Invarianza factorial por sexo del Cuestionario para las Conductas Disruptivas y Escala de Evaluación de la Competencia Docente en Educación Física en estudiantes de secundaria

IF 1.2 Q3 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Psychology Society & Education Pub Date : 2020-06-25 DOI:10.25115/psye.v12i2.3172
M. Martínez-Molina, A. Granero-Gallegos, A. Baena-Extremera, R. Baños
{"title":"Invarianza factorial por sexo del Cuestionario para las Conductas Disruptivas y Escala de Evaluación de la Competencia Docente en Educación Física en estudiantes de secundaria","authors":"M. Martínez-Molina, A. Granero-Gallegos, A. Baena-Extremera, R. Baños","doi":"10.25115/psye.v12i2.3172","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tuvo como objetivos: analizar la invarianza factorial por sexo del Cuestionario de Conductas Disruptivas en el aula de Educación Física y de la Escala de Evaluación de la Competencia Docente en Educación Física, así como analizar las diferencias según la variable sexo en las variables de dichos instrumentos. El diseño de investigación fue observacional y descriptivo de carácter transversal y la selección de la muestra fue de tipo no probabilístico y por conveniencia. Participaron 410 estudiantes (202 chicos; 208 chicas; Medad = 15.14; DT = .96) de secundaria. Se utilizaron las siguientes escalas: Evaluación de la Competencia Docente en Educación Física y Cuestionario para las Conductas Disruptivas en Educación Física. Los modelos para el análisis de la invarianza fueron testados siguiendo la propuesta metodológica avanzada de testar cuatro modelos sucesivamente más constreñidos. El análisis de las diferencias por sexo fue realizado con Modelos Lineales de Regresión procedimiento MIXED. Los resultados revelaron a los dos instrumentos como válidos para medir los comportamientos negativos de los estudiantes y la competencia docente, independientemente del sexo del alumnado. Los chicos obtuvieron puntuaciones significativamente más altas en conductas disruptivas que las chicas, mientras que ellas percibieron más competente al profesorado.","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.3172","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Este trabajo tuvo como objetivos: analizar la invarianza factorial por sexo del Cuestionario de Conductas Disruptivas en el aula de Educación Física y de la Escala de Evaluación de la Competencia Docente en Educación Física, así como analizar las diferencias según la variable sexo en las variables de dichos instrumentos. El diseño de investigación fue observacional y descriptivo de carácter transversal y la selección de la muestra fue de tipo no probabilístico y por conveniencia. Participaron 410 estudiantes (202 chicos; 208 chicas; Medad = 15.14; DT = .96) de secundaria. Se utilizaron las siguientes escalas: Evaluación de la Competencia Docente en Educación Física y Cuestionario para las Conductas Disruptivas en Educación Física. Los modelos para el análisis de la invarianza fueron testados siguiendo la propuesta metodológica avanzada de testar cuatro modelos sucesivamente más constreñidos. El análisis de las diferencias por sexo fue realizado con Modelos Lineales de Regresión procedimiento MIXED. Los resultados revelaron a los dos instrumentos como válidos para medir los comportamientos negativos de los estudiantes y la competencia docente, independientemente del sexo del alumnado. Los chicos obtuvieron puntuaciones significativamente más altas en conductas disruptivas que las chicas, mientras que ellas percibieron más competente al profesorado.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
高中体育学生破坏性行为问卷的性别因素不变性及体育教学能力评估量表
本研究的目的是:分析体育课堂破坏性行为问卷和体育教学能力评估量表的性别因素不变性,并分析这些工具变量中性别变量的差异。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。410名学生(202名男生;208女孩;米达= 15.14;DT = 0.96)。采用以下量表:体育教学能力评价和体育破坏性行为问卷。本文提出了一种方法来检验不变性分析的模型,该方法采用了检验四个连续约束模型的先进方法。采用混合回归线性模型进行性别差异分析。结果表明,这两种工具在衡量学生的消极行为和教学能力方面都是有效的,而不管学生的性别。男孩在破坏性行为方面的得分明显高于女孩,而女孩认为老师更有能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Psychology Society & Education
Psychology Society & Education PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
1.50
自引率
12.50%
发文量
18
期刊最新文献
Construyendo ocios intergeneracionales, entre la vida y la escuela Espacios intergeneracionales de ocio y redes de apoyo social en jóvenes egresados del sistema de protección El currículum oculto visual en los libros de texto de Educación Física: Una revisión sistemática Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana Intergenerational leisure and family reconciliation
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1