Miradas de la crisis contemporánea: la Gran Recesión 2008-2009

J. L. Montenegro, F. Miranda
{"title":"Miradas de la crisis contemporánea: la Gran Recesión 2008-2009","authors":"J. L. Montenegro, F. Miranda","doi":"10.15381/pc.v24i1.16562","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se estudian las causas del origen de la crisis 2008-2009, desde tres posiciones teóricas. Primero, la historia económica, cuyo enfoque ayuda a contextualizar el cambio de modelo de un Estado Benefactor a un Estado Neoliberal. Los historiadores consideran que la dinámica del periodo neoliberal se refiere a un evento de largo horizonte de acuerdo a las acciones post crisis y porque no existen caminos alternativos viables contra la teoría que pugna la libertad a ultranza. Segundo, desde la teoría económica convencional la principal causa de la crisis fue la falta de mecanismos de mercado para regular la actividad económica; posición que se contrapone con un enfoque heterodoxo: el Estado debe intervenir en los procesos económicos. Finalmente, la Economía Política Marxista estudia los hechos desde una categoría relativamente reciente, la financiarización, donde el modelo de acumulación se basa en las finanzas. El sector financiero se extiende a casi todos los sectores de la vida económica y esa penetración tan abrumadora ha contribuido a la fragilidad del sistema. El objetivo es hacer una lectura de los distintos enfoques, en conjunto, para comprender de manera más adecuada el fenómeno en estudio.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/pc.v24i1.16562","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo se estudian las causas del origen de la crisis 2008-2009, desde tres posiciones teóricas. Primero, la historia económica, cuyo enfoque ayuda a contextualizar el cambio de modelo de un Estado Benefactor a un Estado Neoliberal. Los historiadores consideran que la dinámica del periodo neoliberal se refiere a un evento de largo horizonte de acuerdo a las acciones post crisis y porque no existen caminos alternativos viables contra la teoría que pugna la libertad a ultranza. Segundo, desde la teoría económica convencional la principal causa de la crisis fue la falta de mecanismos de mercado para regular la actividad económica; posición que se contrapone con un enfoque heterodoxo: el Estado debe intervenir en los procesos económicos. Finalmente, la Economía Política Marxista estudia los hechos desde una categoría relativamente reciente, la financiarización, donde el modelo de acumulación se basa en las finanzas. El sector financiero se extiende a casi todos los sectores de la vida económica y esa penetración tan abrumadora ha contribuido a la fragilidad del sistema. El objetivo es hacer una lectura de los distintos enfoques, en conjunto, para comprender de manera más adecuada el fenómeno en estudio.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
当代危机视角:2008-2009年大衰退
本文从三个理论立场研究了2008-2009年危机的起源原因。首先是经济史,其方法有助于将模式从福利国家向新自由主义国家的转变置于背景中。历史学家认为,新自由主义时期的动态是一个长期事件,根据危机后的行动,因为没有可行的替代方案来对抗极端自由的理论。第二,从传统经济理论来看,危机的主要原因是缺乏调节经济活动的市场机制;这一立场与非正统观点形成了鲜明对比:国家必须干预经济进程。最后,马克思主义政治经济学从一个相对较新的范畴——金融化——来研究事实,在金融化中,积累模式是建立在金融基础上的。金融部门几乎延伸到经济生活的所有部门,这种压倒性的渗透导致了该体系的脆弱性。目的是把不同的方法放在一起阅读,以便更好地理解正在研究的现象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Surgimiento del “sinhogarismo” como condición de desigualdad y exclusión social en la Ciudad de Panamá Estrés Laboral y Funciones Ejecutivas en docentes de Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) del distrito de Panamá Análisis de perfil cognitivo, bienestar psicológico y habilidades sociales en personas que se dedican al teatro, en una muestra de teatristas de Panamá durante el año 2023 Actitudes Hacia la Homosexualidad en Estudiantes de Licenciatura Panameños de Psicología, Ingeniería y Bellas Artes La superioridad del hombre blanco en la colonización del pensamiento hispanoamericano contemporáneo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1