多米尼加共和国痴呆症的患病率、危险因素和影响
Pub Date : 2023-07-10 DOI: 10.33413/aulahcs.2023.69i2.253
Daisy Acosta
Introducción: La demencia es la primera causa de discapacidad en adultos mayores y la mayor contribuyente de dependencia, sobrecarga económica y estrés psicológico en el cuidador, sin embargo, aún no recibe la misma prioridad que otras enfermedades crónicas no trasmisibles.  Objetivo: Estimar la prevalencia, asociaciones de riesgo e impacto de la demencia en adultos de 65 años y más en una comunidad de bajos ingresos en Santo Domingo, República Dominicana.  Sujetos y métodos: Se realizó un estudio prospectivo longitudinal de una cohorte de 2011 adultos de 65 años y más, en los sectores de Villa Francisca, San Carlos, Zona Colonial, Mejoramiento Social y zonas aledañas, en dos fases: la primera, un estudio de corte transversal, puerta a puerta, durante el periodo 2003–2006 y la segunda, el seguimiento y evaluación de la cohorte, realizado entre el 2007 y el 2010, con una media de seguimiento de 5.1 años. El diagnóstico de demencia se realizó de acuerdo con los criterios del DSM IV  y los criterios propuestos por el Grupo de Investigación 10/66. Se evaluaron los factores de riesgos vasculares y otras enfermedades crónicas según los criterios internacionalmente establecidos. Se utilizaron para evaluar el impacto de la demencia dos indicadores: necesidades de cuidados y morbilidad psicológica del cuidador.    Resultados: La prevalencia de síndrome demencial según los criterios del DSM IV es de 5.4 % y de 11.7 % según los criterios del 10/66 en la población de 65 años y más, asociándose en el estudio transversal a diversos factores de riesgo, en particular edad avanzada, antecedentes de trauma craneal, historia familiar de demencia y antecedentes de ictus. La demencia, en una proporción mayor que el ictus, la depresión y tener enfermedades físicas limitantes, constituyó el mayor contribuyente de necesitar cuidado en la población estudiada.  Conclusión: La prevalencia de la demencia en la República Dominicana es elevada. Se requiere brindar una mayor prioridad a enfermedades crónicas, como la demencia en especial, ya que está asociada a mayores necesidades de cuidados y por tanto a mayor discapacidad, generando esto una alta carga social económica y de salud.
导言:痴呆症是老年人残疾的主要原因,也是照顾者依赖、经济负担和心理压力的主要原因,但它尚未得到与其他慢性非传染性疾病同等的重视。目的:评估多米尼加共和国圣多明各低收入社区65岁及以上成年人痴呆的患病率、风险关联和影响。纵向调查对象的方法:进行了一项前瞻性研究对象2011年65岁及以上的成人堡村、圣卡洛斯殖民区,改善社会和周围地区,两个阶段:第一阶段,截面,门到门的一项研究,2003年—2006年期间和第二次进行队列、监测和评估,2007年和2010年之间,平均跟踪5.1岁。根据DSM IV标准和研究小组10/66提出的标准进行痴呆诊断。根据国际公认的标准对血管和其他慢性疾病的危险因素进行评估。两个指标被用来评估痴呆症的影响:护理需求和照顾者的心理疾病。结果:综合征发生率疯狂根据DSM IV标准是根据标准5.4和11.7 % 10/66在65岁以上的人口中,asociándose横向研究多种危险因素,特别是随着年龄的增长,头部创伤史,痴呆和中风史的家庭故事。在研究人群中,痴呆症的比例高于中风、抑郁症和身体限制疾病,构成了需要护理的最大因素。结论:多米尼加共和国的痴呆症患病率较高。需要更加重视慢性病,特别是痴呆症,因为它与更大的护理需求有关,因此与更大的残疾有关,造成较高的社会经济和健康负担。
{"title":"Prevalencia, factores de riesgo e impacto de la demencia en la República Dominicana","authors":"Daisy Acosta","doi":"10.33413/aulahcs.2023.69i2.253","DOIUrl":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2023.69i2.253","url":null,"abstract":"Introducción: La demencia es la primera causa de discapacidad en adultos mayores y la mayor contribuyente de dependencia, sobrecarga económica y estrés psicológico en el cuidador, sin embargo, aún no recibe la misma prioridad que otras enfermedades crónicas no trasmisibles.  \u0000Objetivo: Estimar la prevalencia, asociaciones de riesgo e impacto de la demencia en adultos de 65 años y más en una comunidad de bajos ingresos en Santo Domingo, República Dominicana.  \u0000Sujetos y métodos: Se realizó un estudio prospectivo longitudinal de una cohorte de 2011 adultos de 65 años y más, en los sectores de Villa Francisca, San Carlos, Zona Colonial, Mejoramiento Social y zonas aledañas, en dos fases: la primera, un estudio de corte transversal, puerta a puerta, durante el periodo 2003–2006 y la segunda, el seguimiento y evaluación de la cohorte, realizado entre el 2007 y el 2010, con una media de seguimiento de 5.1 años. El diagnóstico de demencia se realizó de acuerdo con los criterios del DSM IV  y los criterios propuestos por el Grupo de Investigación 10/66. Se evaluaron los factores de riesgos vasculares y otras enfermedades crónicas según los criterios internacionalmente establecidos. Se utilizaron para evaluar el impacto de la demencia dos indicadores: necesidades de cuidados y morbilidad psicológica del cuidador.  \u0000  \u0000Resultados: La prevalencia de síndrome demencial según los criterios del DSM IV es de 5.4 % y de 11.7 % según los criterios del 10/66 en la población de 65 años y más, asociándose en el estudio transversal a diversos factores de riesgo, en particular edad avanzada, antecedentes de trauma craneal, historia familiar de demencia y antecedentes de ictus. La demencia, en una proporción mayor que el ictus, la depresión y tener enfermedades físicas limitantes, constituyó el mayor contribuyente de necesitar cuidado en la población estudiada.  \u0000Conclusión: La prevalencia de la demencia en la República Dominicana es elevada. Se requiere brindar una mayor prioridad a enfermedades crónicas, como la demencia en especial, ya que está asociada a mayores necesidades de cuidados y por tanto a mayor discapacidad, generando esto una alta carga social económica y de salud.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75363063","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1