{"title":"Determinación de proteínas en galleta por el método Kjeldahl","authors":"María Dolores Ramos Payán","doi":"10.35466/vid2023n7448","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta práctica, se llevará a cabo la determinación del contenido en proteínas en una muestra de galleta mediante digestión Kjeldahl, destilación del amoniaco producido sobre ácido bórico y valoración con ácido sulfúrico.\n\nEl método Kjeldahl consiste en la digestión de la muestra con ácido sulfúrico a ebullición, en presencia de un catalizador, que convierte el nitrógeno orgánico en amonio. Con la adición de un exceso de hidróxido sódico, el ion amonio se libera en forma de amoníaco, que se destila y recoge sobre ácido bórico. El borato equivalente producido se valora con ácido sulfúrico estandarizado. El contenido de proteínas de un alimento se puede calcular\nbasándose en la relación existente entre la proteína y el nitrógeno orgánico que contiene un alimento específico. En el caso de las galletas, el factor estándar de conversión es 6,25.\n\nMejora en la compresión y realización de los casos prácticos de laboratorio. Destrezas en el empleo de técnicas analíticas cuantitativas.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7448","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En esta práctica, se llevará a cabo la determinación del contenido en proteínas en una muestra de galleta mediante digestión Kjeldahl, destilación del amoniaco producido sobre ácido bórico y valoración con ácido sulfúrico.
El método Kjeldahl consiste en la digestión de la muestra con ácido sulfúrico a ebullición, en presencia de un catalizador, que convierte el nitrógeno orgánico en amonio. Con la adición de un exceso de hidróxido sódico, el ion amonio se libera en forma de amoníaco, que se destila y recoge sobre ácido bórico. El borato equivalente producido se valora con ácido sulfúrico estandarizado. El contenido de proteínas de un alimento se puede calcular
basándose en la relación existente entre la proteína y el nitrógeno orgánico que contiene un alimento específico. En el caso de las galletas, el factor estándar de conversión es 6,25.
Mejora en la compresión y realización de los casos prácticos de laboratorio. Destrezas en el empleo de técnicas analíticas cuantitativas.
期刊介绍:
Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.