{"title":"Use of effective microorganisms and FitoMas-E® to increase the growth and quality of pepper (Capsicum annuum L.) seedlings","authors":"Ramón Liriano González, Jovana Pérez Ramos, Yunel Pérez Hernández, Iraní Placeres Espinosa, Sonia Beatriz Jardines González, Sergio Luis Rodríguez Jiménez","doi":"10.15446/rfnam.v74n3.90588","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los bioproductos agrícolas basados en microorganismos eficientes (EM) constituyen una alternativa viable para disminuir el uso de fertilizantes químicos, y tienen un efecto positivo sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas. Este trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de microorganismos eficientes (EM) y FitoMas-E® en la producción de plántulas de pimiento (Capsicum annuum L.), para lo cual se realizó un experimento en un jardín organopónico en el municipio de Matanzas, Cuba. Se estudiaron cuatro tratamientos: control (sin aplicación de los bio-productos), EM (4 mL m-2), FitoMas-E® (0.1 mL m-2) y EM (4 mL m-2)+ FitoMas-E® (0.1 mL m-2). Se estableció un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento. Se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias entre los tratamientos y la prueba de Rangos Múltiples de Duncan para la comparación entre las medias. Se evaluaron los indicadores altura de las plántulas (cm), número de hojas por plántula, diámetro del tallo (mm), longitud de la raíz (cm), el índice de esbeltez, peso fresco y seco foliar y de la raíz (g) y la relación parte aérea/raíz con relación al peso seco. La aplicación de EM y FitoMas-E® tuvo un efecto positivo sobre el crecimiento y la calidad de las plántulas de pimiento en semillero. El tratamiento 4 mostró los mejores resultados con relación a los indicadores morfológicos: altura de la planta (17.19 cm), número de hojas (6.01), diámetro del tallo (3.98 mm), longitud de la raíz (8.82 cm), así como en el peso fresco y seco de las hojas y de las raíces. La aplicación combinada de EM y FitoMas-E fue efectiva para estimular el crecimiento de la raíz y los órganos aéreos, manteniendo una relación parte aérea/raíz entre 1.28 y 2.5, lo cual es importante en función de obtener plántulas de pimiento con calidad.","PeriodicalId":37747,"journal":{"name":"Revista Facultad Nacional de Agronomia Medellin","volume":"125 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad Nacional de Agronomia Medellin","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n3.90588","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Los bioproductos agrícolas basados en microorganismos eficientes (EM) constituyen una alternativa viable para disminuir el uso de fertilizantes químicos, y tienen un efecto positivo sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas. Este trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de microorganismos eficientes (EM) y FitoMas-E® en la producción de plántulas de pimiento (Capsicum annuum L.), para lo cual se realizó un experimento en un jardín organopónico en el municipio de Matanzas, Cuba. Se estudiaron cuatro tratamientos: control (sin aplicación de los bio-productos), EM (4 mL m-2), FitoMas-E® (0.1 mL m-2) y EM (4 mL m-2)+ FitoMas-E® (0.1 mL m-2). Se estableció un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento. Se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias entre los tratamientos y la prueba de Rangos Múltiples de Duncan para la comparación entre las medias. Se evaluaron los indicadores altura de las plántulas (cm), número de hojas por plántula, diámetro del tallo (mm), longitud de la raíz (cm), el índice de esbeltez, peso fresco y seco foliar y de la raíz (g) y la relación parte aérea/raíz con relación al peso seco. La aplicación de EM y FitoMas-E® tuvo un efecto positivo sobre el crecimiento y la calidad de las plántulas de pimiento en semillero. El tratamiento 4 mostró los mejores resultados con relación a los indicadores morfológicos: altura de la planta (17.19 cm), número de hojas (6.01), diámetro del tallo (3.98 mm), longitud de la raíz (8.82 cm), así como en el peso fresco y seco de las hojas y de las raíces. La aplicación combinada de EM y FitoMas-E fue efectiva para estimular el crecimiento de la raíz y los órganos aéreos, manteniendo una relación parte aérea/raíz entre 1.28 y 2.5, lo cual es importante en función de obtener plántulas de pimiento con calidad.
期刊介绍:
La Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín (RFNA), de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias Agrarias, es una publicación científica editada desde el año 1939, en formato impreso y digital y de acceso abierto desde la web —sin costo para autores y lectores—. Está orientada a investigadores que crean conocimiento disciplinar y multidisciplinar que articula la ciencia y la tecnología para hacer más productivo el campo a nivel empresarial y de economía campesina. La Revista tiene como objetivo divulgar resultados de investigación mediante artículos originales, inéditos y arbitrados (peer review) de carácter científico que respondan a preguntas específicas y que proporcionen sustento y pruebas a una hipótesis, en aspectos relacionados con las Ciencias Agronómicas, Producción animal, Ciencias Forestales, Ingeniería Agrícola, de Alimentos y otras afines que contribuyan a la solución de los limitantes del agro a nivel nacional, regional e internacional. La Revista recibe y publica, sin ningún costo, artículos en idioma inglés de investigación, revisión, reseñas y cartas al editor. Desde el 2017 la periodicidad de publicación es cuatrimestral, se publican tres números al año con circulación nacional e internacional, en los siguientes períodos: Enero - Abril Mayo - Agosto Septiembre - Diciembre This journal does not charge APCs or submission charges.