{"title":"护理人员对COVID-19患者生物安全和机械通气的了解","authors":"Yamila Borrayo Segundo, Wilfredo Barbán Friera, Dublan Beess Nuviola, Ibrahim Brito Verdecia, Xiomara Casanova Acosta","doi":"10.33326/27905543.2022.2.1486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y cuidados de enfermería durante la ventilación mecánica en pacientes con SARS/COVID-19 en la Atención Primaria de Salud. Municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, de marzo a agosto de 2020, en el Municipio Centro Habana. El universo de trabajo es de 316 enfermeros y la muestra es de 100 enfermeros. Se emplearon métodos teóricos histórico-lógicos y sistematización. Dentro de los métodos empíricos se utilizaron el análisis documental y encuesta. Resultados: Los enfermeros demostraron conocimientos de bioseguridad y ventilación mecánica que se certificaron en cinco policlínicos del municipio, en sala de respiraciones. Conclusiones: El diplomado y entrenamiento logró los objetivos propuestos; el 88 % de grado de satisfacción positivo en los conocimientos adquiridos en el diplomado, el entrenamiento alcanzó el 84 % de la muestra evaluada de excelente, el 12 % evaluados de bien y el 4 % de aprobado lo que posibilita medir el nivel de apropiación de conocimientos para la atención a pacientes.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y ventilación mecánica en pacientes con COVID-19\",\"authors\":\"Yamila Borrayo Segundo, Wilfredo Barbán Friera, Dublan Beess Nuviola, Ibrahim Brito Verdecia, Xiomara Casanova Acosta\",\"doi\":\"10.33326/27905543.2022.2.1486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y cuidados de enfermería durante la ventilación mecánica en pacientes con SARS/COVID-19 en la Atención Primaria de Salud. Municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, de marzo a agosto de 2020, en el Municipio Centro Habana. El universo de trabajo es de 316 enfermeros y la muestra es de 100 enfermeros. Se emplearon métodos teóricos histórico-lógicos y sistematización. Dentro de los métodos empíricos se utilizaron el análisis documental y encuesta. Resultados: Los enfermeros demostraron conocimientos de bioseguridad y ventilación mecánica que se certificaron en cinco policlínicos del municipio, en sala de respiraciones. Conclusiones: El diplomado y entrenamiento logró los objetivos propuestos; el 88 % de grado de satisfacción positivo en los conocimientos adquiridos en el diplomado, el entrenamiento alcanzó el 84 % de la muestra evaluada de excelente, el 12 % evaluados de bien y el 4 % de aprobado lo que posibilita medir el nivel de apropiación de conocimientos para la atención a pacientes.\",\"PeriodicalId\":190621,\"journal\":{\"name\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y ventilación mecánica en pacientes con COVID-19
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y cuidados de enfermería durante la ventilación mecánica en pacientes con SARS/COVID-19 en la Atención Primaria de Salud. Municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, de marzo a agosto de 2020, en el Municipio Centro Habana. El universo de trabajo es de 316 enfermeros y la muestra es de 100 enfermeros. Se emplearon métodos teóricos histórico-lógicos y sistematización. Dentro de los métodos empíricos se utilizaron el análisis documental y encuesta. Resultados: Los enfermeros demostraron conocimientos de bioseguridad y ventilación mecánica que se certificaron en cinco policlínicos del municipio, en sala de respiraciones. Conclusiones: El diplomado y entrenamiento logró los objetivos propuestos; el 88 % de grado de satisfacción positivo en los conocimientos adquiridos en el diplomado, el entrenamiento alcanzó el 84 % de la muestra evaluada de excelente, el 12 % evaluados de bien y el 4 % de aprobado lo que posibilita medir el nivel de apropiación de conocimientos para la atención a pacientes.