Montse Vázquez Gestal, Ana Belén Fernández Souto, I. Puentes-Rivera
{"title":"TELEVISION Y DEBATES ELECTORALES: LA AUDIENCIA INFANTIL","authors":"Montse Vázquez Gestal, Ana Belén Fernández Souto, I. Puentes-Rivera","doi":"10.30827/eticanet.v22i1.24151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En España, la infancia no es un público al que los políticos dirijan directamente sus acciones, pero cuentan con información sobre candidatos y procesos electorales.Proponemos una revisión de la información manejada por los alumnos de Educación Infantil y Primaria durante las campañas electorales, y la procedencia desde el ámbito privado –la familia-, social –medios de comunicación- o educativo – la escuela y sus maestros.Un marco teórico que revisa la legislación educativa, las leyes electorales y aquellas que tienen como objeto la protección a los menores, habida cuenta sus características como receptores de mensajes comunicativos en general y, electorales, en particular, así como la inclusión de estas herramientas en los contenidos y conocimientos adecuados de la enseñanza analizada \n \n \n ","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v22i1.24151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En España, la infancia no es un público al que los políticos dirijan directamente sus acciones, pero cuentan con información sobre candidatos y procesos electorales.Proponemos una revisión de la información manejada por los alumnos de Educación Infantil y Primaria durante las campañas electorales, y la procedencia desde el ámbito privado –la familia-, social –medios de comunicación- o educativo – la escuela y sus maestros.Un marco teórico que revisa la legislación educativa, las leyes electorales y aquellas que tienen como objeto la protección a los menores, habida cuenta sus características como receptores de mensajes comunicativos en general y, electorales, en particular, así como la inclusión de estas herramientas en los contenidos y conocimientos adecuados de la enseñanza analizada