{"title":"La administración en instituciones privadas de educación superior a través de plataformas virtuales en Honduras","authors":"Adalid Medina Reyes, Arturo González Torres","doi":"10.46502/issn.1856-7576/2022.16.04.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo analizar la educación en instituciones privadas a nivel superior a través de plataformas virtuales en Honduras, ocasionada por el COVID19. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación exploratorio – descriptivo; además se manejaron cuestionarios con un grado de confiabilidad del 0.847 Alfa de Cronbach. La muestra fue de cinco universidades privadas representadas con sesenta docentes. Se logró la rápida adaptación a la virtualidad, lo que reflejó un alto grado de satisfacción de los docentes. Se concluye que las instituciones privadas a nivel superior obtuvieron un resultado aceptable debido al desarrollo de nuevas estrategias para mantener la fluidez de clases al contar con programas y plataformas para la enseñanza virtual.","PeriodicalId":40264,"journal":{"name":"Eduweb-Revista de Tecnologia de Informacion y Comunicacion en Educacion","volume":"7 12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eduweb-Revista de Tecnologia de Informacion y Comunicacion en Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2022.16.04.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como objetivo analizar la educación en instituciones privadas a nivel superior a través de plataformas virtuales en Honduras, ocasionada por el COVID19. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación exploratorio – descriptivo; además se manejaron cuestionarios con un grado de confiabilidad del 0.847 Alfa de Cronbach. La muestra fue de cinco universidades privadas representadas con sesenta docentes. Se logró la rápida adaptación a la virtualidad, lo que reflejó un alto grado de satisfacción de los docentes. Se concluye que las instituciones privadas a nivel superior obtuvieron un resultado aceptable debido al desarrollo de nuevas estrategias para mantener la fluidez de clases al contar con programas y plataformas para la enseñanza virtual.