Impacto psicosocial del diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los principales cuidadores

Virginia Torres-Lista
{"title":"Impacto psicosocial del diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los principales cuidadores","authors":"Virginia Torres-Lista","doi":"10.37387/IPC.V7I1.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Trastorno del Espectro Autista (TEA), está clasificado como Trastorno del desarrollo Neurológico, esta condición se caracteriza por una perturbación grave y generalizada en diversas áreas del desarrollo como: las habilidades sociales, la comunicación e intereses o conductas estereotipadas. La sospecha del Autismo se puede iniciar antes del primero año de vida, sin embargo, el diagnóstico en algunos casos es tardío trayendo como consecuencia un impacto significativo en diferentes áreas de la vida personal, familiar, de pareja, social, psicológica y económica de todo el grupo familiar. Esta repercusión modifica el estilo de vida generando procesos de duelo que pueden tener un desarrollo negativo o positivo de acuerdo a la intervención temprana tanto para el niño como a los familiares. Es por esto que esta investigación busca comprender el impacto psicosocial sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los padres o cuidadores, mediante estudios de casos realizados en El Centro Ann Sullivan Panamá. Este trabajo tiene un diseño mixto con mayor énfasis cualitativo, donde cuenta con estudios de casos múltiples, con el propósito de entender el impacto que ha causado en los padres o cuidadores tener un hijo (a) con Autismo. En esta investigación se encontró que hubo un impacto elevado, en el momento del diagnóstico, es decir, presentaron etapas de vulnerabilidad, en tres de las cuatro áreas (socioeconómico, sociopsicológico, funcionamiento familiar). Donde las áreas más sensibles fueron la sociopsicológica (integración social, participación social, modo de vida familiar, convivencia social, planes y proyectos filiares) y las funciones familiares (comunicación familiar, afectividad, cohesión, armonía, roles). Por lo tanto, la sociedad panameña debe seguir informándose acerca del Autismo, para permitir mayor concientización, así como también mejorar la integración social tanto del niño como la familia en general, poder disminuir las creencias/mitos erróneos con respecto al TEA. \n  \n ","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37387/IPC.V7I1.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El Trastorno del Espectro Autista (TEA), está clasificado como Trastorno del desarrollo Neurológico, esta condición se caracteriza por una perturbación grave y generalizada en diversas áreas del desarrollo como: las habilidades sociales, la comunicación e intereses o conductas estereotipadas. La sospecha del Autismo se puede iniciar antes del primero año de vida, sin embargo, el diagnóstico en algunos casos es tardío trayendo como consecuencia un impacto significativo en diferentes áreas de la vida personal, familiar, de pareja, social, psicológica y económica de todo el grupo familiar. Esta repercusión modifica el estilo de vida generando procesos de duelo que pueden tener un desarrollo negativo o positivo de acuerdo a la intervención temprana tanto para el niño como a los familiares. Es por esto que esta investigación busca comprender el impacto psicosocial sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en los padres o cuidadores, mediante estudios de casos realizados en El Centro Ann Sullivan Panamá. Este trabajo tiene un diseño mixto con mayor énfasis cualitativo, donde cuenta con estudios de casos múltiples, con el propósito de entender el impacto que ha causado en los padres o cuidadores tener un hijo (a) con Autismo. En esta investigación se encontró que hubo un impacto elevado, en el momento del diagnóstico, es decir, presentaron etapas de vulnerabilidad, en tres de las cuatro áreas (socioeconómico, sociopsicológico, funcionamiento familiar). Donde las áreas más sensibles fueron la sociopsicológica (integración social, participación social, modo de vida familiar, convivencia social, planes y proyectos filiares) y las funciones familiares (comunicación familiar, afectividad, cohesión, armonía, roles). Por lo tanto, la sociedad panameña debe seguir informándose acerca del Autismo, para permitir mayor concientización, así como también mejorar la integración social tanto del niño como la familia en general, poder disminuir las creencias/mitos erróneos con respecto al TEA.    
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
自闭症谱系障碍(asd)诊断对主要照顾者的心理社会影响
自闭症谱系障碍(asd),被归类为神经发育障碍,这种情况的特点是严重和广泛的障碍在各个发展领域,如:社交技能,沟通和兴趣或刻板行为。怀疑自闭症可能在一岁之前就开始了,然而,在某些情况下诊断较晚,对整个家庭群体的个人、家庭、伴侣、社会、心理和经济生活的不同领域产生了重大影响。这种影响改变了生活方式,产生了悲伤过程,根据儿童和家庭的早期干预,可能有消极或积极的发展。这就是为什么本研究试图通过在巴拿马安沙利文中心进行的案例研究,了解自闭症谱系障碍(asd)诊断对父母或照顾者的心理社会影响。这项工作有一个混合设计,更强调定性,其中有多个案例研究,目的是了解父母或照顾者有自闭症孩子的影响。本研究发现,在诊断时,在四个领域(社会经济、社会心理、家庭功能)中的三个领域,有很高的影响,即脆弱性阶段。最敏感的领域是社会心理(社会融合、社会参与、家庭生活方式、社会共存、附属计划和项目)和家庭功能(家庭沟通、情感、凝聚力、和谐、角色)。因此,巴拿马社会必须继续了解自闭症,以提高对自闭症的认识,并改善儿童和家庭的社会融合,减少关于自闭症的错误信念/神话。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Surgimiento del “sinhogarismo” como condición de desigualdad y exclusión social en la Ciudad de Panamá Estrés Laboral y Funciones Ejecutivas en docentes de Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) del distrito de Panamá Análisis de perfil cognitivo, bienestar psicológico y habilidades sociales en personas que se dedican al teatro, en una muestra de teatristas de Panamá durante el año 2023 Actitudes Hacia la Homosexualidad en Estudiantes de Licenciatura Panameños de Psicología, Ingeniería y Bellas Artes La superioridad del hombre blanco en la colonización del pensamiento hispanoamericano contemporáneo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1