Morfología ovárica y foliculogénesis en Gymnotus carapo (Linnaeus, 1758)

Q4 Veterinary Revista Veterinaria Pub Date : 2022-04-22 DOI:10.30972/vet.3315871
D. Perez, G. Olea, G. S. Méndez, C. Blanco, C. Quintana
{"title":"Morfología ovárica y foliculogénesis en Gymnotus carapo (Linnaeus, 1758)","authors":"D. Perez, G. Olea, G. S. Méndez, C. Blanco, C. Quintana","doi":"10.30972/vet.3315871","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue el estudio de la morfología ovárica y la foliculogénesis de Gymnotus carapo, a fin de aportar información sobre su biología reproductiva, y que ésta sea de utilidad en el manejo de dicha especie como recurso pesquero. Se recolectaron 40 ejemplares hembras durante el periodo de febrero a diciembre del 2019 en ambientes naturales próximos a la Ciudad de Corrientes. Posteriormente a la captura fueron anestesiados con solución de lidocaína al 2% y sacrificados por sección medular. Los ovarios fueron aislados y fijados en formol al 10%; posteriormente fueron procesados para la técnica histológica convencional y coloreados con hematoxilina-eosina (H-E), tricrómica de Gomori y reacción histoquímica de PAS. Los preparados histológicos fueron analizados a través del microscopio óptico. Se pudo observar que la foliculogénesis en G. carapo es similar a la descrita para otros peces. El ovario y los ovocitos de G. carapo experimentan diferentes etapas de desarrollo: crecimiento primario, secundario, vitelogénesis y maduración durante el ciclo reproductivo, información que sienta base para estudios futuros sobre biología reproductiva. La información brindada en el presente trabajo es importante dado que aporta un estudio histológico detallado que describe la morfología ovárica y foliculogénesis en G. carapo y contribuye a la gestión y planificación de conservación de especies de importancia para el recurso pesquero.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3315871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue el estudio de la morfología ovárica y la foliculogénesis de Gymnotus carapo, a fin de aportar información sobre su biología reproductiva, y que ésta sea de utilidad en el manejo de dicha especie como recurso pesquero. Se recolectaron 40 ejemplares hembras durante el periodo de febrero a diciembre del 2019 en ambientes naturales próximos a la Ciudad de Corrientes. Posteriormente a la captura fueron anestesiados con solución de lidocaína al 2% y sacrificados por sección medular. Los ovarios fueron aislados y fijados en formol al 10%; posteriormente fueron procesados para la técnica histológica convencional y coloreados con hematoxilina-eosina (H-E), tricrómica de Gomori y reacción histoquímica de PAS. Los preparados histológicos fueron analizados a través del microscopio óptico. Se pudo observar que la foliculogénesis en G. carapo es similar a la descrita para otros peces. El ovario y los ovocitos de G. carapo experimentan diferentes etapas de desarrollo: crecimiento primario, secundario, vitelogénesis y maduración durante el ciclo reproductivo, información que sienta base para estudios futuros sobre biología reproductiva. La información brindada en el presente trabajo es importante dado que aporta un estudio histológico detallado que describe la morfología ovárica y foliculogénesis en G. carapo y contribuye a la gestión y planificación de conservación de especies de importancia para el recurso pesquero.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
本研究的目的是研究裸子鱼的卵巢形态和卵形发生,以提供其生殖生物学的信息,并为该物种作为渔业资源的管理提供有用的信息。2019年2月至12月期间,我们在科伦特斯市附近的自然环境中收集了40只雌性标本。捕获后,用2%利多卡因溶液麻醉,用脊髓切片处死。卵巢分离,10%福尔马林固定;随后进行常规组织学处理,苏木精-伊红(H-E)染色,Gomori三色和PAS组织化学反应。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法。结果表明,卡拉波鱼的卵泡发生与其他鱼类相似。carapo的卵巢和卵母细胞在生殖周期中经历了不同的发育阶段:初级生长、次级生长、卵黄发生和成熟,这些信息为生殖生物学的进一步研究奠定了基础。在本研究中,我们分析了卡拉波鱼卵巢形态和卵泡发生的组织学研究,并对渔业资源重要物种的管理和保护规划作出了贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Revista Veterinaria
Revista Veterinaria Veterinary-Veterinary (all)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
期刊介绍: Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.
期刊最新文献
Inclusión de harina de larvas de Mosca Soldado Negra (Hermetia illucens) en la nutrición de peces y crustáceos Seasonal impact on Q fever in sheep, Bosnia and Herzegovina Effect of apple pomace degraded by Pleurotus ostreatus on growth and meat quality parameters of broiler chickens Prevalencia y factores de riesgo de la fasciolosis en ganado bovino de la región Arequipa, Perú, 2021 Primer aislamiento de Salmonella enterica serovar Soerenga a partir de cerdas gestantes en Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1