Entre la igualdad y el binarismo. Una aproximación mexicana al uso de uniformes escolares

José Carlos Vázquez-Parra, Domingo Coss y León Coss y León
{"title":"Entre la igualdad y el binarismo. Una aproximación mexicana al uso de uniformes escolares","authors":"José Carlos Vázquez-Parra, Domingo Coss y León Coss y León","doi":"10.22206/cys.2022.v47i2.pp9-19","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El origen de los uniformes escolares tiene claras influencias religiosas, y su primordial motivación histórica era la adopción de valores como la humildad y el reducir cualquier tipo de desigualdad. Conforme han avanzado los siglos, el objetivo mismo de su uso puede llegar a ser cuestionado ante la presencia de estudiantes con una identidad de género diversa, pues terminan siendo un factor de segregación e invisibilización. La problemática social que implica la perpetuación del binarismo de género en los uniformes escolares, trae consigo no solo la negativa de representación de este colectivo de estudiantes, sino también un retroceso en el deseo de las instituciones educativas de ser cada vez más inclusivas y diversas. Por lo anterior, el presente ensayo crítico hace una reflexión basada en un análisis histórico-sociológico a partir de un recorrido cronológico en torno a la necesidad de abolir el género como elemento diferenciador de los uniformes escolares, partiendo desde la hipótesis de que esto es contrario a la razón originaria de estas indumentarias. En conclusión, se plantea la necesidad de volver al sentido original de estas prendas, como herramientas escolares promotoras de la igualdad, considerando la diversidad que se vive en los espacios educativos contemporáneos.","PeriodicalId":33362,"journal":{"name":"Ciencia y Sociedad","volume":"154 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cys.2022.v47i2.pp9-19","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El origen de los uniformes escolares tiene claras influencias religiosas, y su primordial motivación histórica era la adopción de valores como la humildad y el reducir cualquier tipo de desigualdad. Conforme han avanzado los siglos, el objetivo mismo de su uso puede llegar a ser cuestionado ante la presencia de estudiantes con una identidad de género diversa, pues terminan siendo un factor de segregación e invisibilización. La problemática social que implica la perpetuación del binarismo de género en los uniformes escolares, trae consigo no solo la negativa de representación de este colectivo de estudiantes, sino también un retroceso en el deseo de las instituciones educativas de ser cada vez más inclusivas y diversas. Por lo anterior, el presente ensayo crítico hace una reflexión basada en un análisis histórico-sociológico a partir de un recorrido cronológico en torno a la necesidad de abolir el género como elemento diferenciador de los uniformes escolares, partiendo desde la hipótesis de que esto es contrario a la razón originaria de estas indumentarias. En conclusión, se plantea la necesidad de volver al sentido original de estas prendas, como herramientas escolares promotoras de la igualdad, considerando la diversidad que se vive en los espacios educativos contemporáneos.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在平等和二元主义之间。墨西哥人使用校服的方法
校服的起源显然受到宗教的影响,其主要的历史动机是采用谦逊和减少任何形式的不平等等价值观。随着时间的推移,它的使用目的可能会受到不同性别身份的学生的质疑,因为它们最终成为隔离和隐形的因素。校服上性别二元主义的延续所涉及的社会问题,不仅导致了对这一学生群体的否定代表,而且也导致了教育机构日益包容和多样化的愿望的倒退。本临界试验,基于histórico-sociológico分析反射从一个旅游围绕需要废除性别顺序作为运营学校的制服,从假设这是艺术来自这些indumentarias。综上所述,考虑到当代教育空间的多样性,有必要回到这些服装作为促进平等的学校工具的原始意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
La escuela y la reproducción de la violencia hacia las niñas: un estudio de caso, San Agustín Loxicha, Oaxaca Editorial. Cuerpos transformados, movilidades y violencia. Perspectivas multidimensionales Patrimonio, identidad y protección en Cuba, Arqueologías e Historias desde el Caribe (2022). Editorial Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. 183 páginas. ISBN: 978-958-789-446-2 Aplicación del método de análisis de componentes principales al índice de pobreza multidimensional: caso Los Alcarrizos La migración haitiana desde Sudamérica hacia Estados Unidos. El caso de ciudad Acuña-Del Rio en la frontera Coahuila-Texas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1