Dinámicas interactivas, estrategias en la Educación Superior para alcanzar las competencias profesionales

Wilma Guerrero-Villegas, Mónica Gallegos
{"title":"Dinámicas interactivas, estrategias en la Educación Superior para alcanzar las competencias profesionales","authors":"Wilma Guerrero-Villegas, Mónica Gallegos","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analiza la inclusión de estrategias dinámicas en la adquisición de competencias profesionales desde los primeros años de la educación superior. En esta sección se presenta el problema de la investigación y su objetivo que consiste en determinar el impacto de las dinámicas interactivas en el aula en función de las competencias genéricas y específicas que se plantean para el futuro profesional. Se trabajó con estudiantes de la carrera de Economía de primer nivel utilizando dinámicas interactivas en la enseñanza de los contenidos del sílabo de la asignatura definida, y al finalizar el semestre se evaluó el nivel de competencias adquiridas mediante herramientas como cuestionarios, observación directa y evaluación del rendimiento académico antes y después de la aplicación de las dinámicas. Los resultados señalan que el trabajo en grupo como estrategia de aprendizaje tiene aceptación entre los estudiantes, incrementa su capacidad de organización, de investigación y resolución mutua de sus inquietudes, y permite desarrollar la creatividad mejorando la calidad en sus trabajos. La contrastación de los hallazgos de esta investigación con otros autores permite afirmar que es posible aplicar dinámicas interactivas cuando en el grupo existe un ambiente de trabajo armónico. Y, si bien su utilización genera una mayor interrelación entre los estudiantes e incrementa las competencias adquiridas, su preparación demanda tiempo y esfuerzo adicional del docente, principalmente si son grupos numerosos y heterogéneos. \n ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"448 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación analiza la inclusión de estrategias dinámicas en la adquisición de competencias profesionales desde los primeros años de la educación superior. En esta sección se presenta el problema de la investigación y su objetivo que consiste en determinar el impacto de las dinámicas interactivas en el aula en función de las competencias genéricas y específicas que se plantean para el futuro profesional. Se trabajó con estudiantes de la carrera de Economía de primer nivel utilizando dinámicas interactivas en la enseñanza de los contenidos del sílabo de la asignatura definida, y al finalizar el semestre se evaluó el nivel de competencias adquiridas mediante herramientas como cuestionarios, observación directa y evaluación del rendimiento académico antes y después de la aplicación de las dinámicas. Los resultados señalan que el trabajo en grupo como estrategia de aprendizaje tiene aceptación entre los estudiantes, incrementa su capacidad de organización, de investigación y resolución mutua de sus inquietudes, y permite desarrollar la creatividad mejorando la calidad en sus trabajos. La contrastación de los hallazgos de esta investigación con otros autores permite afirmar que es posible aplicar dinámicas interactivas cuando en el grupo existe un ambiente de trabajo armónico. Y, si bien su utilización genera una mayor interrelación entre los estudiantes e incrementa las competencias adquiridas, su preparación demanda tiempo y esfuerzo adicional del docente, principalmente si son grupos numerosos y heterogéneos.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
互动动态,高等教育实现专业能力的策略
本研究分析了高等教育早期职业技能获取中的动态策略。本节提出了研究的问题及其目标,即确定互动动态在课堂上的影响,根据一般和特定的能力,为未来的职业提出。经济工作与学生的竞赛第一级使用动态互动教学内容sílabo定义课程,学期结束时通过调查问卷评价技能水平等工具,学业成绩直接观察和评估动态执行之前和之后。研究结果表明,小组合作作为一种学习策略,被学生接受,提高了他们的组织、研究和相互解决问题的能力,并允许他们发展创造力,提高了他们的工作质量。本研究的结果与其他作者的对比表明,当团队中存在和谐的工作环境时,互动动态是可能的。虽然它们的使用在学生之间产生了更大的相互关系,并增加了获得的技能,但它们的准备需要教师的时间和额外的努力,特别是如果他们是大的和异质的群体。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Proyecto colaborativo internacional a distancia con futuro profesorado Tendencias en el uso de recursos y herramientas tecnológicas educativas en la Educación Superior de la República Dominicana. Revisión sistemática de literatura Dinámicas interactivas, estrategias en la Educación Superior para alcanzar las competencias profesionales Esfera familiar, escolar y social del TDAH: una revisión teórica Formando en valores. Una educación para la Trascendencia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1