首页 > 最新文献

Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay最新文献

英文 中文
Proyecto colaborativo internacional a distancia con futuro profesorado 与未来教师的国际远程合作项目
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.26707
Isabel Dans Álvarez de Sotomayor, Osman Dülger
La formación de los futuros docentes en un mundo cambiante y digitalizado requiere atender a nuevas competencias. Los docentes tienen grandes desafíos en sus aulas y los conocimientos teóricos no son suficientes para atender las demandas de la sociedad actual. Este artículo pretende describir los resultados de una experiencia internacional en el contexto de eTwinning. Estudiantes de Italia, Turquía y España, han colaborado en un proyecto intercultural para diseñar materiales digitales.
在不断变化和数字化的世界中,未来教师的培训需要关注新的能力。教师在课堂上面临着巨大的挑战,理论知识不足以满足当今社会的需求。本文旨在描述在eTwinning背景下的国际经验的结果。来自意大利、土耳其和西班牙的学生在一个跨文化项目中合作设计数字材料。
{"title":"Proyecto colaborativo internacional a distancia con futuro profesorado","authors":"Isabel Dans Álvarez de Sotomayor, Osman Dülger","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.26707","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.26707","url":null,"abstract":"La formación de los futuros docentes en un mundo cambiante y digitalizado requiere atender a nuevas competencias. Los docentes tienen grandes desafíos en sus aulas y los conocimientos teóricos no son suficientes para atender las demandas de la sociedad actual. Este artículo pretende describir los resultados de una experiencia internacional en el contexto de eTwinning. Estudiantes de Italia, Turquía y España, han colaborado en un proyecto intercultural para diseñar materiales digitales.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"314 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"72844571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Esfera familiar, escolar y social del TDAH: una revisión teórica 多动症的家庭、学校和社会领域:理论综述
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.27051
Carlos Fernando Moya López, M. J. Castro Castro, Bryan Alexander Paredes Ponluisa, Jessica Johanna Carrillo Sangotuña, María José Adame Campaña, Nelson Washington Ortega Poveda
La presente revisión teórica hace énfasis en las grandes esferas del TDAH. Concibiendo al trastorno desde diferentes perspectivas de abordaje y el compromiso que tiene la familia, la escuela y la sociedad, en la etapa evolutiva de la infancia, adolescencia y vida adulta. El TDAH es una de las causas de dificultades de aprendizaje que conlleva a la deserción escolar en la infancia y en la vida adulta, relaciones: sociales, laborales y sentimentales inestables.
多动症是一种多动症,其特征是注意力缺陷多动障碍(adhd)和注意力缺陷多动障碍(adhd)。在儿童、青少年和成年生活的进化阶段,从不同的方法和家庭、学校和社会的承诺来设想这种障碍。多动症是学习困难的原因之一,导致儿童和成人辍学,社会、工作和情感关系不稳定。
{"title":"Esfera familiar, escolar y social del TDAH: una revisión teórica","authors":"Carlos Fernando Moya López, M. J. Castro Castro, Bryan Alexander Paredes Ponluisa, Jessica Johanna Carrillo Sangotuña, María José Adame Campaña, Nelson Washington Ortega Poveda","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27051","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27051","url":null,"abstract":"La presente revisión teórica hace énfasis en las grandes esferas del TDAH. Concibiendo al trastorno desde diferentes perspectivas de abordaje y el compromiso que tiene la familia, la escuela y la sociedad, en la etapa evolutiva de la infancia, adolescencia y vida adulta. El TDAH es una de las causas de dificultades de aprendizaje que conlleva a la deserción escolar en la infancia y en la vida adulta, relaciones: sociales, laborales y sentimentales inestables.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79367923","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de las herramientas tecnológicas como apoyo a la mediación inclusiva 使用技术工具支持包容性调解
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.27092
Diego Bernaschina
El presente artículo corresponde a un modelo educativo para la mediación inclusiva, y el nuevo desarrollo de retroalimentación a través del proceso tecnológico en la educación a distancia. El objetivo es priorizar la formación profesional en relación con la tecnología educativa en materia de mediación inclusiva. La educación a la distancia sirve para crear la formación inicial basada en competencias para sus mediadores y mediadoras. Este método para la mediación inclusiva corresponde al intermedio entre docente de la asignatura curricular y los y las estudiantes inclusivas en la educación a distancia. Los nuevos instrumentos tecnológicos como mediadores y mediadoras inclusivas hacia el enfoque socioformativo; así como los cuatros pilares de la educación y los diferentes roles basados en la mediación a distancia. Las nuevas estrategias para brindar mayores oportunidades educativas y sociales como apoyo a la mediación inclusiva, adquiriendo una mayor autonomía, seguridad y responsabilidad social en el espacio educativo tecnológico.
本文提出了一种包容性中介的教育模式,以及通过技术过程在远程教育中反馈的新发展。目标是在包容性调解领域优先考虑与教育技术相关的专业培训。远程教育的目的是为调解员提供基于能力的初步培训。这种包容性中介方法对应于课程教师与远程教育中包容性学生之间的中介。新的技术工具作为社会培训方法的中介和包容性中介;以及教育的四大支柱和基于远程调解的不同角色。提供更多教育和社会机会的新战略,以支持包容性调解,在技术教育空间获得更大的自主权、安全性和社会责任。
{"title":"Uso de las herramientas tecnológicas como apoyo a la mediación inclusiva","authors":"Diego Bernaschina","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27092","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27092","url":null,"abstract":"El presente artículo corresponde a un modelo educativo para la mediación inclusiva, y el nuevo desarrollo de retroalimentación a través del proceso tecnológico en la educación a distancia. El objetivo es priorizar la formación profesional en relación con la tecnología educativa en materia de mediación inclusiva. La educación a la distancia sirve para crear la formación inicial basada en competencias para sus mediadores y mediadoras. Este método para la mediación inclusiva corresponde al intermedio entre docente de la asignatura curricular y los y las estudiantes inclusivas en la educación a distancia. Los nuevos instrumentos tecnológicos como mediadores y mediadoras inclusivas hacia el enfoque socioformativo; así como los cuatros pilares de la educación y los diferentes roles basados en la mediación a distancia. Las nuevas estrategias para brindar mayores oportunidades educativas y sociales como apoyo a la mediación inclusiva, adquiriendo una mayor autonomía, seguridad y responsabilidad social en el espacio educativo tecnológico.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"83546122","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formando en valores. Una educación para la Trascendencia 价值观形成。超越的教育
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.26440
Ingrid Camacho Freitez, Maite Marerro Salas
La espiritualidad se ha constituido en una herramienta para fortalecer los valores universales recientemente aceptada por la Organización Mundial de la Salud como parte de las dimensiones que posee el ser humano, por lo que el propósito de la investigación fue generar un constructo teórico acerca de la espiritualidad en el subsistema de educación básica bajo un enfoque transracional, respondiendo a la realidad caracterizada por la crisis en término de valores que afecta a la sociedad venezolana. Los principales referentes teóricos utilizados para sustentar la postura de la investigadora son Wilber (2005) con la Teoría integral holónica y los Niveles de Conciencia del ser; Zohar y Marshall (2002) desde la Inteligencia Espiritual. Se aborda el proceso investigativo desde la transcomplejidad y el multimétodo, comprendido: en tres fases cuantitativa, cualitativa e integrativa. En la fase cuantitativa, de una muestra intencional estratificada de 105 personas del Colegio La Concepción. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con base al cuestionario de espiritualidad de Parsian y Dunning (2008) con un análisis porcentual de los resultados que finaliza con un diagrama radial denominado tetraespirímetro. En la fase cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cuatro informantes clave, donde se consiguieron las categorías Interioridad, Praxis Educativa, Creencias, Integración Familiar que se triangularon en matrices este último correspondiente a la fase integrativa que culmina con la Transtriagulación. De este proceso emerge la construcción teórica Educación para la Trascendencia cuyos sus principios son Interioridad, Reflexibilidad e Integralidad. Entre sus aportes se presenta una visión de una educación con sentido que busca la formación trascendente a lo cognitivo fundamentado en el eje trasversal del amor.
灵性成立了工具加强普世价值观最近接受世界卫生组织作为人类拥有的层面,因此理论研究的目的是生成一个constructo了解基础教育子系统的灵性transracional方针下,对影响委内瑞拉社会的价值观危机的现实作出反应。在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过这种方法,研究人员可以从不同的角度来看待这个问题。Zohar和Marshall(2002)来自精神智能。研究过程从跨复杂性和多方法出发,包括:定量、定性和综合三个阶段。在定量阶段,对Colegio la concepcion的105人进行了分层有意抽样。在这项研究中,我们使用了一种基于Parsian和Dunning(2008)的灵性问卷的调查技术,并对结果进行了百分比分析,以一个名为四肺活量计的放射图结束。在定性阶段,对四个关键信息提供者进行了半结构化访谈,获得了内在性、教育实践、信仰、家庭融合等类别,并在矩阵中进行了三角化。从这个过程中产生了超越教育的理论建构,其原则是内在性、再灵活性和完整性。在他的贡献中,他提出了一种有意义的教育的愿景,寻求基于爱的横向轴的认知的超越性形成。
{"title":"Formando en valores. Una educación para la Trascendencia","authors":"Ingrid Camacho Freitez, Maite Marerro Salas","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.26440","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.26440","url":null,"abstract":"La espiritualidad se ha constituido en una herramienta para fortalecer los valores universales recientemente aceptada por la Organización Mundial de la Salud como parte de las dimensiones que posee el ser humano, por lo que el propósito de la investigación fue generar un constructo teórico acerca de la espiritualidad en el subsistema de educación básica bajo un enfoque transracional, respondiendo a la realidad caracterizada por la crisis en término de valores que afecta a la sociedad venezolana. Los principales referentes teóricos utilizados para sustentar la postura de la investigadora son Wilber (2005) con la Teoría integral holónica y los Niveles de Conciencia del ser; Zohar y Marshall (2002) desde la Inteligencia Espiritual. Se aborda el proceso investigativo desde la transcomplejidad y el multimétodo, comprendido: en tres fases cuantitativa, cualitativa e integrativa. En la fase cuantitativa, de una muestra intencional estratificada de 105 personas del Colegio La Concepción. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con base al cuestionario de espiritualidad de Parsian y Dunning (2008) con un análisis porcentual de los resultados que finaliza con un diagrama radial denominado tetraespirímetro. En la fase cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cuatro informantes clave, donde se consiguieron las categorías Interioridad, Praxis Educativa, Creencias, Integración Familiar que se triangularon en matrices este último correspondiente a la fase integrativa que culmina con la Transtriagulación. De este proceso emerge la construcción teórica Educación para la Trascendencia cuyos sus principios son Interioridad, Reflexibilidad e Integralidad. Entre sus aportes se presenta una visión de una educación con sentido que busca la formación trascendente a lo cognitivo fundamentado en el eje trasversal del amor.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82367264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tendencias en el uso de recursos y herramientas tecnológicas educativas en la Educación Superior de la República Dominicana. Revisión sistemática de literatura 多米尼加共和国高等教育中使用教育资源和技术工具的趋势。系统文献综述
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.27115
Manuel Alberto Montero Lora, Santiago Gallur Santorun
El mundo postpandemia es otro. Ha dejado secuelas importantes que impactan la vida de toda la humanidad, siendo este hecho la causa de una movilidad de pensamiento y cambios de formas y maneras de hacer las. El mundo educativo, no es ajeno a estos cambios, surgiendo la necesidad adaptarse ante el contexto y tendencias en el uso de las tecnologías educativas acompañadas de estrategias didácticas y pedagógicas para desarrollar aprendizajes significativos y robustecer los procesos de enseñanza aprendizaje como complemento de las clases presenciales. Afirmando que la tecnología es el motor que mueve los aprendizajes permitiendo desarrollar de forma eficiente las competencias y habilidades a través de procedimientos y técnicas, que de manera ordenada representan una herramienta que contribuye a resolver situaciones aplicando la ciencia, en este artículo se hace referencia a prácticas educativas desarrolladas por instituciones a nivel superior de educación. De igual manera, se describen las herramientas y recursos empleados por la comunidad educativa, complementarios a las clases presenciales, tanto de los docentes, así como los estudiantes. Se plantean los análisis y posibles estudios vinculados a la calidad educativa y el uso exitoso de las herramientas tecnológicas.
大流行后的世界是另一个世界。它留下了影响全人类生活的重要后果,这一事实是思想流动和形式和方式变化的原因。教育界对这些变化并不陌生,需要适应教育技术使用的背景和趋势,并辅以教学和教学策略,以发展有意义的学习,并加强教学和学习过程,作为课堂的补充。申明技术是发动机的问题,学习整体性发展技能和技能使通过有序的程序和技术,代表着一种有助于解决情况科学实施,在本文中提到的高等教育机构开展的教育实践。此外,还描述了教育界使用的工具和资源,作为教师和学生课堂的补充。本文提出了与教育质量和技术工具成功使用有关的分析和可能的研究。
{"title":"Tendencias en el uso de recursos y herramientas tecnológicas educativas en la Educación Superior de la República Dominicana. Revisión sistemática de literatura","authors":"Manuel Alberto Montero Lora, Santiago Gallur Santorun","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27115","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27115","url":null,"abstract":"El mundo postpandemia es otro. Ha dejado secuelas importantes que impactan la vida de toda la humanidad, siendo este hecho la causa de una movilidad de pensamiento y cambios de formas y maneras de hacer las. El mundo educativo, no es ajeno a estos cambios, surgiendo la necesidad adaptarse ante el contexto y tendencias en el uso de las tecnologías educativas acompañadas de estrategias didácticas y pedagógicas para desarrollar aprendizajes significativos y robustecer los procesos de enseñanza aprendizaje como complemento de las clases presenciales. Afirmando que la tecnología es el motor que mueve los aprendizajes permitiendo desarrollar de forma eficiente las competencias y habilidades a través de procedimientos y técnicas, que de manera ordenada representan una herramienta que contribuye a resolver situaciones aplicando la ciencia, en este artículo se hace referencia a prácticas educativas desarrolladas por instituciones a nivel superior de educación. De igual manera, se describen las herramientas y recursos empleados por la comunidad educativa, complementarios a las clases presenciales, tanto de los docentes, así como los estudiantes. Se plantean los análisis y posibles estudios vinculados a la calidad educativa y el uso exitoso de las herramientas tecnológicas.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76452399","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Alfabetización inclusiva en Ecuador: estrategia bajo los efectos del COVID19 厄瓜多尔的包容性识字:covid - 19影响下的战略
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.26730
F. L. Lemoine Quintero, Lilia Monserrate Villacis Zambrano, María Gabriela Montesdeoca Calderón
La presente investigación fue realizada con la finalidad de analizar la realidad de los procesos de la alfabetización inclusiva en el Ecuador para responder con nuevas estrategias que permitan dar respuesta a la situación  generada por el Covid19 que ha incidido en el proceso formativo. El método teórico, que a través de los diferentes autores se logró justificar el estudio argumentado del estado del arte en todo el sumario de indagación, basándose en antecedentes y práctica integral educativa, también se utilizó el método analítico deductivo integrando valoraciones cuantitativas que contribuyeron al análisis como una herramienta de gestión del proceso de enseñanza aprendizaje. El método empírico sirvió como herramienta para probar la fiabilidad y validez de los indicadores del Redatam   que aportaron a verificar a nivel interpretativo las falencias existentes  y el efecto de agudización desde la pandemia. Se concluye en proponer en trabajar en estrategias que posibiliten llegar donde se encuentran los más  necesitados  en  la zona rural y urbana desde el contexto social, económico, valorativo, trabajando en conjunto con gobiernos  para el fortalecimiento  de la educación inclusiva.
开展这项研究的目的是分析厄瓜多尔包容性扫盲进程的现实情况,以新的战略应对影响培训进程的covid - 19造成的局势。理论方法,通过不同国家研究报告证明了作者认为在整个艺术的全面调查,根据背景和实践的总结,还采用了分析推理方法纳入教育评价定量分析作为一种工具作出贡献的人学习教学过程管理。实证方法作为检验Redatam指标的可靠性和有效性的工具,有助于在解释层面验证存在的缺陷和自大流行以来加剧的影响。最后,建议制定战略,使我们能够从社会、经济和评估的背景下,与政府合作,加强全纳教育,到达农村和城市地区最需要的地方。
{"title":"Alfabetización inclusiva en Ecuador: estrategia bajo los efectos del COVID19","authors":"F. L. Lemoine Quintero, Lilia Monserrate Villacis Zambrano, María Gabriela Montesdeoca Calderón","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.26730","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.26730","url":null,"abstract":"La presente investigación fue realizada con la finalidad de analizar la realidad de los procesos de la alfabetización inclusiva en el Ecuador para responder con nuevas estrategias que permitan dar respuesta a la situación  generada por el Covid19 que ha incidido en el proceso formativo. El método teórico, que a través de los diferentes autores se logró justificar el estudio argumentado del estado del arte en todo el sumario de indagación, basándose en antecedentes y práctica integral educativa, también se utilizó el método analítico deductivo integrando valoraciones cuantitativas que contribuyeron al análisis como una herramienta de gestión del proceso de enseñanza aprendizaje. El método empírico sirvió como herramienta para probar la fiabilidad y validez de los indicadores del Redatam   que aportaron a verificar a nivel interpretativo las falencias existentes  y el efecto de agudización desde la pandemia. Se concluye en proponer en trabajar en estrategias que posibiliten llegar donde se encuentran los más  necesitados  en  la zona rural y urbana desde el contexto social, económico, valorativo, trabajando en conjunto con gobiernos  para el fortalecimiento  de la educación inclusiva.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"56 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89483322","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tendencias de marketing digital para emprendedores sociales basados en plataformas digitales 基于数字平台的社会企业家数字营销趋势
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.27709
Alfredo Guatemala Mariano, Germán Martínez Prats, Arturo Martínez de Escobar Fernández
El objetivo de esta investigación es determinar las tendencias en marketing digital que puedan aplicarse al emprendimiento social basado en plataformas digitales. Se aborda el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada. Es un rango de posibilidades para emprender en la economía digital potenciando la creación de soluciones a problemáticas sociales. Sin embargo, deben conocerse los retos y desafíos para implementar con éxito las últimas tendencias en marketing digital para el emprendimiento social, para construir propuestas de valor de gran impacto y escalabilidad. Esto requiere de un conocimiento actual del estado del arte en la materia. Por esta razón, se realizó un estudio de análisis sistemático de literatura en la plataforma de ScienceDirect para identificar el conocimiento teórico y práctico existente. Se encontraron cuatro dimensiones: tendencias y tecnologías en el marketing digital; implicaciones de emprendimiento basados en plataformas digitales; marketing digital y emprendimiento social; y, estrategias y tácticas de marketing digital para emprendimiento social.
本研究的目的是确定数字营销的趋势,可以应用于基于数字平台的社会创业。它讨论了人工智能、虚拟现实和增强现实等技术的使用。这是数字经济的一系列可能性,促进社会问题解决方案的创造。然而,要成功实施社会企业家数字营销的最新趋势,建立具有巨大影响力和可扩展性的价值主张,必须了解挑战和挑战。这需要对该领域的最新技术有最新的了解。为此,我们在ScienceDirect平台上进行了系统的文献综述研究,以确定现有的理论和实践知识。发现了四个维度:数字营销的趋势和技术;基于数字平台的创业影响;数字营销与社会创业;以及社会企业家的数字营销策略和战术。
{"title":"Tendencias de marketing digital para emprendedores sociales basados en plataformas digitales","authors":"Alfredo Guatemala Mariano, Germán Martínez Prats, Arturo Martínez de Escobar Fernández","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27709","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27709","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es determinar las tendencias en marketing digital que puedan aplicarse al emprendimiento social basado en plataformas digitales. Se aborda el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada. Es un rango de posibilidades para emprender en la economía digital potenciando la creación de soluciones a problemáticas sociales. Sin embargo, deben conocerse los retos y desafíos para implementar con éxito las últimas tendencias en marketing digital para el emprendimiento social, para construir propuestas de valor de gran impacto y escalabilidad. Esto requiere de un conocimiento actual del estado del arte en la materia. Por esta razón, se realizó un estudio de análisis sistemático de literatura en la plataforma de ScienceDirect para identificar el conocimiento teórico y práctico existente. Se encontraron cuatro dimensiones: tendencias y tecnologías en el marketing digital; implicaciones de emprendimiento basados en plataformas digitales; marketing digital y emprendimiento social; y, estrategias y tácticas de marketing digital para emprendimiento social.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85752138","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de la articulación de itinerarios en la Formación Técnica Profesional y el impacto social, económico y de empleabilidad 分析职业技术培训路径的衔接及其对社会、经济和就业能力的影响
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.26601
Veronica Lorca Caro, Beatriz Berrios Aguayo
La Formación Técnica Profesional en Chile es un factor relevante en la formación para el trabajo, orientado a mejorar las capacidades laborales de los estudiantes en concordancia con el sector productivo y el desarrollo del país. Incorporarla, requiere una oferta formativa articulada: trayectorias educativas de un nivel a otro. Se analiza el proceso de articulación existente, probando el impacto social, económico y de empleabilidad, utilizando un método mixto para el análisis de los datos. Cuantitativamente, aplica un cuestionario a los encargados de registro curricular y una escala Likert a los egresados de los Centros de Formación Técnica. Cualitativamente, realiza una revisión documental de las instituciones educativas, que son parte de la investigación y entrevistas a los tomadores de decisiones de la política pública y directores académicos. Los resultados: un real impacto social, económico y de empleabilidad.  Conclusiones. Relevar los beneficios respecto de una población de estudiantes social y económicamente vulnerables cuya única opción de acceder a la formación superior es a través de mecanismos de articulación.
智利的职业技术培训是工作培训的一个相关因素,其目的是根据生产部门和国家的发展提高学生的工作能力。将其纳入需要一个明确的培训提供:从一个层次到另一个层次的教育路径。分析现有的衔接过程,测试社会、经济和就业影响,使用混合方法进行数据分析。在定量方面,它对课程注册人员采用问卷调查,对技术培训中心的毕业生采用李克特量表。在定性方面,它对教育机构进行文献综述,这是研究的一部分,并对公共政策决策者和学术主任进行访谈。结果:真正的社会、经济和就业影响。结论。强调社会和经济弱势学生群体的好处,他们获得高等教育的唯一选择是通过衔接机制。
{"title":"Análisis de la articulación de itinerarios en la Formación Técnica Profesional y el impacto social, económico y de empleabilidad","authors":"Veronica Lorca Caro, Beatriz Berrios Aguayo","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.26601","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.26601","url":null,"abstract":"La Formación Técnica Profesional en Chile es un factor relevante en la formación para el trabajo, orientado a mejorar las capacidades laborales de los estudiantes en concordancia con el sector productivo y el desarrollo del país. Incorporarla, requiere una oferta formativa articulada: trayectorias educativas de un nivel a otro. Se analiza el proceso de articulación existente, probando el impacto social, económico y de empleabilidad, utilizando un método mixto para el análisis de los datos. Cuantitativamente, aplica un cuestionario a los encargados de registro curricular y una escala Likert a los egresados de los Centros de Formación Técnica. Cualitativamente, realiza una revisión documental de las instituciones educativas, que son parte de la investigación y entrevistas a los tomadores de decisiones de la política pública y directores académicos. Los resultados: un real impacto social, económico y de empleabilidad.  Conclusiones. Relevar los beneficios respecto de una población de estudiantes social y económicamente vulnerables cuya única opción de acceder a la formación superior es a través de mecanismos de articulación.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87677717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámicas interactivas, estrategias en la Educación Superior para alcanzar las competencias profesionales 互动动态,高等教育实现专业能力的策略
Pub Date : 2023-06-30 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.27044
Wilma Guerrero-Villegas, Mónica Gallegos
La presente investigación analiza la inclusión de estrategias dinámicas en la adquisición de competencias profesionales desde los primeros años de la educación superior. En esta sección se presenta el problema de la investigación y su objetivo que consiste en determinar el impacto de las dinámicas interactivas en el aula en función de las competencias genéricas y específicas que se plantean para el futuro profesional. Se trabajó con estudiantes de la carrera de Economía de primer nivel utilizando dinámicas interactivas en la enseñanza de los contenidos del sílabo de la asignatura definida, y al finalizar el semestre se evaluó el nivel de competencias adquiridas mediante herramientas como cuestionarios, observación directa y evaluación del rendimiento académico antes y después de la aplicación de las dinámicas. Los resultados señalan que el trabajo en grupo como estrategia de aprendizaje tiene aceptación entre los estudiantes, incrementa su capacidad de organización, de investigación y resolución mutua de sus inquietudes, y permite desarrollar la creatividad mejorando la calidad en sus trabajos. La contrastación de los hallazgos de esta investigación con otros autores permite afirmar que es posible aplicar dinámicas interactivas cuando en el grupo existe un ambiente de trabajo armónico. Y, si bien su utilización genera una mayor interrelación entre los estudiantes e incrementa las competencias adquiridas, su preparación demanda tiempo y esfuerzo adicional del docente, principalmente si son grupos numerosos y heterogéneos.  
本研究分析了高等教育早期职业技能获取中的动态策略。本节提出了研究的问题及其目标,即确定互动动态在课堂上的影响,根据一般和特定的能力,为未来的职业提出。经济工作与学生的竞赛第一级使用动态互动教学内容sílabo定义课程,学期结束时通过调查问卷评价技能水平等工具,学业成绩直接观察和评估动态执行之前和之后。研究结果表明,小组合作作为一种学习策略,被学生接受,提高了他们的组织、研究和相互解决问题的能力,并允许他们发展创造力,提高了他们的工作质量。本研究的结果与其他作者的对比表明,当团队中存在和谐的工作环境时,互动动态是可能的。虽然它们的使用在学生之间产生了更大的相互关系,并增加了获得的技能,但它们的准备需要教师的时间和额外的努力,特别是如果他们是大的和异质的群体。
{"title":"Dinámicas interactivas, estrategias en la Educación Superior para alcanzar las competencias profesionales","authors":"Wilma Guerrero-Villegas, Mónica Gallegos","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.27044","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.27044","url":null,"abstract":"La presente investigación analiza la inclusión de estrategias dinámicas en la adquisición de competencias profesionales desde los primeros años de la educación superior. En esta sección se presenta el problema de la investigación y su objetivo que consiste en determinar el impacto de las dinámicas interactivas en el aula en función de las competencias genéricas y específicas que se plantean para el futuro profesional. Se trabajó con estudiantes de la carrera de Economía de primer nivel utilizando dinámicas interactivas en la enseñanza de los contenidos del sílabo de la asignatura definida, y al finalizar el semestre se evaluó el nivel de competencias adquiridas mediante herramientas como cuestionarios, observación directa y evaluación del rendimiento académico antes y después de la aplicación de las dinámicas. Los resultados señalan que el trabajo en grupo como estrategia de aprendizaje tiene aceptación entre los estudiantes, incrementa su capacidad de organización, de investigación y resolución mutua de sus inquietudes, y permite desarrollar la creatividad mejorando la calidad en sus trabajos. La contrastación de los hallazgos de esta investigación con otros autores permite afirmar que es posible aplicar dinámicas interactivas cuando en el grupo existe un ambiente de trabajo armónico. Y, si bien su utilización genera una mayor interrelación entre los estudiantes e incrementa las competencias adquiridas, su preparación demanda tiempo y esfuerzo adicional del docente, principalmente si son grupos numerosos y heterogéneos. \u0000 ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"448 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78267722","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
IS EDUCATION A RIGHT OR A SERVICE IN COLOMBIA? A system for the reproduction of social inequalities 在哥伦比亚,教育是一种权利还是一种服务?社会不平等的再生产制度
Pub Date : 2023-06-29 DOI: 10.30827/eticanet.v23i1.28474
Diego Javier Gómez Calderón, Bernardo Alfredo Hernández-Umaña, Elkin Arturo Betancourt Ramírez, Juan Antonio Fuentes Esparrell
Education is still an important instrument of public policy and a cultural mechanism. However, depending on different conditions, it can be a scenario for constant exclusion in society or the promoter of social development, innovation, science, and technology. The starting question of this reflection article seeks to know how education is approached: is it a right or a service that reproduces social inequalities in Colombia? To answer this, this paper is divided into four parts. The first is a brief introduction contextualizing the identified problem. The second one presents the causes that originate the system for the reproduction of social inequalities in the education system based on two hypotheses raised by García Villegas and Gómez-Estrada. These are: i) the confrontation between liberal and conservative parties that conditions the State-Church relationship when implementing an educational model; and ii) the continuous tension between governments, teachers’ unions and university students who defend leftist political ideas. The third part contains a descriptive analysis on segregation in terms of quality and class of the national education system, which comprises early childhood education, primary education (elementary school), lower secondary and upper secondary education (middle school and high school), and post-secondary or tertiary education (higher education). Finally, conclusions and final considerations are made.
教育仍然是公共政策的重要工具和文化机制。然而,根据不同的条件,它可以是社会不断排斥的场景,也可以是社会发展、创新、科学和技术的推动者。这篇反思文章的第一个问题是了解教育是如何处理的:在哥伦比亚,教育是一种权利还是一种服务,再现了社会不平等?为了回答这个问题,本文分为四个部分。第一部分是对所发现的问题的简要介绍。第二部分基于García Villegas和Gómez-Estrada提出的两个假设,提出了在教育系统中产生社会不平等再生产的原因。它们是:i)自由和保守政党之间的对抗,这决定了在实施教育模式时国家与教会的关系;政府、教师工会和捍卫左翼政治理念的大学生之间持续的紧张关系。第三部分从国家教育系统的质量和阶级方面对种族隔离进行了描述性分析,国家教育系统包括幼儿教育、初级教育(小学)、初中和高中教育(初中和高中)以及中学后或高等教育(高等教育)。最后,给出结论和最后的思考。
{"title":"IS EDUCATION A RIGHT OR A SERVICE IN COLOMBIA? A system for the reproduction of social inequalities","authors":"Diego Javier Gómez Calderón, Bernardo Alfredo Hernández-Umaña, Elkin Arturo Betancourt Ramírez, Juan Antonio Fuentes Esparrell","doi":"10.30827/eticanet.v23i1.28474","DOIUrl":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v23i1.28474","url":null,"abstract":"Education is still an important instrument of public policy and a cultural mechanism. However, depending on different conditions, it can be a scenario for constant exclusion in society or the promoter of social development, innovation, science, and technology. The starting question of this reflection article seeks to know how education is approached: is it a right or a service that reproduces social inequalities in Colombia? To answer this, this paper is divided into four parts. The first is a brief introduction contextualizing the identified problem. The second one presents the causes that originate the system for the reproduction of social inequalities in the education system based on two hypotheses raised by García Villegas and Gómez-Estrada. These are: i) the confrontation between liberal and conservative parties that conditions the State-Church relationship when implementing an educational model; and ii) the continuous tension between governments, teachers’ unions and university students who defend leftist political ideas. The third part contains a descriptive analysis on segregation in terms of quality and class of the national education system, which comprises early childhood education, primary education (elementary school), lower secondary and upper secondary education (middle school and high school), and post-secondary or tertiary education (higher education). Finally, conclusions and final considerations are made.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"59 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84281766","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1