{"title":"Píldoras formativas geográficas. Inventario de recursos territoriales","authors":"Gustavo Antonio Contreras Cabrera","doi":"10.35466/vid2023n7857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este vídeo describe los principales componentes del inventario de recursos territoriales, como fórmula de reconocimiento territorial, permitiendo así un diagnóstico más detallado de aquellos elementos naturales y culturales presentes, así como su localización, descripción, categorización… Este polimedia forma parte de la segunda edición de la serie “Píldoras formativas geográficas”.\n\nLa principal función del recursos es la identificación ordenada y detallada de los diferentes recursos naturales y culturales presentes en un territorio objeto de planificación o gestión, en general.\nLos destinatarios de este polimedia son los alumnos de diferentes grados de la Universidad de Sevilla (Grado en Geografía y Gestión del Territorio; Doble Grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia; Grado en Turismo; Grado en Arqueología), así como del Máster en Gestión del Territorio. Instrumentos y Técnicas de Intervención, y por extensión, aquellos gestores del territorio interesados en su aplicación.\n\nReconocimiento ordenado, jerarquizado y valorado de los recursos naturales y culturales presentes en un determinado ámbito geográfico.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"47 8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este vídeo describe los principales componentes del inventario de recursos territoriales, como fórmula de reconocimiento territorial, permitiendo así un diagnóstico más detallado de aquellos elementos naturales y culturales presentes, así como su localización, descripción, categorización… Este polimedia forma parte de la segunda edición de la serie “Píldoras formativas geográficas”.
La principal función del recursos es la identificación ordenada y detallada de los diferentes recursos naturales y culturales presentes en un territorio objeto de planificación o gestión, en general.
Los destinatarios de este polimedia son los alumnos de diferentes grados de la Universidad de Sevilla (Grado en Geografía y Gestión del Territorio; Doble Grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia; Grado en Turismo; Grado en Arqueología), así como del Máster en Gestión del Territorio. Instrumentos y Técnicas de Intervención, y por extensión, aquellos gestores del territorio interesados en su aplicación.
Reconocimiento ordenado, jerarquizado y valorado de los recursos naturales y culturales presentes en un determinado ámbito geográfico.
期刊介绍:
Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.