2019-2021年基多小企业Covid-19背景下的就业、损失和税收

Mauricio Alberto Balarezo-Noboa, Héctor Silvio Cumbal-Flores, Gladys Umbelina Vaca-Sandoval, María Yolanda Villamarín-Granja
{"title":"2019-2021年基多小企业Covid-19背景下的就业、损失和税收","authors":"Mauricio Alberto Balarezo-Noboa, Héctor Silvio Cumbal-Flores, Gladys Umbelina Vaca-Sandoval, María Yolanda Villamarín-Granja","doi":"10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2154","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las medidas adoptadas por el gobierno en el ámbito COVID-19 dejaron huella en los indicadores socioeconómicos a nivel nacional. Las empresas implementaron estrategias para mantenerse activas en el mercado. Es necesario indagar acerca de las afectaciones de estas medidas para favorecer la reactivación económica. El propósito de este estudio fue reconocer los aspectos que afectaron la gestión empresarial de las pequeñas empresas de Quito en época de pandemia, específicamente, analizar los indicadores que den cuenta de la situación del empleo, resultado financiero y su aporte en las arcas fiscales. Se utilizó el método exploratorio con enfoque descriptivo - analítico, comparando los periodos 2019, 2020 y 2021, se revisaron estudios referentes a las incidencias que ha tenido la pandemia en otras latitudes de la región, se utilizó también, la base de datos de la Superintendencia de Compañías del Ecuador que contiene información societaria reportada en estos años, teniendo como resultados relevantes: para el año 2021 se incrementó el número de pequeñas empresas, en 61, al cierre de este mismo año el número de empleados se incrementó en un equivale al 5,61% de los empleados que perdieron su trabajo en el periodo anterior, la recaudación tributaria aumentó en una proporción del 1,75%. En conclusión, la flexibilidad para acceder a fuentes de financiamiento ayudan a formar nuevas empresas pero las condiciones del mercado no favorecieron su desempeño comercial, los aspectos socioeconómicos debilitados no han sido remediados. La estrategia para lograr una gestión eficiente de las pequeñas empresas de Quito es un aspecto a investigar.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021\",\"authors\":\"Mauricio Alberto Balarezo-Noboa, Héctor Silvio Cumbal-Flores, Gladys Umbelina Vaca-Sandoval, María Yolanda Villamarín-Granja\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2154\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las medidas adoptadas por el gobierno en el ámbito COVID-19 dejaron huella en los indicadores socioeconómicos a nivel nacional. Las empresas implementaron estrategias para mantenerse activas en el mercado. Es necesario indagar acerca de las afectaciones de estas medidas para favorecer la reactivación económica. El propósito de este estudio fue reconocer los aspectos que afectaron la gestión empresarial de las pequeñas empresas de Quito en época de pandemia, específicamente, analizar los indicadores que den cuenta de la situación del empleo, resultado financiero y su aporte en las arcas fiscales. Se utilizó el método exploratorio con enfoque descriptivo - analítico, comparando los periodos 2019, 2020 y 2021, se revisaron estudios referentes a las incidencias que ha tenido la pandemia en otras latitudes de la región, se utilizó también, la base de datos de la Superintendencia de Compañías del Ecuador que contiene información societaria reportada en estos años, teniendo como resultados relevantes: para el año 2021 se incrementó el número de pequeñas empresas, en 61, al cierre de este mismo año el número de empleados se incrementó en un equivale al 5,61% de los empleados que perdieron su trabajo en el periodo anterior, la recaudación tributaria aumentó en una proporción del 1,75%. En conclusión, la flexibilidad para acceder a fuentes de financiamiento ayudan a formar nuevas empresas pero las condiciones del mercado no favorecieron su desempeño comercial, los aspectos socioeconómicos debilitados no han sido remediados. La estrategia para lograr una gestión eficiente de las pequeñas empresas de Quito es un aspecto a investigar.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2154\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2154","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

政府在COVID-19领域采取的措施在国家层面的社会经济指标上留下了印记。公司实施战略以保持在市场上的活跃。有必要询问这些措施对促进经济复苏的影响。本研究的目的是确认流行病期间影响基多小企业管理的各个方面,具体分析反映就业情况、财务结果及其对财政收入的贡献的指标。使用描述性与探索性方法方法——最大程度地对比分析,2019年、2020年和2021,涉及事件的研究过流行地区,而且还在其他数据库、监管局集团说明厄瓜多尔德性控股公司在这么多年之后,相关的结果:到2021年,小企业的数量增加了61家,到今年年底,员工数量增加了相当于前一时期失业员工的5.61%,税收增加了1.75%的比例。综上所述,获得融资来源的灵活性有助于新公司的形成,但市场条件不利于它们的商业表现,削弱的社会经济方面尚未得到补救。在基多实现小型企业有效管理的战略是一个需要研究的方面。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Empleo, pérdidas y tributación en el contexto Covid-19 en las pequeñas empresas de Quito, periodo 2019-2021
Las medidas adoptadas por el gobierno en el ámbito COVID-19 dejaron huella en los indicadores socioeconómicos a nivel nacional. Las empresas implementaron estrategias para mantenerse activas en el mercado. Es necesario indagar acerca de las afectaciones de estas medidas para favorecer la reactivación económica. El propósito de este estudio fue reconocer los aspectos que afectaron la gestión empresarial de las pequeñas empresas de Quito en época de pandemia, específicamente, analizar los indicadores que den cuenta de la situación del empleo, resultado financiero y su aporte en las arcas fiscales. Se utilizó el método exploratorio con enfoque descriptivo - analítico, comparando los periodos 2019, 2020 y 2021, se revisaron estudios referentes a las incidencias que ha tenido la pandemia en otras latitudes de la región, se utilizó también, la base de datos de la Superintendencia de Compañías del Ecuador que contiene información societaria reportada en estos años, teniendo como resultados relevantes: para el año 2021 se incrementó el número de pequeñas empresas, en 61, al cierre de este mismo año el número de empleados se incrementó en un equivale al 5,61% de los empleados que perdieron su trabajo en el periodo anterior, la recaudación tributaria aumentó en una proporción del 1,75%. En conclusión, la flexibilidad para acceder a fuentes de financiamiento ayudan a formar nuevas empresas pero las condiciones del mercado no favorecieron su desempeño comercial, los aspectos socioeconómicos debilitados no han sido remediados. La estrategia para lograr una gestión eficiente de las pequeñas empresas de Quito es un aspecto a investigar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Liderazgo sostenible en el desarrollo de Comportamiento Proambientales en empresas de Servicios Turísticos Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo en Ecuador. Los primeros pasos de un modelo de sostenibilidad empresarial impostergable Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en el sector privado de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina Factores de desarrollo en la Economía popular y solidaria: Panorama evolutivo basado en análisis bibliométrico período 2003-2023 Síndrome de Burnout en policías ecuatorianos durante la pandemia de Covid-19
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1