{"title":"«Primo in numero, secundo in magnitudine». El concepto de Mathesis communis en la obra inédita de Benet Perera","authors":"Fidel Blanco Rodríguez","doi":"10.5209/inge.83995","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto cartesiano de una mathesis universalis tiene como antecedente histórico inmediato algunas de las ideas defendidas en el contexto de las discusiones del aristotelismo renacentista acerca de la certeza matemática y el puesto de las matemáticas en la clasificación de las ciencias. Una de las figuras principales en este debate es la del jesuita valenciano Benet Perera (1535 – 1610). A través de la presentación de una serie de pasajes extraídos de los manuscritos inéditos de Perera, en este artículo analizamos la defensa que este autor realiza de la existencia de una ciencia matemática común, en relación con algunas de sus ideas fundamentales, como la impugnación del carácter científico de las matemáticas, o la división de la metafísica en una filosofía primera dedicada al ente en cuanto ente y una teología natural que estudia las inteligencias y Dios.","PeriodicalId":41190,"journal":{"name":"Ingenium-Revista Electronica de Pensamiento Moderno y Metodologia en Historia de la Ideas","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenium-Revista Electronica de Pensamiento Moderno y Metodologia en Historia de la Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/inge.83995","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El concepto cartesiano de una mathesis universalis tiene como antecedente histórico inmediato algunas de las ideas defendidas en el contexto de las discusiones del aristotelismo renacentista acerca de la certeza matemática y el puesto de las matemáticas en la clasificación de las ciencias. Una de las figuras principales en este debate es la del jesuita valenciano Benet Perera (1535 – 1610). A través de la presentación de una serie de pasajes extraídos de los manuscritos inéditos de Perera, en este artículo analizamos la defensa que este autor realiza de la existencia de una ciencia matemática común, en relación con algunas de sus ideas fundamentales, como la impugnación del carácter científico de las matemáticas, o la división de la metafísica en una filosofía primera dedicada al ente en cuanto ente y una teología natural que estudia las inteligencias y Dios.