{"title":"“一切都一样”:文本和话语传统。塞维利亚圣周起义的实用语言分析","authors":"José García Pérez","doi":"10.5209/clac.78490","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objetivo la delimitación como género textual y como tradición discursiva de la levantá propia de la Semana Santa de Sevilla. Para ello, se han tomado 98 testimonios de este fenómeno y se utiliza para su análisis el modelo de Lingüística pragmática desarrollado por Catalina Fuentes Rodríguez, que permite comprobar que los participantes en este tipo de interacciones se comportan siempre de la misma manera, lo cual permite considerar, a su vez, que estamos ante una tradición discursiva, hecho que asimismo se constata por el uso que los hablantes hacen de sus elementos en otros tipos de comunicación.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"\\\"Todo por igual\\\": texto y tradición discursiva. Un análisis pragmalingüístico de las levantás de la Semana Santa de Sevilla\",\"authors\":\"José García Pérez\",\"doi\":\"10.5209/clac.78490\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene por objetivo la delimitación como género textual y como tradición discursiva de la levantá propia de la Semana Santa de Sevilla. Para ello, se han tomado 98 testimonios de este fenómeno y se utiliza para su análisis el modelo de Lingüística pragmática desarrollado por Catalina Fuentes Rodríguez, que permite comprobar que los participantes en este tipo de interacciones se comportan siempre de la misma manera, lo cual permite considerar, a su vez, que estamos ante una tradición discursiva, hecho que asimismo se constata por el uso que los hablantes hacen de sus elementos en otros tipos de comunicación.\",\"PeriodicalId\":119020,\"journal\":{\"name\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/clac.78490\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.78490","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
"Todo por igual": texto y tradición discursiva. Un análisis pragmalingüístico de las levantás de la Semana Santa de Sevilla
El presente trabajo tiene por objetivo la delimitación como género textual y como tradición discursiva de la levantá propia de la Semana Santa de Sevilla. Para ello, se han tomado 98 testimonios de este fenómeno y se utiliza para su análisis el modelo de Lingüística pragmática desarrollado por Catalina Fuentes Rodríguez, que permite comprobar que los participantes en este tipo de interacciones se comportan siempre de la misma manera, lo cual permite considerar, a su vez, que estamos ante una tradición discursiva, hecho que asimismo se constata por el uso que los hablantes hacen de sus elementos en otros tipos de comunicación.