Validación psicométrica del inventario sistemas de creencias en el Ecuador

IF 1.2 Q3 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Psychology Society & Education Pub Date : 2020-06-25 DOI:10.25115/psye.v12i2.2741
Luis Alberto Bernal Sarmiento
{"title":"Validación psicométrica del inventario sistemas de creencias en el Ecuador","authors":"Luis Alberto Bernal Sarmiento","doi":"10.25115/psye.v12i2.2741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas de creencias son conjuntos de mapas cognitivos que representan la realidad y se encargan de guiar a las personas en el funcionamiento social. Las primeras creencias construidas por el homo sapiens fueron las de tipo religioso, a través de estas explicaron sus orígenes. El objetivo de esta investigación fue analizar psicométricamente el Inventario Sistemas de Creencias Revisión 15 aplicado en una población de personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en la ciudad de Cuenca-Ecuador. El estudio contó con 153 personas, el 61.4% tenía cáncer, el 28.8% diabetes mellitus no insulinodependiente, el 7.2% otras enfermedades y el 2.61% hipertensión arterial primaria. El alfa de Cronbach fue de .897, la prueba Kaiser-Meyer-Olkin mostró un coeficiente de .900 y la prueba de Bartlett resultó significativa p = < .000 (X2 = 1289.93; gl= 105), la correlación entre elementos tuvo variaciones de .19 y .75. Se identificaron dos factores que explicaron el 58.61 % de la varianza. Se encontró una relación positiva fuerte (rs=.569; p=.000) entre la religiosidad del inventario y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento religioso, uno de los dominios de la escala Estrategias de Afrontamiento Espiritual-Cuenca, cumpliéndose la validez concurrente. Se observaron diferencias significativas (p < .05) entre los participantes, las mujeres puntuaron más alto en religiosidad que los hombres. Producto de este proceso de investigación se obtuvo el Inventario Sistemas de Creencias- Cuenca Revisión 15, versión que demostró validez y fiabilidad en una población de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los sistemas de creencias son conjuntos de mapas cognitivos que representan la realidad y se encargan de guiar a las personas en el funcionamiento social. Las primeras creencias construidas por el homo sapiens fueron las de tipo religioso, a través de estas explicaron sus orígenes. El objetivo de esta investigación fue analizar psicométricamente el Inventario Sistemas de Creencias Revisión 15 aplicado en una población de personas con enfermedades crónicas no trasmisibles en la ciudad de Cuenca-Ecuador. El estudio contó con 153 personas, el 61.4% tenía cáncer, el 28.8% diabetes mellitus no insulinodependiente, el 7.2% otras enfermedades y el 2.61% hipertensión arterial primaria. El alfa de Cronbach fue de .897, la prueba Kaiser-Meyer-Olkin mostró un coeficiente de .900 y la prueba de Bartlett resultó significativa p = < .000 (X2 = 1289.93; gl= 105), la correlación entre elementos tuvo variaciones de .19 y .75. Se identificaron dos factores que explicaron el 58.61 % de la varianza. Se encontró una relación positiva fuerte (rs=.569; p=.000) entre la religiosidad del inventario y la frecuencia de uso de estrategias de afrontamiento religioso, uno de los dominios de la escala Estrategias de Afrontamiento Espiritual-Cuenca, cumpliéndose la validez concurrente. Se observaron diferencias significativas (p < .05) entre los participantes, las mujeres puntuaron más alto en religiosidad que los hombres. Producto de este proceso de investigación se obtuvo el Inventario Sistemas de Creencias- Cuenca Revisión 15, versión que demostró validez y fiabilidad en una población de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
厄瓜多尔信仰系统清单的心理测量验证
信念系统是一组代表现实的认知地图,负责指导人们的社会功能。智人建立的第一个信仰是宗教信仰,通过这些信仰,他们解释了自己的起源。本研究的目的是对昆卡-厄瓜多尔市慢性非传染性疾病人群的信念系统量表修订15进行心理测量分析。这项研究包括153人,其中61.4%患有癌症,28.8%患有非胰岛素依赖型糖尿病,7.2%患有其他疾病,2.61%患有原发性高血压。Cronbach’s alpha为。897,Kaiser-Meyer-Olkin检验的系数为。900,Bartlett检验显著p = < 000 (X2 = 1289.93;gl= 105),元素之间的相关性变化为0.19和0.75。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯州(恰加斯州)和恰加斯州(恰加斯州)进行的研究。发现了强正相关关系(rs=.569;在量表中,宗教虔诚度和宗教应对策略的使用频率之间存在差异,这是精神应对策略量表-盆地量表的一个领域,满足了同时效度。参与者之间存在显著差异(p < 0.05),女性的宗教信仰得分高于男性。在这一过程中,我们获得了信念系统清单-盆地修订15,该版本证明了慢性非传染性疾病人群的效度和信度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Psychology Society & Education
Psychology Society & Education PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
1.50
自引率
12.50%
发文量
18
期刊最新文献
Construyendo ocios intergeneracionales, entre la vida y la escuela Espacios intergeneracionales de ocio y redes de apoyo social en jóvenes egresados del sistema de protección El currículum oculto visual en los libros de texto de Educación Física: Una revisión sistemática Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana Intergenerational leisure and family reconciliation
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1