Transformar para resistir: resiliencia de redes alimentarias alternativas ante la emergencia de COVID-19 en la Ciudad de México

Luis Bracamontes Nájera, Mariana Benítez Keinrad
{"title":"Transformar para resistir: resiliencia de redes alimentarias alternativas ante la emergencia de COVID-19 en la Ciudad de México","authors":"Luis Bracamontes Nájera, Mariana Benítez Keinrad","doi":"10.22201/fcpys.24484938e.2020.83.81337","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por covid-19 vino a agudizar los problemas sociales, ambientales y económicos que, desde antes de la emergencia, ya presentaba el sistema agroalimentario hegemónico. Históricamente creadas para ofrecer soluciones a los problemas de este sistema, las redes alimentarias alternativas también han resentido los efectos de la emergencia sanitaria. A partir de revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad, este trabajo documenta las respuestas, desafíos y aprendizajes que productoras, consumidoras y coordinadoras de cinco redes de la Ciudad de México tuvieron durante el proceso de adaptación a las nuevas condiciones, así como el papel que los elementos característicos de estas organizaciones tuvieron en su resiliencia frente a los cambios generados por la pandemia. Dentro de los resultados del trabajo, resaltó la importancia que, para la resiliencia de estas organizaciones, tuvieron las relaciones de solidaridad, confianza y reciprocidad establecidas entre sus participantes y con otras redes, así como la utilización de medios de comunicación a distancia y software que permitió el desarrollo de nuevos mecanismos de distribución. La falta de espacios operativos propios, equipos de almacenamiento y recursos de gestión estables y suficientes, así como cierta centralidad en su estructura fueron elementos que implicaron mayor vulnerabilidad.","PeriodicalId":100019,"journal":{"name":"Acta Sociológica","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Sociológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2020.83.81337","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La pandemia por covid-19 vino a agudizar los problemas sociales, ambientales y económicos que, desde antes de la emergencia, ya presentaba el sistema agroalimentario hegemónico. Históricamente creadas para ofrecer soluciones a los problemas de este sistema, las redes alimentarias alternativas también han resentido los efectos de la emergencia sanitaria. A partir de revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad, este trabajo documenta las respuestas, desafíos y aprendizajes que productoras, consumidoras y coordinadoras de cinco redes de la Ciudad de México tuvieron durante el proceso de adaptación a las nuevas condiciones, así como el papel que los elementos característicos de estas organizaciones tuvieron en su resiliencia frente a los cambios generados por la pandemia. Dentro de los resultados del trabajo, resaltó la importancia que, para la resiliencia de estas organizaciones, tuvieron las relaciones de solidaridad, confianza y reciprocidad establecidas entre sus participantes y con otras redes, así como la utilización de medios de comunicación a distancia y software que permitió el desarrollo de nuevos mecanismos de distribución. La falta de espacios operativos propios, equipos de almacenamiento y recursos de gestión estables y suficientes, así como cierta centralidad en su estructura fueron elementos que implicaron mayor vulnerabilidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
转型抵御:墨西哥城COVID-19紧急情况下替代食品网络的弹性
covid-19大流行加剧了社会、环境和经济问题,这些问题在紧急情况发生之前就已经存在于霸权农业粮食体系中。从历史上看,替代食品网络是为了解决这一系统的问题而创建的,但它们也受到了卫生紧急情况的影响。从文献综述,这份工作深度访谈记录、挑战和学习反应协调生产者、使用者和墨西哥城有五项网络过程中适应新的条件,以及这些组织的特征要素的作用在你的韧性面对流行病带来的变化。在工作成果的重要性,强调了这些组织的弹性,有确定的团结、信任和互惠关系与其他网络参与者,以及使用远程媒体和软件开发了新的分配机制。缺乏自己的业务空间、储存设备和稳定和充足的管理资源,以及在其结构中具有一定的中心地位,是造成更大脆弱性的因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Jóvenes y subjetividades frente a la inseguridad laboral en México: prácticas, estrategias y significados Condiciones y percepciones de (in)seguridad laboral en Monterrey: Una propuesta de medición de la seguridad socioeconómica de la OIT Más allá del vidrio y la carne: Inseguridades y estrategias laborales de los faquires en el Metro de la Ciudad de México Incertidumbre laboral entre generaciones: análisis de trayectorias en tres cohortes de trabajadores de Nuevo León Teletrabajo, docencia y trabajo de cuidados: análisis de experiencias de mujeres docentes en educación a distancia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1