Jhon Richard Orosco Fabian, Anderson Miguel Jimenez Gamarra
{"title":"PROGRAMA EDUCATIVO PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA","authors":"Jhon Richard Orosco Fabian, Anderson Miguel Jimenez Gamarra","doi":"10.30827/eticanet.v21i2.21035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa educativo Profesor sin límites para desarrollar competencias digitales en docentes de educación secundaria. El estudio es de enfoque cuantitativo, y se utilizó el diseño cuasi experimental. La muestra lo conformaron 30 docentes para el grupo experimental y otros 30 para el grupo control, los docentes pertenecen a instituciones educativas públicas del distrito de Junín, Perú. Los resultados muestran diferencia significativa cuando se comparan los puntajes obtenidos del pretest y postest del grupo experimental (p< .050), pero cuando se compara los puntajes del pretest y postest del grupo control no hay diferencia significativa (p= .564). Asimismo, cuando se compara el puntaje del postest del grupo experimental con el puntaje del postest del grupo control se observa diferencia significativa (p< .050). Se concluye que el programa educativo propuesto fue eficaz para desarrollar competencias digitales de docentes de educación secundaria.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i2.21035","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa educativo Profesor sin límites para desarrollar competencias digitales en docentes de educación secundaria. El estudio es de enfoque cuantitativo, y se utilizó el diseño cuasi experimental. La muestra lo conformaron 30 docentes para el grupo experimental y otros 30 para el grupo control, los docentes pertenecen a instituciones educativas públicas del distrito de Junín, Perú. Los resultados muestran diferencia significativa cuando se comparan los puntajes obtenidos del pretest y postest del grupo experimental (p< .050), pero cuando se compara los puntajes del pretest y postest del grupo control no hay diferencia significativa (p= .564). Asimismo, cuando se compara el puntaje del postest del grupo experimental con el puntaje del postest del grupo control se observa diferencia significativa (p< .050). Se concluye que el programa educativo propuesto fue eficaz para desarrollar competencias digitales de docentes de educación secundaria.