{"title":"体育课堂的目标导向与动机氛围感知","authors":"Diana Carolina Moreno, Iliana Paola Quintana Moreno, Thiago Henrique Barnabé Corrêa","doi":"10.18554/RT.V10I1.2162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio es de tipo descriptivo-correlacional dentro del paradigma cuantitativo y de corte trasversal; de acuerdo con Hernandez, Fernandez, and Baptista (2014) se entiende como la medicion del grado de relacion existente entre estas dos variables, buscando analizar la relacion entre las orientaciones de meta y el clima motivacional percibido de los estudiantes en las clases de Educacion Fisica en colegios publicos y privados de Chiquinquira, Boyaca (Colombia). Siendo esta una muestra de tipo no probabilistica la cual estuvo conformada por 378 sujetos (178 hombres y 200 mujeres) de grado noveno, para la obtencion de los datos se utilizaron las adaptaciones al castellano del Cuestionario de Orientacion al Ego y a la Tarea, (TEOSQ) y el Cuestionario de Orientacion al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases de Educacion Fisica, (LAPOPECQ). El procesamiento de los datos se realizo mediante el software estadistico SPSS 13 en su version estudiantil. Los resultados mostraron una relacion significativa entre la orientacion a la tarea y al clima motivacional orientado al aprendizaje, lo que quiere decir que los estudiantes evaluan su proceso de formacion basandose en ellos mismos y perciben que el clima motivacional orientado por el profesor esta dirigido mas hacia la tarea que hacia el ego.","PeriodicalId":184149,"journal":{"name":"Revista do TCU","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ORIENTACIÓN DE META Y CLIMA MOTIVACIONAL PERCIBIDO EN LAS CLASES DE EDUCCIÓN FÍSICA\",\"authors\":\"Diana Carolina Moreno, Iliana Paola Quintana Moreno, Thiago Henrique Barnabé Corrêa\",\"doi\":\"10.18554/RT.V10I1.2162\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio es de tipo descriptivo-correlacional dentro del paradigma cuantitativo y de corte trasversal; de acuerdo con Hernandez, Fernandez, and Baptista (2014) se entiende como la medicion del grado de relacion existente entre estas dos variables, buscando analizar la relacion entre las orientaciones de meta y el clima motivacional percibido de los estudiantes en las clases de Educacion Fisica en colegios publicos y privados de Chiquinquira, Boyaca (Colombia). Siendo esta una muestra de tipo no probabilistica la cual estuvo conformada por 378 sujetos (178 hombres y 200 mujeres) de grado noveno, para la obtencion de los datos se utilizaron las adaptaciones al castellano del Cuestionario de Orientacion al Ego y a la Tarea, (TEOSQ) y el Cuestionario de Orientacion al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases de Educacion Fisica, (LAPOPECQ). El procesamiento de los datos se realizo mediante el software estadistico SPSS 13 en su version estudiantil. Los resultados mostraron una relacion significativa entre la orientacion a la tarea y al clima motivacional orientado al aprendizaje, lo que quiere decir que los estudiantes evaluan su proceso de formacion basandose en ellos mismos y perciben que el clima motivacional orientado por el profesor esta dirigido mas hacia la tarea que hacia el ego.\",\"PeriodicalId\":184149,\"journal\":{\"name\":\"Revista do TCU\",\"volume\":\"68 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista do TCU\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18554/RT.V10I1.2162\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista do TCU","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18554/RT.V10I1.2162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ORIENTACIÓN DE META Y CLIMA MOTIVACIONAL PERCIBIDO EN LAS CLASES DE EDUCCIÓN FÍSICA
El presente estudio es de tipo descriptivo-correlacional dentro del paradigma cuantitativo y de corte trasversal; de acuerdo con Hernandez, Fernandez, and Baptista (2014) se entiende como la medicion del grado de relacion existente entre estas dos variables, buscando analizar la relacion entre las orientaciones de meta y el clima motivacional percibido de los estudiantes en las clases de Educacion Fisica en colegios publicos y privados de Chiquinquira, Boyaca (Colombia). Siendo esta una muestra de tipo no probabilistica la cual estuvo conformada por 378 sujetos (178 hombres y 200 mujeres) de grado noveno, para la obtencion de los datos se utilizaron las adaptaciones al castellano del Cuestionario de Orientacion al Ego y a la Tarea, (TEOSQ) y el Cuestionario de Orientacion al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases de Educacion Fisica, (LAPOPECQ). El procesamiento de los datos se realizo mediante el software estadistico SPSS 13 en su version estudiantil. Los resultados mostraron una relacion significativa entre la orientacion a la tarea y al clima motivacional orientado al aprendizaje, lo que quiere decir que los estudiantes evaluan su proceso de formacion basandose en ellos mismos y perciben que el clima motivacional orientado por el profesor esta dirigido mas hacia la tarea que hacia el ego.