Joaquín F. Álvarez-Hernández, R. Trigueros, Silvia Salinas-Falquez, José Manuel Aguilar Parra, Nadia Lizett Soria-Mirand, I. López
{"title":"Equidad-Inequidad de género en el profesorado de la Universidad de Guayaquil","authors":"Joaquín F. Álvarez-Hernández, R. Trigueros, Silvia Salinas-Falquez, José Manuel Aguilar Parra, Nadia Lizett Soria-Mirand, I. López","doi":"10.25115/psye.v12i2.2825","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Internacional de la Agencia de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía-España, denominado “Fortalecimiento participativo de la igualdad de género en la Universidad de Guayaquil y su entorno contribuyendo a la construcción de una sociedad basada en principios de justicia y equidad”.Nuestra investigación se fundamenta sobre la comunidad universitaria, particularmente la de la Universidad de Guayaquil en Ecuador. Se pretende conocer el porcentaje, si lo hubiese, de inequidad de género, así como validar un instrumento que nos permita determinar qué factores explican la equidad de género.Se pretende determinar si existe diferencias en función del sexo, edad, estado, civil creencia religiosa en elementos de equidad de género como son: discriminación universitaria, bromas sexistas, responsabilidades en el hogar, equidad en la institución universitaria, acoso sexual, estereotipos sexistas, y autoestima","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"214 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2825","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Internacional de la Agencia de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía-España, denominado “Fortalecimiento participativo de la igualdad de género en la Universidad de Guayaquil y su entorno contribuyendo a la construcción de una sociedad basada en principios de justicia y equidad”.Nuestra investigación se fundamenta sobre la comunidad universitaria, particularmente la de la Universidad de Guayaquil en Ecuador. Se pretende conocer el porcentaje, si lo hubiese, de inequidad de género, así como validar un instrumento que nos permita determinar qué factores explican la equidad de género.Se pretende determinar si existe diferencias en función del sexo, edad, estado, civil creencia religiosa en elementos de equidad de género como son: discriminación universitaria, bromas sexistas, responsabilidades en el hogar, equidad en la institución universitaria, acoso sexual, estereotipos sexistas, y autoestima